Connect with us

Tamaulipas

Investigarán posible origen intencional de incendios en siete municipios de Tamaulipas

Publicado

el

El gobernador Américo Villarreal ordenó desplegar todo el apoyo para mitigarlos yresarcir el daño causado, en la medida de lo posible


El Mante, Tamaulipas. – Ante la posibilidad de que algunos de los incendios que se
presentan simultáneamente en siete municipios fueran provocados de manera
intencional, el gobernador Américo Villarreal Anaya pidió realizar las
investigaciones correspondientes, deslindar responsabilidades y resarcir el mal
que acciones destructivas hayan ocasionado.
Tras presidir, en esta ciudad, una reunión de trabajo para coordinar personalmente
el operativo desplegado por el Gobierno del Estado en coordinación con
dependencias federales, el gobernador realizó también un vuelo a bordo del
helicóptero de Protección Civil del Estado para supervisar zonas afectadas de la
región cañera.


«Se están reportando, pues, extrañamente en un mismo día y más o menos a las
mismas horas, incendios en siete municipios distintos. Estamos ante esa
circunstancia y solamente la ciudadanía nos puede ayudar en un momento dado a
poder esclarecer si son hechos que también la naturaleza genera o hay algún otro
tipo de gente que está actuando, pues, en malas condiciones en esa
intencionalidad», dijo.
Agregó que, gracias a la participación de pobladores de las comunidades rurales
afectadas y de brigadistas, se ha logrado la contención de algunos incendios sin
que se registren personas lesionadas.
«Hasta ahorita, creo que nada más, lamentablemente, se afectó una vivienda en
todos estos municipios realmente, sin ninguna contingencia, ni heridos, ni
desgracias, afortunadamente, y que lo demás ha sido pura cuestión de pastizal.
En Ocampo era donde había un poco de afectación forestal y es donde estamos
poniendo un poco más de atención», explicó en entrevista con medios de
comunicación.
El mandatario tamaulipeco conminó a reforzar las tareas de prevención, reducir en
lo posible las quemas agrícolas de esta zona y estrechar la colaboración con
autoridades de Protección Civil para realizar quemas controladas y en las mejores
condiciones climáticas, a fin de evitar la propagación del fuego.

Reiteró que el Estado cuenta con la capacidad operativa para atender esta
contingencia, para lo cual se activó el helicóptero de Protección Civil y se cuenta
aquí mismo con una avioneta Cessna para realizar vuelos de supervisión, además
de pipas y cisternas de diversas capacidades que contribuyen a combatir las
llamas.
En la reunión acompañaron al gobernador Luis Gerardo González de la Fuente,
coordinador estatal de Protección Civil; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de
Desarrollo Urbano, y la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la
Garza, además de representantes de la Guardia Estatal, la Secretaría de la
Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo
Rural, la Dirección de Servicios Aéreos y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.

Tamaulipas

Alianza por la sanidad e inocuidad agroalimentaria, es vital para el campo mexicano: Olga Sosa Ruíz

Publicado

el

-Participa senadora presidenta de la Comisión de Agricultura, en el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del Consejo Nacional Agropecuario.

CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de Agricultura, Olga Sosa Ruíz, participó en el Tercer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, donde señaló que con trabajo legislativo responsable, políticas públicas innovadoras y coordinación institucional, se puede garantizar que cada alimento que llegue a la mesa de una familia mexicana asegure salud, calidad y confianza para las personas.


En este importante espacio de diálogo nacional en el que participaron personajes relevantes en el ámbito de la agricultura, la senadora agradeció la invitación a Jorge Estévez Recolons, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, al formar parte del panel «Estrategias para fortalecer la sanidad e inocuidad agroalimentaria de México», donde compartió con el titular de SENASICA Francisco Javier Calderón Elizalde, legisladoras y legisladores.
En su participación la senadora Sosa Ruíz señaló que como parte de los 100 compromisos del gobierno de la presidenta Sheinbaum, se encuentra el eje «República rural, justa y soberana», y destaca la alianza por la sanidad e inocuidad agroalimentaria vital para la competitividad del campo mexicano y para el bienestar de las familias.
Destacó que esto representa la importancia de brindar acceso a todas las personas al derecho humano a la alimentación en México, sin olvidarse que el campo es origen e identidad, es historia y es futuro.
En ese tenor señaló que para alcanzar niveles idóneos de sanidad, hay que continuar fortaleciendo la prevención y el control de enfermedades o plagas en los animales y las plantas, a la vez de garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano, libres de contaminantes físicos químicos o biológicos en todas las etapas de la cadena productiva.
«Ambas dimensiones sanidad e inocuidad confluyen en propósitos comunes proteger la vida brindar certidumbre al consumidor y mantener la calidad de los productos que México comercia en el mundo».
Ante los participantes de este Congreso Nacional, la senadora Olga Sosa reafirmó el trabajo que se ha realizado desde el senado, como la actualización del marco normativo en materia de sanidad e inocuidad, más trabajo territorial y equitativo con presupuesto que fortalezca la infraestructura sanitaria en la zona rurales, nuevas herramientas para la innovación tecnológica y sistemas de trazabilidad para reducir costos y tiempos durante los procesos de comercialización, destacando que la sanidad e inocuidad son también herramientas de justicia social para proteger al pequeño productor garantizar su capacitación y facilitar su acceso a certificaciones.
Destacó que México tiene instituciones sólidas, personal capacitado y una infraestructura moderna con respaldo científico que garantiza la calidad de los productos.
En este Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, se contó además con la presencia de Alan Elizondo Flores, director general de Fideicomisos instituidos en relación con la agricultura; Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Diego Montenegro del Sistema Interamericano especializado en agricultura y el bienestar rural; Jorge García Winder director del INIFAP, Raúl Rodas del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.

Continua leyendo

Tamaulipas

Feria Tamaulipas 2025 plataforma de integración, orgullo e identidad

Publicado

el

-En paz, sin incidentes, logra visibilidad y promoción para emprendedores
tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria Tamaulipas 2025 se consolidó como una
de las plataformas más importantes de impulso económico, cultural y social del
estado, al generar un ambiente familiar y seguro, y fortalecer la presencia del
talento tamaulipeco.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que gracias al gobernador
Américo Villarreal Anaya, «la feria fue una gran plataforma de visibilidad,
comercialización, orgullo e identidad para nuestras y nuestros emprendedores, y
una muestra del nuevo rostro de nuestra economía: más humana, más productiva
y profundamente regional”.


Explicó que se registró un ingreso de 394 mil visitantes y la derrama económica
ascendió a 61.8 millones de pesos además de impulsar un aumento en la
ocupación hotelera, en el consumo de servicios y en el resto de la actividad
económica de la capital del estado durante la realización del evento.
«En el éxito de la edición 2025 de la feria fue fundamental el apoyo y compromiso
de las y los presidentes municipales de los 43 municipios que participaron, 17 de
los cuales realizaron Exposiciones Culturales y 37 formaron parte de la Muestra
Gastronómica con lo mejor de sus tradiciones» explicó.
De la misma forma, reconoció la participación del personal de 30 dependencias
estatales, federales y municipales, 19 de ellas integraron el Comité de Seguridad
para garantizar el apoyo a las familias asistentes al recinto ferial y destacó que la
fiesta integradora de todos los municipios se desarrolló en paz y sin incidentes.
Ninfa Cantú hizo mención especial al Pabellón Hecho en Tamaulipas, en el cual
participaron 102 emprendedores, 3 de ellos cooperativas y 3 Nodos de impulso a
la economía social, NODESS. En los stands de los municipios participaron otros
172 emprendedores.
Asimismo, en los recorridos escolares participaron 46 escuelas con la asistencia
de 3,534 personas entre niñas, niños, maestros, padres de familia y 2 Casas de
Adulto Mayor.

Continua leyendo

Tamaulipas

Será Tamaulipas el primer estado electrificado al 100%

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conferencia de prensa, el secretario de
Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, presentó el avance del
programa “Electrificación al 100%”, donde señaló que Tamaulipas se convertirá en
el primer estado del país en concretar la electrificación en todo el territorio.
Como parte del plan de trabajo de la administración del gobernador Américo
Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado 41 de los 43
municipios del estado para identificar a las personas en situación de rezago que
aún no cuentan con acceso a este servicio.
Ángel Jiménez explicó que el programa se desarrollará de 2025 a 2028, en
coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, priorizando la
colaboración interinstitucional, la eliminación de duplicidades y la optimización de
los recursos públicos y sociales.
Asimismo, puntualizó que este proyecto va de la mano de la justicia energética
como lo señala la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto
Manuel Rendón Mares, informó que la próxima semana se concluirán las visitas a
la totalidad de los municipios del estado. En coordinación con cada cabecera
municipal, se proporcionará información clave derivada de un censo sobre las
personas que aún no cuentan con acceso a la energía eléctrica.
Añadió que se entregarán sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales donde la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura, asegurando que toda
la población tamaulipeca cuente con energía eléctrica.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participará Tamaulipas en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Publicado

el

-Listo para cautivar a México y al mundo con la riqueza natural, cultural, historia, tradiciones de los destinos de Tula y Mier

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con oportunidades globales de negocios para
conectar con 190 agencias turísticas nacionales e internacionales, así como 20
compradores globales, forjar alianzas estratégicas, concretando negocios clave y
consolidando al estado como un destino irresistible, Tamaulipas está listo para
participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025.
Este evento se realizará en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, en el
Recinto Ferial de esa entidad, que abrirá sus puertas con entrada gratuita para
celebrar la riqueza cultural de México, con la presencia de sus 177 Pueblos
Mágicos, incluyendo Tula y Mier, de Tamaulipas.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó
que ya están listos para participar con rica gastronomía, artesanías, tradiciones y
destinos turísticos de encanto.
“Podrán degustar nuestras sabrosas enchiladas tultecas, así como el machacado
de Tamaulipas, al lado de la barbacoa de Hidalgo, mole negro de Oaxaca y más”,
explicó el funcionario estatal.
Además, dijo, se tendrá la presencia del Ballet Folclórico de la Benemérita Escuela
Normal Federalizada de Tamaulipas (BENEFT), que llenará de música y danzas
regionales el Mega Domo de la ciudad los días 15 y 16 de noviembre.
“Habrá una muestra de medicina tradicional de 13 estados, entre ellos
Tamaulipas, así como una muestra de nuestra riqueza artesanal, que gusta a los
visitantes”, señaló.
Asimismo, participará una amplia variedad de profesionales vinculados al turismo,
incluyendo tour operadores, agencias de viajes y numerosos compradores, entre
otros especialistas, lo que se traduce en visitantes, derrama, alianzas, inversiones
y mucho más.
Expresó que también habrá conferencias inspiradoras para los miles de
asistentes, desde una conferencia de gestión social y sostenibilidad en Pueblos

Mágicos, una plática sobre Airbnb y los Pueblos Mágicos, y un seminario de
transformación digital para los Pueblos Mágicos, entre otras alternativas más,
concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares