Connect with us

Tamaulipas

Suman acciones para el control del manejo del fuego en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de dar seguimiento a las
actividades contra incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura, diputados locales y dependencias estatales y federales, presenciaron
la Segunda Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Manejo del Fuego, en donde
se planteó una serie de alternativas para el buen manejo de incendios en
Tamaulipas. También se analizó la propuesta de declaratoria para el uso del fuego
que se aplicará en algunos municipios del estado.
Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que se trabaja de
manera coordinada con las diferentes instancias para hacer frente a la
problemática de la propagación de incendios forestales que se ha presentado en
los últimos días, “estamos viviendo una situación complicada por las condiciones
que se están presentando para la propagación y origen incierto de estas quemas”.
Por su parte, Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotoría de Desarrollo
Forestal de la CONAFOR, comentó que durante el año 2024 se presentaron 33
incendios forestales en 15 municipios del estado, afectando un total de 9 mil 769
hectáreas, el incendio de mayor magnitud fue el del Cañón de Novillo que afectó a
3 mil 600 hectáreas. En lo que va de este 2025 se han presentado nueve
incendios forestales que han afectado 5 mil 765 hectáreas que son atendidas por
333 personas de Gobierno del Estado, CONAFOR, SEDENA y SEDER.
“Se analiza la posibilidad de hacer una declaratoria de veda sobre el uso del fuego
en zonas agropecuarias que se aplicará en un promedio de 20 municipios del
estado, lo anterior debido a las condiciones climatológicas actuales en Tamaulipas
y a los pronósticos para los próximos meses, ya que estos municipios tienen la
mayor cantidad de bosques o actividad agrícola, ello luego de que otros estados
de la República ya están llevando a cabo estas acciones”, refirió.
El diputado local Distrito 16, Francisco Hernández Niño, dijo que el Congreso del
Estado está en la mejor disposición de sumar fuerzas y abonar a las acciones para
dar una pronta respuesta a la propuesta de declaratoria y con ello, darle el sentido
correcto a la problemática que se presenta a raíz del cambio climático.
A la reunión asistieron Horacio del Ángel Castillo, titular de la SEMARNAT en
Tamaulipas; Rubén Navarrete, en representación del Coordinador General de

Protección Civil; Román Rigoberto Garza Infante, titular de la oficina de
representación de Agricultura en Tamaulipas; Carlos Alberto Gudiño Melchor, sub
jefe del Estado Mayor 48 Zona Militar; Jaime Zeferino Gutiérrez Legorreta, director
de la Biosfera Sierra de Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de
Desarrollo Pecuario y Forestal y, Celene Ramírez García, directora de Fomento
Forestal, en otros por mencionar.

Tamaulipas

Agricultores y transportistas de Tamaulipas realizarán manifestación pacífica este 24 de noviembre

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, productores agrícolas y transportistas de Tamaulipas participarán una manifestación pacífica simultánea en varios puntos del estado, convocada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bajo la consigna “La lucha sigue”.

Los agricultores de sorgo, maíz y trigo, junto a operadores de transporte de carga, exigen atención urgente a la crisis que enfrentan como altos costos de producción, ausencia de precios de garantía y serios problemas logísticos.

El paro que será nacional se espera inicie a las 9 de la mañana y en Tamaulipas se ha informado los bloqueos para Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, Reynosa y municipio de Méndez: Km 30 carretera Reynosa–Monterrey.

San Fernando, parte de Reynosa y Río Bravo: Brecha 102 (SADER), con traslado al Puente Internacional Pharr.

Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo: Puente Internacional Nuevo Progreso (autopista).

Productores de granos en carretera Matamoros–Victoria: Bodega La Herradura, Km 201.

Las organizaciones reiteran que las protestas serán totalmente pacíficas y buscan presionar al gobierno federal para obtener soluciones estructurales al campo y al autotransporte de carga en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Facebook

Populares