Connect with us

CYEN

Definen selección tamaulipeca de canotaje durante estatal en Tampico

Publicado

el

-Tamaulipas ya tiene equipo de canotaje

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Teniendo como sede el puerto de Tampico, el
pasado fin de semana se llevó a cabo la eliminatoria estatal de canotaje, tanto en
la modalidad de remo como en kayak, informó Manuel Virués Lozano.
El director general del Instituto del Deporte señaló que esta competencia sirvió
para integrar la selección tamaulipeca con miras a participar en los Juegos
Nacionales CONADE 2025.
Al dar a conocer los resultados del evento, el INDE informó que el campeón en K1,
rama varonil, 1,000 metros, categoría 17-18 años, fue Alexander Popa Olivella, al
ubicarse en primer lugar con un tiempo de 4:09.47. En la categoría 15-16 años, el
ganador fue León Echeverría Ceballos, con marca de 4:40.68.
En K1, 1,000 metros, categoría 15-16 años femenil, Elisa Hernández Cardín se
impuso con un tiempo de 5:00.61, mientras que en K1, 13-14 años varonil, el
primer lugar fue para Jesús Ramírez Torres, con marca de 4:37.47.
En C1, 1,000 metros, 19-23 años varonil, Alexis Sosa Herrera se llevó la victoria
con un tiempo de 5:00.84, en tanto que, en K1, el triunfo fue para Mauricio
Rodríguez de la Peña, con 3:55.58.
Ana Paola Ureña Cardín ganó en K1, 500 metros, 17-18 años femenil, mientras
que en 19-23 años, Mia González Ocampo hizo lo propio con una marca de
2:37.59. En K1, 500 metros, 15-16 años varonil, la victoria fue para León
Echeverría Ceballos, y en la rama femenil, Elisa Hernández Cardín se llevó el
primer lugar con un tiempo de 2:24.09.
En K1, 200 metros, 17-18 años varonil, Alexander Popa Olivella se coronó con un
tiempo de 38.92, mientras que en la rama femenil, Ana Paola Ureña Cardín obtuvo
el triunfo con una marca de 47.56. En C1, 19-23 años varonil, Alexis Sosa Herrera
alzó los brazos tras cronometrar 49.47.
También resultó ganador en K1, 200 metros, 19-23 años varonil, Mauricio Ureña
Cardín, con marca de 40.17, mientras que en la rama femenil, Mia González
Ocampo se llevó la victoria con un tiempo de 59.49.

En la modalidad K2, 500 metros, 13-14 años varonil, la victoria fue para Samuel
Pérez y Jesús Ramírez, con marca de 1:57.83. En la categoría 19-23 años varonil,
Sergio González y Mauricio Rodríguez obtuvieron su pase con un tiempo de
1:47.22.
En K2, 500 metros, 17-18 años varonil, el sitio de honor correspondió a Gabriel
Orozco y Alexander Popa, con marca de 1:55.77, mientras que, en la rama
femenil, la mejor pareja fue la conformada por Estefany Martínez y Ana Paola
Ureña, con un tiempo de 2:13.11.
Finalmente, en K4, 500 metros, 19-23 años varonil, el equipo campeón está
integrado por Jaime Huesca, Andrés Zamarripa, Mauricio Ureña y Óscar Yaber,
quienes registraron una marca de 2:27.55.

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de oro en certamen internacional de taekwondo

Publicado

el


Lima, Perú.- La taekwondoína tamaulipeca Ana Sofía Guevara Ramírez, originaria
de Ciudad Victoria, se proclamó campeona del Open Perú 2025 en la categoría
juvenil -59 kilogramos.

La Federación Mexicana de TaeKwonDo confirmó que con este resultado, la
victorense aseguró su boleto directo para representar a México en el
Panamericano de Taekwondo 2026.

En su camino al título, Ana Sofía venció en semifinales a la seleccionada nacional
de Perú con marcadores de 17-3 y 13-0, mientras que en la gran final se impuso a
la representante de Brasil por 4-1 y 3-1.

Este triunfo es fruto de su esfuerzo y preparación, así como del apoyo del
Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte del Estado, que dirige
Manuel Virués Lozano, con el firme propósito de brindar a las y los atletas de la
entidad más y mejores herramientas para su desarrollo y proyección en el alto
rendimiento.

Ahora, Ana Sofía seguirá con su preparación para destacar en futuras
competencias internacionales a donde se ha ganado su boleto debido a sus
buenas actuaciones en competencias selectivas nacionales.

Continua leyendo

CYEN

Iglesia Católica canoniza a Carlo Acutis, ciberapóstol y considerado el primer santo de la generación Y

Publicado

el

Fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia, Acutis fue un referente de evangelización digital, promoviendo una imagen más moderna de la Iglesia y sirviendo de modelo para jóvenes que buscan armonizar fe y tecnología. Su vida, dedicada a documentar milagros eucarísticos en la web, impulsó una presencia juvenil en Internet y abrió camino a los influencers católicos.

Su legado va más allá de la vida online: su cuerpo permanece expuesto en Asís y atrae a millones de fieles y curiosos. La canonización, rápida para los estándares eclesiásticos, subraya la demanda de modelos de santidad para la juventud. En su historia destacan dos milagros atribuidos a su intercesión y su labor de aproximar la fe a la era digital, destacando también cómo la Iglesia adopta innovaciones tecnológicas para evangelizar.

Continua leyendo

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

CYEN

Contribuye Tamaulipas en la conservación del jaguar

Publicado

el

-Además brinda atención a tortuga lora, guacamaya verde, mariposa
monarca, oso negro americano, entre otras especies más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El compromiso de Tamaulipas con la conservación
de la biodiversidad se refleja en su participación activa en la protección del jaguar,
una de las especies más importantes del continente.
Por ello, es alentador que del 2018 a la fecha se haya registrado un aumento
considerable de ejemplares de jaguar en el país, tal como lo muestran los
resultados del Tercer Censo de la Alianza Nacional para la Conservación del
Jaguar.
“Desde su arribo a la administración, el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal Anaya impulsa diversas estrategias de cuidado y conservación de la
fauna silvestre en la entidad”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión
de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


El funcionario estatal dijo que el censo no solo contribuirá a la preservación del
jaguar, sino que también reforzará las acciones de conservación, promoviendo un
mayor cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad.
En 2010 se estimó que había 4 mil individuos, en 2018 subió a 4,800 en el
segundo censo y ahora con los datos concentrados del 2024, la población ronda
en 5,326 ejemplares de Panthera Onca.
“Desde Sonora hasta Chiapas y desde Tamaulipas hasta Tabasco y la península
de Yucatán, el censo se realizó en 16 estados del país, entre ellos, Tamaulipas”,
detalló.
En Tamaulipas, se han colocado 16 cámaras de fototrampeo, cinco estaciones de
monitoreo colocadas, con un monitoreo permanente en los municipios de Mante,
Soto La Marina, Llera y Gómez Farías.
También se han colocado collares de rastreo satelital y a la fecha siguen activos
registrando sus movimientos, en la Sierra de Tamaulipas.

«En esta labor en pro de las especies en peligro de extinción, todas y todos
debemos sumarnos, desde reportar los avistamientos a la autoridades
correspondientes, respetar la señalética que se coloca en carreteras donde hay
paso de fauna, entre otras estrategias en favor de la flora y fauna», concluyó,
Eduardo Rocha Orozco.

Continua leyendo

Facebook

Populares