Los integrantes del equipo deportivo de pelota tarasca «Jaibos» de la Casa Club Infonavit, reconocieron el apoyo que la Presidenta del DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, les brinda para seguir compitiendo y poniendo en alto el nombre del municipio.
En una reciente visita a la Casa Club, la titular del DIF fue abordada por los integrantes del equipo «Jaibos», quienes le reiteraron su agradecimiento por incentivar la participación de los adultos mayores en actividades deportivas.
Luz Adriana Villarreal, reconoció la importancia de que los adultos mayores se mantengan activos; sobre todo practicando un deporte ancestral como lo es, la pelota tarasca, cumpliendo así el doble propósito de ejercitar su cuerpo y mente; y preservar nuestras tradiciones culturales.
«Me siento muy orgullosa de que sean ustedes los adultos mayores de nuestra Casa Club Infonavit, quienes nos representen; mi compromiso es continuar brindando todo el apoyo que necesiten», enfatizó.
Por su parte Enrique Castillo Gómez, en representación de los integrantes del equipo de pelota tarasca, informó que en el mes de mayo, tienen un nuevo encuentro nacional, ahora en la Ciudad de Puebla.
«Estamos muy entusiasmados, hemos estado practicando mucho, queremos estar a la altura y traer un primer lugar para Tampico», señaló.
Castillo Gómez, además hizo entrega a la Presidenta del DIF municipal, de un obsequio que en la pasada competencia realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, adquirieron para agradecer todas sus atenciones.
«Es un pequeño detalle, Dra. Luz, pero con muchísimo cariño, los Jaibos le tenemos un aprecio especial y un enorme agradecimiento por motivarnos a seguir compitiendo», dijo.
La titular del organismo en Tampico, agradeció el detalle y pidió a los deportistas seguir adelante con esta actividad y recordar siempre que son el único equipo en todo el Estado que práctica esta disciplina ancestral.
Los concesionarios de playa Miramar han mostrado una respuesta positiva al abonar los derechos correspondientes por el uso de terrenos en la Zona Federal Marítimo Terrestre; están aprovechando los descuentos y facilidades que el Ayuntamiento de Ciudad Madero ofrece a aquellos que tienen deudas, lo que les permitirá regularizar sus contribuciones; esta acción contribuirá a establecer un orden y fortalecerá las iniciativas para el mejoramiento integral del máximo paseo, afirmó Erasmo González Robledo. El presidente municipal expresó un amplio agradecimiento a los concesionarios que, al inicio de este año, han cumplido con la actualización de sus pagos. De un total de 210, un número significativo ya se ha puesto al día, y esta semana se ha observado un aumento en el interés, especialmente tras la información sobre las acciones que están implementando las dependencias federales para regular la zona Marítimo Federal.
El Gobierno Municipal continúa trabajando en la transformación integral de la zona de playa, por lo que es fundamental que los ciudadanos colaboren con el pago de sus contribuciones; esta participación no solo favorecerá el desarrollo sostenible, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente y al fomento de un turismo responsable. El Gobierno de Ciudad Madero, en colaboración con el Gobierno del Estado liderado por el doctor Américo Villarreal Anaya, está realizando un notable esfuerzo para asegurar que la playa Miramar se mantenga como un destino seguro y limpio, brindando a los visitantes servicios de alta calidad: por esta razón, se subraya la relevancia de la participación de todos los sectores implicados. Erasmo González recordó que los concesionarios que solo tienen deudas correspondientes al año 2025 disponen hasta el 31 de marzo para realizar su pago sin recargos; pasada esta fecha, se aplicarán cargas económicas y otros ajustes. Se les insta a acudir a las oficinas de la Dirección de Ingresos para cumplir con esta obligación fiscal y así salvaguardar sus concesiones, ya que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ha advertido que procederá a cancelar aquellas que no regularicen sus pagos. Hizo referencia que, en sesión de Cabildo, con el apoyo de síndicos y regidores aprobaron descuentos del 100 por ciento en recargos, multas y gastos de ejecución en el pago de derechos, uso, goce o aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre, los cuales estarán vigentes durante los meses de febrero, marzo y abril a todos aquellos contribuyentes que adeudan el 2023 y anteriores, lo que les da la oportunidad de regularizar su situación.
Como parte del programa “Lazos de Esperanza”, el Sistema DIF Ciudad Madero, que preside la Lic. Dunia Marón Acuña llevó a cabo la entrega de apoyos beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, encabezó la entrega de 240 pañales por beneficiario, brindando con ello un apoyo significativo a quienes requieren este tipo de apoyos para mejorar su calidad de vida. Durante esta gira de trabajo, se visitaron diversos sectores de la ciudad, incluyendo las colonias Miguel Hidalgo Oriente, Hipódromo, SAHOP, Candelario Garza y 15 de Mayo, donde se constató la necesidad de seguir impulsando programas que atiendan a los sectores más vulnerables de la población.
La Lic. Dunia Marón en este encuentro reiteró el compromiso del DIF Ciudad Madero de continuar gestionando apoyos y fortaleciendo programas sociales en coordinación con el DIF Tamaulipas, que encabeza la Dra. María Santiago de Villarreal, con el objetivo de seguir beneficiando a más familias maderenses. Asistieron a esta gira de trabajo la Dra. Bertha Ramos, enlace del DIF Tamaulipas en Ciudad Madero; la Lic. Leticia Abelet Pérez, Subdirectora de Atención a Personas con Discapacidad, así como la Dra. Soledad Varela, coordinadora del programa “Lazos de Esperanza” en el DIF Municipal.
-El registro y recepción de documentos permanecerá abierto hasta el 31 de marzo.
Brindar certeza jurídica a las parejas que viven en unión libre, es una prioridad del Sistema DIF Tampico, subrayó la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya al dar a conocer el inicio de la Campaña de Matrimonios Colectivos 2025.
En rueda de prensa la titular del DIF municipal señaló que, por iniciativa de la institución se acordó con las autoridades correspondientes, el desarrollo de esta campaña, destinada a fortalecer al matrimonio como la base jurídica de las familias.
“Uno de los propósitos del Sistema DIF es dar certeza jurídica a las parejas que por alguna razón no han logrado concretar este trámite; por ello estamos iniciando la campaña de registro de parejas que quieran constituirse en el matrimonio para alcanzar mayor certidumbre legal tanto a sus cónyuges como a sus descendientes”, expresó.
Villarreal Anaya, explicó que no hay un límite de parejas para obtener este beneficio y precisó que el registro y recepción de documentos permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.
Mencionó que las parejas interesadas deben acudir directamente a las oficinas de la Procuraduría DIF ubicada en calle Colón esquina Carranza de la zona centro de Tampico o bien en el Centro de Fortalecimiento Familiar, de la colonia Borreguera, situado en calle Afganistán y Gahana # 603, en un horario de 8:00 a 13:00 horas.
La Presidenta del DIF Tampico detalló que los requisitos fundamentales son: ser mexicanos mayores de edad, residir en Tampico, acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, evaluación preconcepcional, certificado médico de salud, constancia de pláticas prematrimoniales y la presencia de dos testigos, por contrayente, con identificación oficial.
“Agradezco enormemente la participación especialmente de los compañeros del Registro Civil muchísimas gracias por su colaboración y realmente son los que abren la oportunidad de dar certeza jurídica a las familias”, enfatizó.
En el arranque de la Campaña de Matrimonios Colectivos 2025, estuvo presente la primer pareja interesada en contraer matrimonio, Sonia Anaid Perales López y Kevin Santiago Hernández López, quienes hicieron entrega de su documentación oficial.
En la rueda de prensa estuvieron presentes además, el Director General del DIF Tampico, Dr. Israel González Rivera; la Procuradora de Protección a la Mujer y a la Familia del Sistema DIF municipal, Lic. Dulce Imelda Marcial Cruz; Los Oficiales Primero y Segundo del Registro Civil, Lic. Lluvia Ortega Maldonado; y Lic. Carlos Joan Castillo Sánchez; y la Directora del Instituto de la Mujer, Lic. Amalia Avalos Medina.
En el marco de la conmemoración del CXII Aniversario del Ejército Mexicano, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya participó en la ceremonia efectuada en las instalaciones del quinceavo Batallón de Infantería, donde estuvo acompañada de sus homólogos de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; y de Altamira, Armando Martínez Manríquez.
En el acto cívico, presidido por el Coronel de Infantería, Jesús Santamaría Mendiola, Comandante del 15/vo Batallón, se entregaron reconocimientos a los elementos de mayor antigüedad, así como a los que han participado en diversas misiones humanitarias y de seguridad nacional.
Mónica Villarreal valoró la contribución del Ejército Mexicano en la recuperación de la paz y la tranquilidad social, pero sobretodo, por ser, a lo largo de su historia, una institución leal, patriota y humanista que responde, en todo momento, al llamado de auxilio de la población mexicana.
Estudiantes Tampiqueños al Estatal de Escoltas
Previo a la ceremonia conmemorativa al Día del Ejército, Villarreal Anaya despidió en el pórtico del Palacio Municipal a los alumnos de educación básica que participarán en el Concurso Estatal de Escoltas Escolares de Educación Básica; y a la Exhibición de Escoltas de Madres de Madres y Padres de Familia a efectuarse en Ciudad Victoria, del 19 al 21 de febrero.
Los 18 estudiantes de las escuelas, Fernando San Pedro; Francisco Veyro; y Escudo Nacional, obtuvieron el derecho de participar en el certamen estatal, luego de conquistar el triunfo en la etapa regional en cada uno de sus niveles; y recibieron del Ayuntamiento porteño, el apoyo para su traslado a la capital del Estado.