Connect with us

Nal / Int

Senadora Olga Sosa, propone plantar cercos vivos en lugar de cercos de madera, cemento o alambrada para delimitar propiedades

Publicado

el

CDMX.- Con el propósito de preservar la biodiversidad en la diversas regiones geográficas de México, la senadora Olga Sosa Ruíz, presentó la iniciativa para reformar la ley agraria en materia de plantar cercos vivos para delimintar propiedades y generar una alternativa sostenible con múltiples beneficios.

Al respecto, la Senadora de la República por Tamaulipas dio a conocer, que uno de los principales factores que agravan el deterioro ambiental es la fragmentación de los ecosistemas, situación que sucede cuando se introducen elementos que dividen los hábitats naturales, donde diversas especies han prosperado a lo largo de extensos periodos de tiempo.

«Uno de los ejes de la presidenta Claudia Sheinbaum es proteger el medio ambiente y los recursos naturales, por eso queremos contribuir al planteamiento de alternativas sostenibles e integrales, para enfrentar los desafíos de deterioro ambiental» explicó la legisladora en su exposición de motivos.

Aunado a esto los cercos se utilizan para delimitar propiedades, proteger cultivos o construir barreras, pero muchos de estos son conocidos como cercos muertos y consisten en postes de madera, acero o cemento, mallas metálicas alambradas o púas, que agravan la fragmentación y dañan el medio ambiente con una onerosa carga económica.

Explicó que un cerco vivo es una alineación de árboles nativos, que son plantados o colocados con muy poco espacio entre sí, para delimitar una propiedad y cumplen con el propósito de contribuir al aumento de la biodiversidad, además que proveen refugio y alimento a muchas especies, desde aves hasta insectos polinizadores.

Esta iniciativa da respuesta a la petición realizada en la huasteca tamaulipeca, donde campesinos y agricultores han integrado cercos vivos, lo que hace necesarias la reformas de la Ley Agraria, para que en los terrenos rurales, forestales y agropecuarios, se procure plantarlos, en lugar de bardas de concreto o postes de madera.

Continua leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Marco Antonio Reyes

    12 febrero, 2025 at 02:37

    Tiene razón la Senadora y lo sabe por experiencia en el rancho de su familia. Es algo natural que ayuda además a retener el agua de lluvia en el subsuelo.
    Lo contrario lo vemos con el muro fronterizo de Trump qye daña a la fauna sobretodo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nal / Int

Cinco muertos y más de 130 incendios por sistema de tormentas en Estados Unidos

Publicado

el

En Amarillo, una tormenta de polvo provocó baja visibilidad y causó varios accidentes entre ellos uno múltiple entre 38 vehículos.

Amenazas de Tornados en los Estados Unidos provocan vientos intensos en el sur y Valle de Mississippi dejando al menos dos personas muertas, centro y sur de Missouri dejando daños generales así como en otros lugares.

Autoridades informaron el fallecimiento de dos adultos mayores en Bakersfield en Ozark, en donde varias personas resultaron heridas esto debido a un masivo sistema de tormentas cuyos vientos dañaron edificios y levantaron tormentas de polvo, avivando más de 130 incendios forestales.

Se esperan rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora, desde la frontera canadiense hasta Texas amenazando con ventiscas en las zonas frías y riesgo de incendios forestales en las zonas cálidas.

La madrugada del sábado se activaron alertas de tornados y tormentas eléctricas severas para Alabama, Kentucky, Mississippi, Tennessee, Illinois, Indiana y Texas.

El viernes una tormenta de polvo afectó Amarillo, provocando accidentes autmovilísticos, entre ellos uno que involucró a 38 vehículos. Tres personas perdieron la vida.

Algunas comunidades de Oklahoma fueron evacuadas indicando que los vientos eran tan fuertes que derribaron varios camiones de carga.

Meteorólogos esperan que durante el fin de semana continúen las tormentas severas y un alta probabilidad de tornados y vientos fuertes.

Continua leyendo

Nal / Int

Padre buscador pierde la vida tras ser detenido y golpeado por policías de Poza Rica

Publicado

el

Magdaleno Pérez Santes, integrante del colectivo de búsqueda «María Herrera» perdió la vida este martes tras ser detenido y golpeado por policías municipales de Poza Rica.

Magdaleno tenía 41 años de edad y desde el 22 de noviembre del 2019 buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas de 16 años quien subió a un taxi en Tres Cruces en Papantla para dirigirse al CBTis 78 en Poza Rica y desde entonces se desconoce su paradero.

Desde ese entonces el padre de familia buscaba incansablemente a su hija participando en marchas y búsquedas de personas desaparecidas pasando así ya cinco años.

Sin que se haya informado el motivo, Magdaleno fue detenido en Poza Rica y golpeado con un tubo en varias ocasiones dentro de la celda en donde pasaron varias horas hasta que fue liberado. El padre buscador llegó a su casa gravemente lesionado y horas después perdió la vida.

Colectivos, familiares y amigos exigen justicia tras su muerte. La fiscalía regional ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO para determinar las causas de su muerte.

Cabe señalar que el pasado 26 de enero otro padre buscador en Veracruz, Héctor Aparicio Martinez también integrante del colectivo María Herrera fue reportado como desaparecido sin que hasta la fecha haya sido localizado.

Continua leyendo

Nal / Int

Aumentan casos de tos ferina en México

Publicado

el

Al corte del 1 de marzo, la Secretaría de Salud reportó un aumento en casos de tos ferina durante los dos primeros meses del presente año, indicando que se han registrado casi 300 nuevos casos.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica indicó que hasta el momento se han registrado 288 casos de tos ferina en al menos 15 estados del país, siendo la Ciudad de México en donde se han registrado más casos con 46 casos confirmados, después Nuevo León con 34, Chihuahua con 24, Estado de México con 23 casos, y Jalisco con 23.

Señalan que durante todo el año pasado se registraron un total de 188 casos por lo que en solo dos peses del presente año se ha superado ese número, generando preocupación.

Según la SSA la tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa por lo que se deben tomar medidas para prevenir el contagio.

Continua leyendo

Nal / Int

Después de tres semanas, encuentran cuerpos en Guanajuato de un capitán del Ejército y una agente de la Guardia Nacional

Publicado

el

Guanajuato.- Después de tres semanas de ser reportados como desaparecidos, fueron encontrados los cuerpos sin vida de un elemento de la SEDENA y una de la Guardia Nacional. Estaban en una fosa común en Yuriria Guanajuato.

Natalia Pelcastre Simón de 22 años de edad elemento de la Guardia Nacional, fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de febrero en Salamanca y Julián Torres Manzanares de 38 años de edad, capitán del Ejército de la SEDENA, fue visto por última vez el 15 de febrero en Villagrán. Según sus familiares ambos fueron llevados con lujo de violencia.

La alerta Alba fue desactivada indicando que ambos habían sido encontrados sin vida.

La Fiscalía de Guanajuato investiga los hechos sin que se hayan dado a conocer las líneas de investigación.

Continua leyendo

Facebook

Populares