Con el inicio de la segunda y tercera etapa del reencarpetado de la avenida Álvaro Obregón, a base de concreto asfáltico, se da comienzo a la inversión pública de 2025 en Ciudad Madero, con un presupuesto histórico de 200 millones de pesos que incluye 76 acciones en diversos sectores populares; el presidente municipal Erasmo González Robledo destacó que, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, se están cumpliendo compromisos que buscan mejorar el bienestar para todas y todos los maderenses.
Erasmo González que estuvo acompañado por su esposa Dunia Marón Acuña, presidenta del sistema DIF Madero, así como de Síndicos y Regidores, agradeció la presencia del ingeniero Abner Santamaría Hidalgo gerente general de la Refinería Madero, a quien reafirmó “Es un gran aliado del Ayuntamiento de Ciudad Madero, y representa los intereses de la empresa más importante que hay en México, como Petróleos Mexicanos, sabemos de tu apoyo que siempre has tenido para este Gobierno Municipal”.
Abundó “Te voy a pedir que seas el portavoz de este agradecimiento, por qué a partir de estos donativos de asfalto, le digas al director general de Pemex Dr. Víctor Rodríguez Padilla que estamos muy comprometidos para trabajar de la mano con Petróleos Mexicanos, vamos a hacer recíprocos también en la responsabilidad que tenemos, tú a cargo de la refinería Madero, y nosotros el Cabildo de Ciudad Madero para trabajar en beneficio de nuestra comunidad”.
El presidente municipal, magnificó que está obra que en su primera etapa tuvo una inversión del orden de los 3 millones 937 mil 378 pesos, complementa una inversión mayor a los 13 millones 422 mil pesos; desde avenida Monterrey hasta Melchor Ocampo en la colonia Emilio Carranza, una transformación total de esta avenida Álvaro Obregón que conectará con el máximo paseo Miramar la playa de todos.
Por su parte el director general de Obras Públicas Timoteo Vicencio Valente, tuvo a su cargo la explicación de la obra donde anunció una inversión de 9 millones 485 mil 469 pesos, con una longitud de un poco más de 3 kilómetros, que comprende desde la calle Rhin hasta Melchor Ocampo, donde habrá más de 17 mil 500 beneficiarios. El reencarpetado es en ambos cuerpos de la vialidad y se iniciará con los trabajos de fresado de la superficie 55, 301 metros cuadrados, retiro de material y posteriormente la colocación de carpeta, obras que deberán quedar antes del inicio del periodo vacacional de la semana santa.
En nombre de los residentes, don Martín Romero Rodríguez destacó que “Lo recuerdo como candidato a presidente municipal, donde hizo compromisos que hoy se están materializando, lo que nos brinda confianza como ciudadanos. Por ello, renovamos nuestro respaldo a su administración; invito a todos las vecinas y vecinos a ser promotores y a resaltar los avances que se están logrando, uniéndonos a estas importantes obras, como la avenida que conecta con el desarrollo y crecimiento de la ciudad”.
Hizo un amplio reconocimiento a todos los integrantes del Cabildo por apoyar siempre para este tipo de inversiones en obra pública. Durante el evento también estuvieron presentes los diputados del Congreso del Estado Cynthia Jaime Castillo, Adrián Cruz Martínez; del Consejo Empresarial Maderense Arq. Felipe Olvera Ramírez; en representación del Vicealmirante Juan Carlos Vera Salinas, el capitán de fragata Jonathan Solano Aguilera, entre otras personalidades.
Como parte de las acciones permanentes de acercar los servicios y programas municipales, estatales, y federales a la población, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este viernes una Jornada de Bienestar en las Canchas de la colonia Pescadores, reafirmando su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables.
Acompañada por miembros del Cabildo, vecinos de la comunidad y el titular de Bienestar Social del Municipio, Omar Fabbri Flores, la alcaldesa destacó la relevancia de llevar estos programas directamente a las colonias, como parte de una estrategia de cercanía y atención eficiente para apoyar la economía familiar.
“Estamos aquí para escuchar, apoyar y resolver. Estas jornadas son un ejemplo de que un gobierno cercano a su gente es posible y necesario», expresó Villarreal Anaya.
En esta actividad los asistentes tuvieron acceso a módulos de atención de distintas dependencias, entre ellas: Comapa, IMSS-Bienestar, Profeco, Sistema DIF Tampico, Instituto de la Mujer, Liconsa. También se ofrecieron servicios de consulta médica general, vacunación antirrábica, reparación de electrodomésticos, entre otros.
Además, como parte de las actividades complementarias, se ofreció a la población verdura gratuita, venta de abarrotes a bajo costo y una animada lotería mexicana, que fomentó la convivencia familiar.
Por último, Villarreal Anaya reafirmó su compromiso de continuar implementando políticas públicas que promuevan el desarrollo social, el acceso a servicios esenciales y el bienestar de los tampiqueños a través de las Jornadas Asistenciales.
Tampico, Tamaulipas, da un paso adelante en la gestión de residuos con la puesta en marcha de una moderna planta trituradora de basura especial, la primera de su tipo en México.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, acompañada por el Cabildo, el secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora, y José Raúl Priego de ECOTEC, destacó que la máquina Impaktor, adquirida con una inversión federal de 6.7 millones de pesos, optimizará el manejo de residuos voluminosos como llantas, muebles y electrodomésticos.
Con tecnología alemana, esta trituradora procesa hasta 4 toneladas de llantas por hora, separando caucho y metal para su comercialización, reduciendo costos de traslado y emisiones de gases.
Esto refuerza la sustentabilidad, limpieza y salud pública en Tampico, generando ahorros que se recuperarán en menos de un año.
Los recursos se destinarán a programas sociales, consolidando a Tampico como referente en innovación ambiental.
Tampico se confirma a la vanguardia tecnológica en el tratamiento de la basura, mediante la incorporación de maquinaria y equipo de última generación, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya al poner en operación la nueva planta trituradora de basura especial.
En el acto, efectuado en la zona de transferencia, la autoridad municipal, acompañada de los miembros del Cabildo; así como del Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado y el Director comercial de la empresa ECOTEC, José Raúl Priego, destacó que la Trituradora modelo Impaktor es la primera que se instala en todo el país y permitirá el manejo y tratamiento de residuos sólidos especiales, reforzando así las acciones que realiza su administración en materia de limpieza, sustentabilidad y salud pública.
“Destinamos una inversión federal de seis millones 735 mil pesos para incorporar esta moderna trituradora de tecnología alemana a nuestros procesos de tratamiento de la basura especial, a fin de optimizar el manejo y traslado de los residuos a su destino final. Esta máquina nos va a procurar un ahorro en muchísimas inversiones que hacemos de manera diaria y calculamos que, con estos ahorros, en menos de un año vamos a recuperar esta inversión; y una vez recuperados obtendremos mayor capacidad financiera para atender con mayor eficacia otros programas de beneficio social”.
Villarreal Anaya, explicó que la avanzada tecnología de la nueva planta trituradora, tiene la capacidad de procesar residuos voluminosos como colchones, madera, muebles, aparatos electrodomésticos, y principalmente, llantas, lo cual permitirá reducir espacio y costos de traslado, además de ayudar al medio ambiente, ya que es un equipo autónomo que trabaja con diésel y urea, lo que garantiza que las emisiones de gases de efecto invernadero sean mínimas.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, explicó que la trituradora impaktor tiene la capacidad para procesar entre 3.5 y 4 toneladas de llantas por hora, efectuando además la separación del caucho y del metal en los neumáticos, materiales que pueden ser comercializados, otorgando recursos adicionales a la administración.
El funcionario subrayó que el principal objetivo de la trituradora es el de disminuir el volumen de la basura especial, a fin de que ésta sea procesada en el área de compactación y encapsulado de la central de transferencia y con ello se disminuyan los viajes hacia el relleno sanitario, generando así un significativo ahorro en el gasto público.
Durante la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, el Ayuntamiento de Tampico aprobó por unanimidad la integración del Consejo de Desarrollo Policial del Municipio, con el objetivo de fortalecer las bases del desarrollo profesional y ético de los elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad. Este consejo interno será la instancia responsable de analizar y sancionar, mediante junta, cualquier falta grave cometida por servidores públicos adscritos a la Dirección de Tránsito.
El Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, explicó que con esta acción se da cumplimiento al artículo 74, numeral 3 de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas, que establece la necesidad de contar con un órgano colegiado que vele por la integridad, disciplina y desempeño de los servidores públicos de la mencionada dependencia. Por su parte, la alcaldesa Mónica Villarreal subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la mejora continua del servicio público. La Integración del Consejo de Desarrollo Policial quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Carlos Alberto García Porres, Secretario del Ayuntamiento; Secretario: Julián Flores Rubio, Director Jurídico; Regidora Amelia Concepción Trejo Hernández, representante de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública; Vocal:Patricia del Ángel Rivas, representante de la Contraloría Municipal; Vocal: Héctor Manuel Rodríguez Silva y Vocal: Erick Sifuentes Hernández. En otro punto de la sesión, el Cabildo aprobó la incorporación al patrimonio municipal de diversos espacios públicos, con el fin de asegurar su conservación y uso adecuado por parte de la comunidad. La primera autoridad municipal agradeció a los notarios de la ciudad que han respondido al llamado del Ayuntamiento, sumándose al esfuerzo de regularizar el patrimonio público mediante la donación de servicios notariales para la escrituración de los predios. Los inmuebles aprobados son: el Auditorio Municipal, ubicado entre las calles Avenida Miguel Hidalgo y Costilla y Mariano Escobedo, colonia Melchor Ocampo; Plazoleta, situada en Calle General San Martín No. 301, esquina con Álvaro Obregón, zona centro; Bajada Colón y Mirador Panorámico, en calle Héroes del Cañonero No. 100, entre Fray Andrés de Olmos y 20 de Noviembre, zona centro; Bajada 20 de Noviembre y Mirador Panorámico, ubicada en calle Pedro J. Méndez No. 207, zona centro y el Parque 20-30, en calle Emilio Carranza No. 1000, colonia Cascajal. Asimismo, resaltó el trabajo coordinado con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) para dar certeza a las propiedades que ya estaban reconocidas pero que no tenían escrituración. «Será un trabajo intenso que tendremos que llevar a cabo en cada sesión de Cabildo, porque cada caso debe ser aprobado individualmente. Hasta el momento, ya llevamos cerca de 12 predios bajo esta modalidad, y distintos notarios de la ciudad seguirán apoyándonos en este proceso de escrituración», destacó la alcaldesa Villarreal Anaya. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tampico continúa avanzando en su compromiso con la legalidad, la seguridad pública y el fortalecimiento del patrimonio colectivo de las y los tampiqueños.