La obra forma parte de un paquete de 14 proyectos gestionados por Mónica Villarreal ante el Gobierno del Estado.
Cumpliendo uno de los compromisos hechos desde el inicio de la actual administración, el Ayuntamiento de Tampico entregó este sábado la pavimentación de una importante vialidad en la zona norte de la ciudad.
El secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo encabezó la ceremonia de inauguración en representación de la Alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, y fue acompañado por los titulares de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores, así como de Tránsito y Vialidad, Héctor Rodríguez Silva, así como síndicos y regidores.
La obra realizada es la tercera etapa de un tramo en la calle Primera entre avenida Palafox y calle “F”, que forma parte de un paquete de 14 proyectos de infraestructura urbana e hidrosanitaria gestionados por la Presidenta Municipal ante el gobierno del estado, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector, a través de una vialidad más fluida y segura, así como mayor seguridad para los residentes.
Durante la inauguración, el funcionario señaló que la pavimentación hecha a base de concreto hidráulico responde a una añeja petición de las familias de la colonia “Enrique Cárdenas González”, pues la calle tenía más de 50 años en el olvido, a pesar de que durante décadas solicitaron su mejoramiento.
“En nombre de nuestra Alcaldesa Mónica Villarreal Anaya entregamos la pavimentación de este tramo, de la tercera etapa de un gran proyecto que tiene como propósito mejorar la conectividad y movilidad urbana de nuestra ciudad, en este caso gracias a la Secretaría de Obras Públicas y al gobernador Américo Villarreal Anaya, por atender esta gestión”, dijo.
Ontiveros señaló que en el proyecto se invirtieron 11 millones de pesos asignados mediante un contrato del gobierno estatal, para pavimentar una superficie de 5 mil 347 metros cuadrados, además de reponer toda la infraestructura hidrosanitaria, construcción de banquetas y guarniciones, rampas para personas con discapacidad y colocación de postes con alumbrado público.
Los beneficiarios directos son más de mil 600 personas de las inmediaciones, además de miles de familias que habitan en colonias circundantes como Solidaridad, Voluntad y Trabajo, así como José López Portillo en Tampico y otras de Ciudad Madero.
“Es una obra en la que se utilizaron materiales de gran calidad, cumpliendo con especificaciones técnicas estrictas para que sea una pavimentación de larga durabilidad y eso es algo que reconocemos y agradecemos al Gobernador”, añadió.
A nombre de los residentes, la señora Kathy Salazar Castillo expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, así como a la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, por haber gestionado y atendido la petición de los vecinos para la realización de esta obra.
“Estamos conmovidas y después de 51 años de olvido por fin nos atendieron en esta petición. Por aquí pasaron muchos candidatos, de muchos partidos prometiendo cosas, pero el doctor Américo solo vino una vez, se le hizo la petición y aquí está la obra, por eso estamos muy agradecidos”, mencionó.
La señora Salazar Castillo agradeció a la Alcaldesa Mónica Villarreal por las gestiones que se concretaron con la pavimentación inaugurada ayer, que además de mejorar la vialidad, facilita la conectividad con cinco colonias más de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
El Gobierno Municipal de Tampico, liderado por Mónica Villarreal Anaya, presentó la plataforma digital “Edificio Seguro” durante la Jornada de Trabajo del Plan de Mitigación de Riesgos Estructurales.
Esta herramienta innovadora permite evaluar en tiempo real el estado estructural de inmuebles en el centro histórico, utilizando un formulario electrónico y un dashboard interactivo, accesible en proteccioncivil.tampico.gob.mx.
La alcaldesa destacó la colaboración entre asociaciones civiles, colegios de ingenieros y arquitectos, y el sector académico para proteger el patrimonio y garantizar un desarrollo urbano sostenible.
Tras el colapso del Hotel Progreso, este programa evalúa 85 manzanas, con más de 35 inmuebles ya inspeccionados, promoviendo la seguridad y el orden en una ciudad que ha incrementado un 51.4% sus visitas turísticas.
“Edificio Seguro” facilita la prevención de riesgos, protege vidas y preserva el legado histórico de Tampico, consolidando una gestión moderna basada en tecnología y datos.
Con el propósito de contribuir a las acciones de boteo que realiza la Fundación Teletón, destinadas a la obtención de recursos que les permitan ampliar la atención a la niñez vulnerable del país, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, acompañada del Voluntariado de Damas del organismo, efectuó una visita al Palacio Municipal para realizar esta colecta nacional.
La titular del DIF explicó que parte de las acciones que realiza el voluntariado, está la de respaldar el esfuerzo de Fundación Teletón en esta colecta anual, mediante la cual se busca incrementar la capacidad de atención a la niñas y niños con discapacidad en todo el país.
Villarreal Anaya y las damas voluntarias, estuvieron al inicio de la 36ª Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la Alcaldesa, Mónica Villarreal, donde obtuvieron una entusiasta respuesta por parte de los ediles.
Fue, justamente la primera autoridad, quien hizo el depósito inicial del donativo en las tradicionales ánforas del Teletón, destacando que en la edición anterior de la colecta, Tampico se ubicó entre los primeros lugares a nivel nacional en la captación de donativos, lo que, dijo, refleja el espíritu generoso de los tampiqueños.
Posteriormente, la titular del DIF Tampico y las Damas Voluntarias encabezadas por su Presidenta, Sra. Rocío Alcocer, realizaron un recorrido por las distintas dependencias del municipio invitando al personal a sumarse a esta noble causa.
“El objetivo es lograr que la ciudadanía se sume a este esfuerzo, para que Teletón continúe apoyando a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo. No solo se trata de ayudar por ayudar, sino de promover el desarrollo y la inclusión en la sociedad, los invito a sumarse para que el centro pueda cumplir como cada año su meta», expresó.
La campaña para apoyar a esta fundación arrancó el pasado 8 de julio y permanecerá hasta el próximo 11 de octubre.
“Hasta hoy Teletón atiende a 871 mil 955 personas desde su apertura y actualmente cuenta con 26 centros atendiendo discapacidad, autismo y cáncer, todos podemos brindar nuestro granito de arena y apoyar para que sigan transformando vidas», señaló, Luz Adriana Villarreal Anaya.
En el marco de la Sesión de Cabildo número 36, presidida por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, se aprobó la incorporación de nuevos espacios públicos al patrimonio municipal, con el objetivo de avanzar en su escrituración legal y brindar certeza jurídica sobre bienes que beneficien directamente a la ciudadanía.
Entre los espacios aprobados se encuentran parques, áreas verdes, centros de bienestar social, así como inmuebles con uso comunitario y de infraestructura, como un centro de asistencia social para niñas, un jardín de niños, una plazoleta, un cárcamo de bombeo, el mercado municipal del norte y el Canal de la Cortadura.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó la importancia de esta acción como parte de una estrategia integral para proteger, conservar y administrar eficientemente los espacios públicos, fomentando el desarrollo ordenado y sustentable del municipio.
“Llevamos un aproximado de 94 predios que ya han sido sometidos a Cabildo para su escrituración y registro ante el Registro Público de la Propiedad. La próxima semana presentaremos seis más para llegar al número 100, y seguiremos con estas jornadas ”, señaló.
En otro punto de la sesión, y con base en lo expuesto por el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, síndicos y regidores aprobaron no aumentar los valores catastrales unitarios al suelo ni a la construcción, ni los coeficientes de incremento y demérito para el ejercicio fiscal 2026, lo que garantiza que no se incrementará el impuesto predial.
García Porres explicó que la única modificación realizada fue en el apartado de edificaciones de madera, donde se ajustaron valores que por años habían estado invertidos, con el fin de corregir y actualizar la información.
Finalmente, con fundamento en el artículo 59, fracción VII del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, se llevó a cabo la presentación escrita del informe anual de regidores en relación a las actividades desarrolladas de acuerdo a la comisión que presiden.
Tampico, Tamaulipas.- Con una inversión de 5.9 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal, inauguró el reencarpetado asfáltico de más de tres kilómetros en la Avenida Hidalgo y el Bulevar Adolfo López Mateos, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la movilidad en la ciudad.
Estas obras, realizadas gracias a la donación de 300 toneladas de asfalto por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), benefician a miles de tampiqueños y visitantes.
Acompañada por el Secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros, y miembros del Cabildo, Villarreal destacó que estas acciones consolidan a Tampico como una ciudad moderna, segura y en constante desarrollo.
“Nuestra prioridad es optimizar los recursos para garantizar vialidades funcionales que reduzcan tiempos de traslado y mejoren la calidad de vida”, afirmó la alcaldesa.
Los trabajos incluyeron el reencarpetado de 1,135 metros lineales en la Avenida Hidalgo (tramo Los Almendros-Felipe Pescador) y 360.90 metros en los carriles centrales (Avenida Regiomontana-Calle Chairel).
Además, se renovaron 1,321 metros del Bulevar Adolfo López Mateos (16 de Septiembre-Lerdo de Tejada) y un tramo de la calle 16 de Septiembre.
Estas mejoras optimizan la conectividad y seguridad vial.Vecinos agradecieron las acciones, que reflejan el compromiso de la administración por transformar Tampico.
Con estas obras, la ciudad avanza hacia un futuro de mayor movilidad y desarrollo urbano sostenible.