Connect with us

Tamaulipas

Firman trascendental acuerdo en Tamaulipas; tecnificarán Distrito de Riego 026 con inversión de 4,100 MDP

Publicado

el

-Ahora tenemos un gobierno humanista que vela por las personas: Américo
Villarreal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del Plan Nacional Hídrico que impulsa
la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal Anaya firmó un
convenio de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el
Estado a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los usuarios del Distrito de Riego
026 Bajo Río San Juan, que permitirá tecnificar 200 kilómetros de canales en el
fronterizo Distrito de Riego con una inversión de más de 4,100 millones de pesos.
Este acuerdo histórico y trascendente para todo el sector agrícola del norte del
país, permitirá incrementar sustancialmente la producción y recuperar volúmenes
de agua para el consumo humano, entubar 229 kilómetros de canales
secundarios, rehabilitar 30 estructuras en los canales principales, así como 97
estructuras de medición, rehabilitar 98 pozos y plantas de bombeo y tecnificar y
nivelar 6,200 hectáreas.
Durante la firma del convenio, en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno,
Américo Villarreal aseguró que este acuerdo es una pieza clave para reconstruir la
capacidad agropecuaria del estado y que Tamaulipas vuelva a tener un lugar
preponderante en el desarrollo agrícola y contribuir a la soberanía alimentaria del
país como “el granero de México».


Ahora tenemos un gobierno humanista, un gobierno que vela por las personas a
través de sus instituciones, con el que, tanto a través de la Secretaría de
Agricultura como de la CONAGUA, hemos podido conjuntarnos nuevamente, para
volver a armar estas piezas del rompecabezas que tenemos que reconstruir para
poder volver a tener una presencia y vigencia desde el punto de vista
agropecuario, a nivel nacional, manifestó el mandatario tamaulipeco.
El gobernador dio a conocer que en las próximas semanas anunciará la fecha
para la colocación de la primera piedra de la planta de fertilizantes de Tamaulipas
que tendrá una capacidad de producción de cerca de 700 mil toneladas de
fertilizantes al año.

Acompañado por Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de
Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua y el representante
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Tamaulipas, Rigoberto Garza
Infante, el mandatario tamaulipeco destacó el apoyo de la presidenta Claudia
Sheinbaum para impulsar proyectos del recurso agua que contribuyen al
desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.
RESPUESTA CONJUNTA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA DE
RIEGO AGRÍCOLA
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón
Mastache Mondragón indicó que el presupuesto a ejercer en el Distrito de Riego
026, representa una respuesta conjunta, gobierno federal, gobierno del estado y
de los usuarios, al reclamo de los productores para atender, mejorar y modernizar
su infraestructura para el riego agrícola.
“En este acuerdo de colaboración se conjunta un presupuesto entre la Federación,
Gobierno del Estado y de los usuarios, que se ejercerán progresivamente,
anualmente, a lo largo de la presente administración; de manera muy particular
nos ha pedido la señora presidenta que lo hagamos en el ejercicio de la
administración del señor gobernador, y que se enmarcan dentro del Programa
Nacional de Tecnificación de Riego, dado a conocer recientemente por nuestro
titular de la Comisión Nacional del Agua”, mencionó.
Al dar la bienvenida, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del
estado recordó que el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan fue creado el 7 de
febrero de 1939 y abarca los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo,
Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo con una superficie regable de más de
76,000 hectáreas; además reconoció que la inversión gracias a este acuerdo no
tiene precedente en la historia de los Distritos de Riego en Tamaulipas, “no había
habido una inversión similar”, afirmó.
En su intervención el delegado de la SADER en Tamaulipas, Román Rigoberto
Gaza Infante, dio a conocer que la dependencia federal sumará a los municipios
que integran el Distrito de Riego 026 al programa nacional “Cosechando
Soberanía”, en el cual ya participan los municipios de Llera, González y Soto la
Marina para contribuir a incrementar la producción de pequeños y medianos
productores de cultivos prioritarios, a través de la asistencia técnica y facilitar la
comercialización, la entrega de créditos y seguros, el apoyo para el pago de luz, el
uso sostenible del agua y en tareas de investigación agropecuaria.

EN 70 AÑOS NO SE HABÍA PROGRAMADO UNA INVERSIÓN SIMILAR
A nombre de los beneficiarios de este acuerdo, Relbo Raúl Treviño Cisneros,
presidente de la Asociación de Usuarios ‘Guillermo Rodhe AC”, destacó que

nunca antes, en los 70 años de vida de los distritos de riego, se había programado
una inversión de esta magnitud, por lo que reconoció el trabajo de las
dependencias federales y del gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Para todos los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan,
representados por los presidentes de las asociaciones, este programa es una
oportunidad de desarrollo y crecimiento al permitirnos incrementar nuestra
productividad y modernizar nuestra infraestructura de riego”, expresó.
También acompañaron al gobernador en este acto: Luis Carlos Alatorre Cejudo,
director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, CONAGUA y Américo
Rendón Dueñez, subsecretario de Infraestructura Hidráulica de la Secretaría de
Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, así como presidentes y
representantes de Asociaciones de Usuarios de Distritos de Riego del río Bravo,
río Soto la Marina, El Nacimiento y del río Guayalejo – Tamesí.

Tamaulipas

Comisión Permanente aprueba tres exhortos de la senadora por Morena Olga Sosa

Publicado

el

-Combate al robo de agua potable, programas para sustituir pisos de tierra por pisos de concreto en zonas marginadas y acciones informativas sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.

Cdmx.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente, fueron aprobados tres exhortos de la senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruiz en el que solicita a distintas dependencias del gobierno de México y de sus homólogas en las entidades federativas para que se puedan desarrollar acciones y programas para asegurar derechos sociales de la población en el marco de colaboración con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El exhorto de la senadora para combatir el robo de agua potable, a partir de la estrecha colaboración entre la Comisión Nacional del Agua con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con sus homólogas en las entidades federativas para prevenir, detectar, sancionar y erradicar el robo del vital líquido.

En sus consideraciones, la senadora Olga Sosa sostuvo que el robo del agua compromete el acceso al derecho al agua. Datos a nivel nacional, reportan que de 2019 a 2023, se detectaron 131 mil tomas clandestinas de agua en el país, por lo cual, el punto de acuerdo busca preservar el acceso equitativo y sustentable de los recursos, combatir la ilegalidad, el mercado negro del agua y reforzar la seguridad hídrica.

La senadora sostuvo que el robo del recurso hídrico afecta a la infraestructura nacional derivando, en sus casos más drásticos, en el suministro en domicilios por lo cual resulta importante un enfoque integral hídrico; el robo hídrico está sancionado con prisión por el Código Penal Federal, artículo 254 Bis.

En un siguiente exhorto aprobado a la senadora Olga Sosa Ruiz, proveniente de la comisión de Asuntos Sociales, se exhorta a las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano u homólogas, puedan implementar programas para sustituir los pisos de tierra por pisos de concretos en las viviendas que viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad, para dignificar el acceso al derecho a la vivienda.

Actualmente, hay 8.5 millones de viviendas tienen algún tipo de rezago; entre ellos, los pisos de tierra donde se presentan un tipo de enfermedades, como diarrea, infecciones parasitarias, respiratorias y anemia, de ahí una razón de pesos, sostuvo la senadora Sosa, para reducir este tipo de suelo en los hogares.

El último punto de acuerdo aprobado por el Pleno señala el fortalecimiento de la secretaría de salud y sus 32 entidades federativas por las acciones de información y conscientización sobre la importancia de la tosferina, sarampión y tuberculosis dirigidas a la población en general.

Continua leyendo

Tamaulipas

Exhorta SST a prevenir accidentes en este periodo vacacional de verano

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unos días de que inició la temporada vacacional
de verano, por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría
de Salud reforzó la estrategia de concientización dirigida a la población en general
sobre los temas de seguridad vial, prevención de accidentes en el hogar y en el
caso del personal médico, de cómo actuar ante una emergencia de asfixia,
quemaduras, ahogamiento, entre otros.
 
El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que la
finalidad es evitar cualquier tipo de percance, tanto en la vía pública como en el
hogar ya que es en esta temporada cuando se registra un incremento en materia
de accidentes. 
El secretario de Salud dijo que estas estrategias, buscan disminuir los accidentes
y el objetivo es que, a través de la información que se le proporciona a la
población a través de capacitaciones, mensajes en redes sociales, videos, folletos,
etcétera, se concientice sobre lo importante que es utilizar el cinturón de
seguridad, evitar distractores al conducir, no manejar bajo los efectos del alcohol,
y otro punto importante es evitar los accidentes de motos, que utilicen el casco y
conozcan las reglas de vialidad.
 
En lo referente a los accidentes en el hogar, las recomendaciones se enfocan a
proteger a los niños y niñas para que no jueguen en áreas de riesgo como la
cocina, el baño o escaleras, que no jueguen o manipulen objetos de tamaño muy
reducido o aquellos que puedan desmontarse en piezas y que no sean
recomendados para su edad; que no jueguen con cerillos o encendedores, entre
otras recomendaciones como el no perderlos de vista en las áreas recreativas y
balnearios.
Explicó que a través de las jurisdicciones sanitarias, se ha capacitado a más de 13
mil personas sobre la prevención de accidentes como quemaduras, asfixias,
intoxicaciones, entre otros; en el tema de la seguridad vial, se tiene un promedio
de casi 16 mil personas capacitadas; de igual manera se han otorgado pláticas a
más de 400 personas como primeros respondientes, a quienes se les hace un
examen de evaluación inicial y final, ya que deben conocer cómo actuar ante una

emergencia y está enfocado a población en general, pasantes de medicina, entre
otros.
 
Estas actividades se llevan a cabo bajo el programa de Prevención de Accidentes,
quienes acuden a los centros de salud, a las instituciones educativas,
organizaciones y también con los grupos de tránsito con el tema de alcoholimetría,
a quienes se les capacita y se entregan alcoholímetros referenciales en forma de
bastón, los cuales se utilizan en operativos de control de alcohol en aliento para
prevenir accidentes de tránsito.

Continua leyendo

Tamaulipas

Grupo Banorte reconoce la solidez financiera de Tamaulipas tras mejora en su calificación crediticia

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Grupo Financiero Banorte felicitó y reconoció al
Gobierno del Estado de Tamaulipas por el fortalecimiento de sus finanzas
públicas, tras la reciente mejora en su calificación crediticia otorgada por Fitch
Ratings, que elevó al estado al nivel A+(mex) con perspectiva estable.
El reconocimiento destaca el compromiso de la administración encabezada por el
gobernador Américo Villarreal Anaya, quien de manera responsable ha impulsado
acciones estratégicas para garantizar la solidez y estabilidad de las finanzas
estatales.
Diversas agencias calificadoras han subrayado que este resultado es
consecuencia de una política financiera prudente y disciplinada, basada en el
fortalecimiento de la liquidez, la disminución de la deuda de corto plazo y la
eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
Como una de las instituciones financieras más importantes del país, Grupo
Banorte ratificó que Tamaulipas avanza por la ruta correcta hacia un desarrollo
sostenible, generando un entorno propicio para la inversión y la creación de
empleo.
El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, destacó que estos avances son
resultado del liderazgo y compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya,
quien ha puesto como eje central de su administración la consolidación de un
Tamaulipas financieramente fuerte y competitivo, impulsando así la transformación
económica y social del estado.
Con estos resultados, Tamaulipas confirma su compromiso con una
transformación integral, construyendo un estado con finanzas sanas, mayor
competitividad y mejores condiciones para el desarrollo económico y social, en
beneficio de todas y todos los tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Encabeza playa de Miramar afluencia turística y derrama económica: Turismo

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.– La playa de Miramar, en Ciudad Madero, registró
durante la primera semana de vacaciones más de 230 mil visitantes, lo que la
coloca como líder en derrama económica en este periodo vacacional de verano,
con más de 212 millones de pesos.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que,
de acuerdo con los datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, el
segundo lugar en número de visitantes lo ocupa Tampico, con más de 90 mil
paseantes en el bello puerto.
Señaló que el crecimiento turístico se ha mantenido constante en el estado y sus
distintos destinos, lo que se traduce en beneficios para la comunidad y en
desarrollo para Tamaulipas.
“La promoción de nuestros destinos turísticos en todos los niveles está generando
más mujeres y hombres interesados en conocer lo que Tamaulipas ofrece: una
gran riqueza natural, exuberante vegetación, ecoturismo y mucho más, con el
toque distintivo de nuestras playas”, explicó.
El funcionario estatal enfatizó que el municipio de Llera está mejorando sus cifras,
al registrar más de 12 mil visitantes en la primera semana, una cifra récord. De
igual forma, otros destinos como Nuevo Laredo, Altamira, Jaumave, Matamoros, la
capital del estado, Ciudad Victoria, así como los Pueblos Mágicos de Tula y Mier,
presentan buenos números durante esta primera semana vacacional de verano,
concluyó Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Facebook

Populares