Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo sin precedentes para que las y los alumnos de educación básica tengan las herramientas necesarias para su formación académica, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya hizo entrega de 305 “tablets”, además de mobiliario escolar por el orden de los 27.1 millones de pesos que beneficiará a 23 mil 343 estudiantes de 30 municipios y, de manera simbólica, distribuyó 305 mil 377 guías contra las adicciones, que serán repartidas a estudiantes de educación media superior. En un emotivo acto realizado en la escuela primaria “Juana de Asbaje y Ramírez” de la capital tamaulipeca, y ante el cálido recibimiento de la población escolar, el mandatario destacó la importancia de la educación como base para un futuro mejor, así como los esfuerzos que hace el Gobierno del Estado para la educación. “El gobernador estará atento a ver qué más podemos hacer para coadyuvar con ustedes, como en otros muchos centros educativos”, dijo al señalar que desde primaria, secundaria hasta educación media y superior, van a contar con un apoyo de un gobierno humanista que ve por su gente, para que nadie se quede sin la oportunidad de educarse.
Agregó que también se les apoya a muchos estudiantes con transporte, “para que puedan acercarse a las unidades educativas y en el mejoramiento de la infraestructura de los salones de las escuelas”. TODOS LOS ESTUDIANTES RECIBIRÁN UNA BECA Asimismo, resaltó las acciones que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dispuesto para que, en unos meses, “todos los estudiantes, independientemente del grado en que estén, van a recibir una beca por parte del gobierno, para que continúen y aseguren su preparación en todas las etapas de su formación”. Villarreal Anaya cumplió la promesa realizada durante su visita anterior al plantel y entregó 305 “tablets” para las y los alumnos de esa primaria y enfatizó que estas herramientas deben ser utilizadas principalmente para fines educativos.
«Ustedes han demostrado ser una escuela disciplinada, con buenos resultados académicos, y por eso tienen este obsequio de parte del Gobierno del Estado. Estas “tablets” son para que continúen superándose y aprovechen las herramientas que ponemos a su disposición”, señaló al tiempo de escuchar las exclamaciones de alegría de las y los alumnos.
TODO EL ESFUERZO ES PARA USTEDES: SECRETARIA DE EDUCACIÓN En su intervención, la secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor se refirió a los apoyos de mobiliario y tabletas que recibieron los alumnos y cuya riqueza, está en el conocimiento que pueden adquirir con esas herramientas de estudio, esfuerzos que dijo “es para ustedes, para que se construyan una vida llena de felicidad, una vida de bienestar”. También señaló que el evento fue el marco para entregar las guías contra las adicciones de educación básica y media superior, reiterando el llamado a las y los estudiantes a alejarse de las drogas. TENEMOS UN GOBERNADOR QUE LE APUESTA TODO A LA EDUCACIÓN Por su parte, la directora del plantel, Martha Lucio Torres señaló que, con Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas tiene un gobernador que le apuesta todo a la educación, al señalar que después de 37 años tienen la visita de otro gobernador, ya que el primero fue Américo Villarreal Guerra, al tiempo de recordar que la biblioteca escolar lleva el nombre de la maestra Beatriz Anaya de Villarreal. “El impulso que el gobernador le está dando a la educación en todos los niveles, está siendo reconocido por las maestras y los maestros de Tamaulipas”, expresó. Correspondió al alumno José Carlos Bolaños Alonso dar las palabras de agradecimiento por los apoyos recibidos y afirmó, “las alas que hoy nos otorga nos servirán para volar alto, tal y como lo hacen las águilas y como lo simboliza el logotipo de su buen gobierno y con mucho cariño y respeto le digo Américo, amigo, la Juana de Asbaje siempre estará contigo”. PROGRAMA DE MOBILIARIO BENEFICIARÁ A PLANTELES DE 30 MUNICIPIOS DEL ESTADO Los apoyos del Programa de Mobiliario Estatal beneficiarán a alumnas, alumnos y docentes de tres escuelas de educación especial, 167 de preescolar, 121 planteles de primaria y 96 de secundarias generales, técnicas y telesecundarias de 30 municipios del estado. Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez,
presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Tamaulipas y Gabriela María Herrera García, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la celebración del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 a celebrarse del 24 al 26 de noviembre en la Expo Tampico, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó que este espacio será un impulso a la inversión energética del estado y el país.
Ante los medios de comunicación, Ángel Jiménez señaló que este será el primer foro público, organizado por un estado con amplia presencia en el sistema energético nacional, tras la publicación de los nuevos lineamientos en la reformas energéticas y leyes secundarias.
“Este evento es muy importante, tendremos a los referentes de dialogo en el marco de la actualización del sistema energético, las leyes, gobernanza, reglamentos, normatividad y los cambios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que dio a conocer con la reforma constitucional”, expresó Walter Julián.
“No hay otro estado como Tamaulipas. El proyecto del gobernador Américo Villarreal tiene todas las componentes en matriz de energía primaria, por eso la relevancia de llevar este congreso, tiene todas las características de un sistema robusto”, puntualizó.
Añadió, que en el acto inaugural se contará la presencia del gobernador Américo Villarreal; la senadora Laura Itzel Castillo Juárez; la presidenta de la Comisión de Energía del Honorable Senado de la República, Beatriz Silvia Robles; la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa; el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra y la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya.
Por su parte, el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Alberto Silva Santacruz, comentó el programa que se vivirá del 24 al 26 de noviembre en la Expo Tampico.
Asimismo, reiteró la invitación a todas y todos en formar parte del encuentro energético del año y llevar todas las propuestas y discusiones para reforzar el sistema energético nacional.
La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía: senadora Olga Sosa
CDMX. En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado compareció en el Senado de la República, en el que destaco que la educación es eje fundamental de la transformación y se implementó dentro del programa de becas la Beca Universal Rita Cetina, un compromiso de la presidenta con las niñas y jóvenes de México en beneficio de 8.6 millones de estudiantes y para el próximo año, en 2026 se extenderá a estudiantes de primaria para llegar a un mayor universo de becarios.
La senadora Olga Sosa Ruíz comentó que la beca Rita Cetina, que tiene un carácter universal en escuelas públicas, busca garantizar que ningún estudiante de nivel básico se quede sin estudiar o abandone la escuela por falta de recursos. La beca refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana, inspirada en el legado de la maestra Rita Cetina y refuerza el compromiso con la educación gratuita y la justicia social, evitando que la pobreza sea un impedimento para aprender.
Los avances en los programas y acciones de la secretaria de educación pública son palpables en todas las regiones de nuestro país, la suma de todas las personas becarias asciende a 13.3 millones, y se espera llegar a más de 20 millones de becarios, incluyendo la beca media superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, lo cual manifiesta el sentido de que la educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía.
La educación humanista y científica que fomenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se expresa en los nuevos libros de texto gratuito diseñados con enfoque cultural y saberes territoriales, la “Escuela es Nuestra” en la que se han invertido 85 mil millones de pesos para mantenimiento de infraestructura en los planteles escolares, además se puso en marcha la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, para reforzar la cultura preventiva y de salud en las escuelas, y los padres de familia han recibido información de los resultados.
Dentro de la comparecencia el secretario Mario Delgado, argumentó que se trabaja para aumentar la tasa de cobertura de educación superior, durante este año se incrementaron 114 mil lugares con un mismo presupuesto y se espera integrar 330 mil lugares con diferentes universidades.
Durante la comparecencia el secretario de educación aseveró que el USICAMM debe ser sustituido por un modelo construido por el personal docente, por ello se realizará una consulta escuela por escuela, para generar un nuevo sistema de ingreso, promoción y reconocimiento.
Reynosa, Tamaulipas.- En un operativo conjunto por la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, informó el aseguramiento de armas de fuego, cargadores y cartuchos en tres municipios de Tamaulipas el 8 de noviembre.
En un comunicado se dio a conocer que uno de los eventos ocurrió en la brecha El Berretal, en Miguel Alemán, en donde localizaron un vehículo abandonado con 4 cargadores y 68 cartuchos.
En Ciudad Mier, hallaron un costal con 4 armas largas, mientras que en la ranchería “El Abra”, del municipio de Camargo, aseguraron 4 vehículos con 24 cargadores y 130 cartuchos.
En el mismo informe se asegura que lo asegurado fue puesto a disposición de autoridades para investigaciones, con apego al estado de derecho.
Estas acciones refuerzan la lucha contra la delincuencia organizada en Tamaulipas, preservando la paz pública y seguridad en México.
El Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman su compromiso con la seguridad ciudadana y la inhibición de actividades delictivas.
Desde maratón, triatlón, caza y pesca, ciclismo, pádel, tenis, entre otras competencias más, impulsadas por el Gobierno del Estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas avanza como potencia turística deportiva, con 800 corredores inscritos hasta hoy, para participar en el Segundo Maratón de Tamaulipas, un evento que pone al estado en el mapa nacional del running. La segunda edición del Maratón Rumbo al Bicentenario de Matamoros, no es solo una carrera, es la prueba de que Tamaulipas corre, vence y conquista, con lo que el norte de México marca el paso, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, durante una conferencia de prensa. “El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya no solo fomenta la vida saludable, sino que fortalece e impulsa los torneos a través de la Secretaría de Turismo, lo que se está traduciendo en más visitantes, más derrama económica, prosperidad y coloca a la entidad como referente nacional”, explicó Hernández Rodríguez. Recordó el funcionario estatal que en 2024 se realizó el primer Maratón Bicentenario Tamaulipas, en Ciudad Victoria en el marco de los festejos por el Bicentenario y ahora será en la fronteriza ciudad de Matamoros. Además de otros eventos, como el Triatlón AsTri Tamaulipas Ichich Tenek y el Gran Fondo de Ciclismo Tamaulipas, ya que el estado cuenta con la infraestructura, la seguridad y la hospitalidad que se requiere. Con una bolsa de 288 mil pesos en premios y clasificatorio al Maratón de Boston, el próximo 30 de noviembre, se realizará en Tamaulipas, el “Maratón Matamoros 2025” en las categorías libre, máster y veteranos. Por su parte, Miry Leal, secretaria de Turismo del municipio de Matamoros destacó que el presidente municipal, Alberto Granados ofrece una bolsa adicional en premios por 142 mil pesos para los matamorenses.
Mientras que, Francisco Reséndiz CEO de Bike and Run destacó que la ruta trazada es por gran parte de la ciudad y habrá un gran operativo que incluye cinco ambulancias, cuatro motocicletas con paramédicos, entre otras medidas preventivas más.