-El Grupo de Trabajo Consultivo, conformado por instancias federales, dio su visto
bueno para que la iniciativa avance en la búsqueda del apoyo financiero del
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo
Ciudad de México.- En un paso clave para la obtención del apoyo no recuperable
del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM), se llevó a
cabo la sesión del Grupo de Trabajo Consultivo (GTC) en las oficinas de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se evaluó el proyecto del
Sistema Integrado de Transporte (SIT) BRT-Tampico.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, informó que el proyecto fue presentado ante el GTC en la Unidad de
Crédito Público de la SHCP, con la presencia de representantes de la Secretaría
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Unidad de
Inversiones de Hacienda, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)-
Banobras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
«La aprobación del Grupo de Trabajo Consultivo es un gran avance para la
materialización de este proyecto de largo alcance. Su nivel técnico exige tiempos
específicos y procesos rigurosos, pero estamos avanzando con paso firme como
lo anunció en su tercer informe el gobernador Américo Villarreal Anaya», señaló.
Saldívar Lartigue explicó que, el GTC representa un aval fundamental y funge
como una instancia previa a la sesión del Subcomité de Evaluación y
Financiamiento (SEF), donde se determinará la aprobación del apoyo financiero
no recuperable.
Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron en la reunión el subsecretario
de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, y el coordinador de
Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.
Los integrantes del GTC destacaron la madurez del proyecto, su modelo de
corredor troncal abierto y la integración con las embarcaciones de Paso del Humo,
además de la posibilidad de generar una futura conexión regional con Pánuco,
Veracruz.
Asimismo, resaltaron que el SIT BRT Tampico se alinea con las reformas que,
desde 2021, establecen la movilidad como un derecho humano y atiende
problemáticas derivadas del crecimiento urbano. Esto convierte al proyecto en una
solución proactiva del Gobierno de Tamaulipas para mejorar la calidad de vida en
la zona conurbada.