-El pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, afirma el gobernador de Tamaulipas
Tampico, Tamaulipas. – «Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro estado», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su Tercer Informe de Gobierno. «La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de arduo trabajo, rinde frutos», expresó. Al presentar al pueblo de Tamaulipas este informe desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, y luego de la entrega del documento que hizo al Congreso del Estado el secretario general de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que Tamaulipas tiene ahora un gobierno al servicio del pueblo.
«He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor», dijo. Al agradecer la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador reiteró el firme compromiso de trabajar al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que nuestro país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación. «Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», indicó. Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de
Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.
TAMAULIPAS, PRIMER LUGAR EN MANEJO PRESUPUESTAL Al rendir su informe, el mandatario tamaulipeco destacó el manejo presupuestal de los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren a nuestra entidad con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió que Tamaulipas se posicionara en primer lugar, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023 emitido por la Auditoría Superior de la Federación. «En la tercera entrega de informes de ese órgano fiscalizador se ha informado que Tamaulipas no tiene observaciones», destacó. En materia de seguridad pública, afirmó que el trabajo diario en la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, así como la coordinación y comunicación permanente entre quienes comparten esta responsabilidad, han permitido que los indicadores de incidencia delictiva posicionen a Tamaulipas como el estado de la frontera norte con mejores resultados. «En los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo hizo en 18 por ciento y el robo a casa habitación en 12 por ciento. Las cifras más bajas desde 2015″, mencionó. Asimismo, se refirió a la creación de divisiones especializadas en la Guardia Estatal, como la Policía de Tránsito Estatal, la División de Operaciones Especiales, la Guardia Estatal Cibernética y la Policía de Proximidad, fortaleciendo además la presencia y capacidades de la Guardia de Género. Agregó que, para fortalecer la lucha contra la impunidad, se terminó con el bloqueo jurídico e institucional que, en el pasado reciente, impusieron de forma ilegítima para evadir el castigo a los actos de corrupción que tanto dañaron a Tamaulipas. LA REFORMA AL PODER JUDICIAL VA Y VA COMPLETA Al referirse a la Reforma Judicial, Villarreal Anaya destacó que el proceso está en marcha. «Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos listos», dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún se reclama en la impartición de justicia.
Al hablar sobre el vuelo del colibrí, símbolo del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, a quien le agradeció su labor, el gobernador destacó la presencia y coordinación de esta institución en el estado y resaltó el programa Lazos de Bienestar. «Expreso todo mi reconocimiento y amor a la persona que se ha consagrado al servicio de los demás y le ha dado al DIF Tamaulipas la fortaleza que ahora tiene, a ella que no para de decirme que ver la alegría y el bienestar que producen nuestras acciones en los demás paga con creces el tiempo, el esfuerzo y hasta la preocupación que compartimos por hacer la diferencia en la vida de las y los tamaulipecos. Muchas gracias a mi esposa María». En una amplia exposición de los logros alcanzados y las acciones desarrolladas en los 29 meses de su gobierno, mencionó los trabajos para garantizar el acceso al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector agropecuario, el impulso al sector energético que distingue a Tamaulipas como referente energético nacional y las inversiones para el desarrollo logístico, y la ejecución de obra pública en los 43 municipios, destinando más de más de 13 mil millones de pesos. TAMAULIPAS SE CONSOLIDÓ COMO EL QUINTO ESTADO EXPORTADOR DE MÉXICO En materia de empleo indicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales. Además, en comercio internacional, Tamaulipas se consolidó como el quinto estado exportador de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años. Al referirse al trabajo en política social para el bienestar, dijo que, en convergencia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioridad atender a los más vulnerables. Mencionó que en Tamaulipas existen 98 mil personas en condiciones de pobreza extrema. «Se trata de que nadie se quede atrás. Estamos abocados a identificarlos, a saber quiénes son y dónde viven», dijo. TAMAULIPAS RECIBE 20 MMDP EN PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL Indicó que los programas prioritarios del gobierno federal han permitido que, en 2025, Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil estudiantes.
En materia de salud, afirmó que existe, como nunca, la voluntad política para darle a este sector la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y trascendencia, enumerando lo realizado en unidades y hospitales. Américo Villarreal reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras y maestros, y refrendó su compromiso con la educación para garantizar un lugar en las aulas a todas y todos los estudiantes, seguir ampliando el programa de internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas al qué se han destinado 246 millones de pesos. Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. «Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de Tamaulipas», finalizó.
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.
Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.
Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.
Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.
Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.
El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.
El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.
El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.
La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.
Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.
Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.
Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.
Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.
Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT). Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos. Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.