-Ante el incremento en el número de casos de cáncer de mama en hombres, se requiere fomentar la atención, cuidado y protección de la salud masculina.
Ciudad Victoria, 18 de febrero de 2025.- En el marco del mes de la salud del hombre, la Diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó una iniciativa de decreto que adiciona el artículo 38 de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas, dicha propuesta tiene por objeto contemplar la atención a la salud masculina. Expuso que, así como se busca sensibilizar sobre el cáncer de mama en mujeres, y que es respaldado por la Organización Mundial de la salud, al grado de establecer el 19 de octubre como “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, se visibilice y atienda la problemática en los varones, misma que registra un aumento considerable en los últimos años.
“En 2019 se registraron en México 14,374 casos de tumores malignos de mama, de los cuales 184 se detectaron en hombres; esto, según los boletines de epidemiología de la Secretaría de Salud. Mientras que para 2020 se detectaron 193 casos de tumores de cáncer de mama en hombres; es decir, casi 10 más que en 2019. Pero en 2021, la cifra de hombres con tumores en la mama escaló a 324; es decir, en un par de años aumentó casi el doble de los casos”, refiere Salazar Mojica. La integrante del grupo parlamentario de Morena en la 66 legislatura en el Congreso del Estado, señaló que este aumento en los registros no puede dejarse pasar por alto y se debe trabajar en generar acciones legislativas que abonen a prevenir, atender, combatir o frenar estos fenómenos. “En Tamaulipas, en la Ley de Salud no se contemplan expresamente acciones de prevención o control en materia de cáncer de mama en los hombres, solo existe el diseño normativo para las mujeres. Y es precisamente el objeto de esta iniciativa; sin embargo, para considerar el cáncer de mama en hombres como objeto de protección legal, resulta necesario primero considerar la salud masculina en su conjunto”, detalló la legisladora local. Úrsula Salazar, recalcó que históricamente, el tema de salud como política pública se ha encaminado más hacia las mujeres, a partir de acciones que fomentan el cuidado y protección de la salud de la mujer en temas como el cáncer, por lo que considera necesario establecer las bases de la atención a la salud masculina y en ese apartado considerar el cáncer de mama en hombres, así como el prostático y el testicular, ya que son tipos de enfermedades que padecen muchos hombres y son problemáticas de salud graves para ese segmento. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para sus estudio y elaboración del dictamen correspondiente.