Connect with us

Tamaulipas

Rinde Américo Villarreal su Tercer Informe: Trabajo, resultados y transformación de Tamaulipas

Publicado

el

-El pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, afirma el gobernador de Tamaulipas


Tampico, Tamaulipas. – «Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con
pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro
estado», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su
Tercer Informe de Gobierno.
«La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de
arduo trabajo, rinde frutos», expresó.
Al presentar al pueblo de Tamaulipas este informe desde el Centro de
Convenciones y Exposiciones, y luego de la entrega del documento que hizo al
Congreso del Estado el secretario general de Gobierno, el jefe del Ejecutivo
estatal reiteró que Tamaulipas tiene ahora un gobierno al servicio del pueblo.


«He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de
un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor», dijo.
Al agradecer la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen
Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador reiteró el firme compromiso
de trabajar al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que
nuestro país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la
transformación.
«Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una
mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo —unido como nunca— ha
cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», indicó.
Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca,
Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el
coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez
Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de

Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila,
además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,
senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a
todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.


TAMAULIPAS, PRIMER LUGAR EN MANEJO PRESUPUESTAL
Al rendir su informe, el mandatario tamaulipeco destacó el manejo presupuestal de
los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren a nuestra
entidad con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió que Tamaulipas se
posicionara en primer lugar, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023
emitido por la Auditoría Superior de la Federación.
«En la tercera entrega de informes de ese órgano fiscalizador se ha informado que
Tamaulipas no tiene observaciones», destacó.
En materia de seguridad pública, afirmó que el trabajo diario en la Mesa de
Seguridad y Construcción de Paz, así como la coordinación y comunicación
permanente entre quienes comparten esta responsabilidad, han permitido que los
indicadores de incidencia delictiva posicionen a Tamaulipas como el estado de la
frontera norte con mejores resultados.
«En los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo
hizo en 18 por ciento y el robo a casa habitación en 12 por ciento. Las cifras más
bajas desde 2015″, mencionó.
Asimismo, se refirió a la creación de divisiones especializadas en la Guardia
Estatal, como la Policía de Tránsito Estatal, la División de Operaciones
Especiales, la Guardia Estatal Cibernética y la Policía de Proximidad, fortaleciendo
además la presencia y capacidades de la Guardia de Género.
Agregó que, para fortalecer la lucha contra la impunidad, se terminó con el
bloqueo jurídico e institucional que, en el pasado reciente, impusieron de forma
ilegítima para evadir el castigo a los actos de corrupción que tanto dañaron a
Tamaulipas.
LA REFORMA AL PODER JUDICIAL VA Y VA COMPLETA
Al referirse a la Reforma Judicial, Villarreal Anaya destacó que el proceso está en
marcha.
«Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos
listos», dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia
de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún
se reclama en la impartición de justicia.

Al hablar sobre el vuelo del colibrí, símbolo del Sistema DIF Tamaulipas, que
preside la doctora María de Villarreal, a quien le agradeció su labor, el gobernador
destacó la presencia y coordinación de esta institución en el estado y resaltó el
programa Lazos de Bienestar.
«Expreso todo mi reconocimiento y amor a la persona que se ha consagrado al
servicio de los demás y le ha dado al DIF Tamaulipas la fortaleza que ahora tiene,
a ella que no para de decirme que ver la alegría y el bienestar que producen
nuestras acciones en los demás paga con creces el tiempo, el esfuerzo y hasta la
preocupación que compartimos por hacer la diferencia en la vida de las y los
tamaulipecos. Muchas gracias a mi esposa María».
En una amplia exposición de los logros alcanzados y las acciones desarrolladas
en los 29 meses de su gobierno, mencionó los trabajos para garantizar el acceso
al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector
agropecuario, el impulso al sector energético que distingue a Tamaulipas como
referente energético nacional y las inversiones para el desarrollo logístico, y la
ejecución de obra pública en los 43 municipios, destinando más de más de 13 mil
millones de pesos.
TAMAULIPAS SE CONSOLIDÓ COMO EL QUINTO ESTADO EXPORTADOR
DE MÉXICO
En materia de empleo indicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de
Empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales. Además, en
comercio internacional, Tamaulipas se consolidó como el quinto estado exportador
de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años.
Al referirse al trabajo en política social para el bienestar, dijo que, en convergencia
con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioridad atender a los
más vulnerables.
Mencionó que en Tamaulipas existen 98 mil personas en condiciones de pobreza
extrema.
«Se trata de que nadie se quede atrás. Estamos abocados a identificarlos, a saber
quiénes son y dónde viven», dijo.
TAMAULIPAS RECIBE 20 MMDP EN PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL
GOBIERNO FEDERAL
Indicó que los programas prioritarios del gobierno federal han permitido que, en
2025, Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma
directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con
discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil
estudiantes.

En materia de salud, afirmó que existe, como nunca, la voluntad política para darle
a este sector la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de
respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y
trascendencia, enumerando lo realizado en unidades y hospitales.
Américo Villarreal reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras
y maestros, y refrendó su compromiso con la educación para garantizar un lugar
en las aulas a todas y todos los estudiantes, seguir ampliando el programa de
internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas al
qué se han destinado 246 millones de pesos.
Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a
continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
«Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de
estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de
Tamaulipas», finalizó.

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Tamaulipas

Con la Ley contra la Extorsión se respalda a la presidenta para combatir este delito: Olga Sosa

Publicado

el

Ciudad de México. – Con votación unánime, el Senado de la República aprobó este miércoles la Ley General contra la Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que endurece las sanciones por este delito de alto impacto y obliga a las 32 entidades federativas a homologar su tipificación.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, celebró la aprobación señalando que con esta Ley las 32 entidades federativas tendrán que homologar la tipificación y las sanciones de este delito grave, y además se perseguirá de oficio.

“Damos a la presidenta un marco jurídico sólido para combatir eficazmente la extorsión. Esta ley fortalece la coordinación, la inteligencia y los protocolos de atención y protección a las víctimas”, dijo.

Entre las principales medidas destacan penas de 15 a 25 años de prisión, con agravantes por cobro de piso, uso de menores, migrantes o adultos mayores.

Castigo de 6 a 12 años a quien ingrese dispositivos de comunicación a penales, persecución de oficio y sanciones a servidores públicos que omitan denunciar o investigar, además de la creación del Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión y reforzamiento de la línea 089.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el 56% de las extorsiones telefónicas se originan en cárceles; desde julio se han bloqueado el 33% de las líneas usadas y frustrado 62 mil extorsiones de más de 80 mil llamadas recibidas.

“Esta reforma previene, investiga y sanciona. Es un paso histórico en la lucha contra la extorsión en México”, enfatizó Sosa Ruiz.

Continua leyendo

Facebook

Populares