Connect with us

Nal / Int

“México fue tratado con mucho respeto y llegamos a un acuerdo»: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que México no pagará aranceles en productos dentro del T-MEC

Publicado

el

  • “Llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones, seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo en el marco del respeto”, destacó
  • Durante la llamada la Jefa del Ejecutivo Federal expuso al Presidente Donald Trump que en el mes de febrero hubo reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos
  • Recordó que el domingo se llevará a cabo un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para informar al pueblo el acuerdo alcanzado con EUA

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México fue tratado con mucho respeto en su llamada con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se llegó a un acuerdo que consiste en que nuestro país no requerirá pagar aranceles en los productos que se encuentren dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el cual tendrá vigencia hasta el 2 de abril, fecha en la que EUA anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“México fue tratado con mucho respeto y llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones, seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo en el marco del respeto entre nosotros mantener esta cooperación”, destacó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que durante la llamada le expuso al Presidente Trump que los resultados que ha tenido el Gobierno de México particularmente en febrero, se reflejan en una reducción de 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en la frontera, esto de acuerdo con datos del Customs and Border Protection (CBP) de los EUA, gracias que en México se ha incautado más fentanilo.

“Le dije: Estamos teniendo resultados presidente Trump. Ahora que puso las tarifas, pues ¿cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que daña al pueblo de México? entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo y que yo necesito seguir cooperando y colaborando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”, agregó.

Asimismo, durante la conversación abordaron los acuerdos a los que los equipos de ambos gobiernos llegaron durante reuniones en Washington en días pasados.

Aseguró que, este acuerdo es un logró no solo de la Presidenta de México, sino que de todos los mexicanos y todas las mexicanas.

“Fuimos tratados con mucho respeto y digo fuimos porque si es a la Presidenta de México es al pueblo de México, porque yo representó al pueblo de México. Todo lo planteamos siempre en este mes, y siempre lo vamos a plantear por convicción, de que podemos colaborar, coordinarnos, hacer muchos cosas juntos siempre en el marco de nuestra soberanía (…) Logramos todos los mexicanos y mexicanas este respeto a nuestro país, y vamos a seguir trabajando juntos”, puntualizó.

Nal / Int

Capturan al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Publicado

el

Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención del autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 15 de noviembre.

Fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como el líder intelectual que daba órdenes desde un grupo de mensajería.

También participaron Ramiro “N” –con antecedentes por portación de arma– y Fernando “N”, ambos encontrados sin vida días después en una carretera de Michoacán.

Gracias a la coordinación entre Sedena, Semar, SSPC, CNI, FGE Michoacán y SSPE, se revisaron cámaras de seguridad, se realizaron entrevistas, vigilancia física y análisis telefónico que permitieron reconstruir el ataque.

En los celulares se hallaron chats donde “El Licenciado” ordenaba seguir al alcalde, compartir rutas y horarios, y borrar evidencias tras ejecutar el plan.

Autoridades confirmaron que la célula responsable pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las indagatorias continúan para ubicar al resto de los implicados en este crimen que conmocionó a Michoacán.

Continua leyendo

Nal / Int

Incendio arrasa con más de 170 edificios en Japón

Publicado

el

Voraz incendio arrasó con al menos 170 edificios en una zona residencial en Japón, dejando al menos una persona sin vida y daños materiales incalculables.

El extenso incendio se registró la noche de este martes en Oita, en la isla meridional de Kyushu, al suroeste de Japón, en donde bomberos aun luchan por sofocar las llamas.

Fue a las 17:45 horas que se recibió el primer reporte de un residente del distrito de Saganoseki, quien alertó sobre el incendio de una vivienda. Lamentablemente el fuego se propagó rápidamente a otros edificios y casas, afectando a más de 170 construcciones.

Autoridades señalan la muerte de una persona, pero aun se trabaja en el lugar para sofocar las llamas y revisar entre los escombros.

Continua leyendo

Nal / Int

Palacio Nacional blindado con vallas de 3 metros ante marcha Gen Z y protestas CNTE en CDMX

Publicado

el

Ciudad de México.– Palacio Nacional amaneció blindado con vallas metálicas de casi 3 metros en su perímetro, incluyendo accesos por Corregidora y Moneda, ante la Marcha de la Generación Z del 15 de noviembre y las movilizaciones de la CNTE los días 13 y 14 de noviembre.

Trabajadores soldaron las estructuras durante la madrugada, extendiendo el cerco hasta la plancha del Zócalo frente a la Catedral Metropolitana.

La CNTE iniciará protestas desde las 8:00 a.m. con mítines en plazas públicas del país.

En redes, la Generación Z convoca a exigir alto a la violencia en México, sumando tensión al centro histórico.

Autoridades refuerzan seguridad en CDMX para evitar enfrentamientos.

Continua leyendo

Nal / Int

Senadora Olga Sosa exige comisión para investigar venta de Hules Mexicanos y derechos laborales de extrabajadores en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, impulsó un punto de acuerdo en el Senado para crear una comisión de Trabajo que examine la venta de la paraestatal Hules Mexicanos, S.A., ocurrida hace 36 años en Altamira, y garantice los derechos laborales pendientes de extrabajadores y familias.

La empresa petroquímica, dedicada a hule sintético y negro de humo, fue transferida por la Secretaría de Hacienda a un grupo privado con Banamex como agente.

El acuerdo prometía participación accionaria a trabajadores, pero tras más de tres décadas, no hay certeza sobre estos beneficios.

«Es un acto de justicia social de la 4T con un grupo vulnerable: adultos mayores, viudas de escasos recursos, personas con enfermedades crónicas y discapacidades”, enfatizó Sosa Ruiz.

La propuesta solicita esclarecer antecedentes, condiciones y resultados de la privatización, así como el destino de las acciones.

Continua leyendo

Facebook

Populares