Connect with us

Tamaulipas

Recomienda SST protegerse ante la presencia de bajas temperaturas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la llegada del Frente Frío 24 y la alerta
epidemiológica emitida por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, el secretario
de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, recomendó a la población atender los
mensajes de prevención para evitar hipotermias, intoxicación por monóxido de
carbono, quemaduras, enfermedades respiratorias, entre otros padecimientos.
Dijo que en temporada invernal se realizan acciones preventivas para identificar
los riesgos que se presentan cuando hay temperaturas extremas que en este caso
y de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, las temperaturas descienden los
cero grados centígrados, lo que puede provocar casos o complicación de
enfermedades o defunciones por este motivo.
“Estos son algunos riesgos que identificamos y queremos prevenir con las bajas
temperaturas que se estiman serán extremas hasta el 23 de enero y se trata de
proteger a la población más vulnerable como son las personas que están en
situación de calle y quienes viven en zonas marginadas en donde las
características de su vivienda no les permite una protección adecuada del frío, lo
que podría provocar una situación grave de hipotermia”, señaló.
Destacó que otro grupo de riesgo son las personas se encuentran esperando a
pacientes que están hospitalizados y están mucho tiempo a la intemperie, por ello
el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que se habiliten
áreas en las unidades médicas para protegerlos de las bajas temperaturas.
El funcionario estatal, recomendó a la población evitar la exposición prolongada al
frío, usar ropa abrigada; protegerse la cabeza, manos y pies; evitar la ropa
húmeda, mantenerse hidratado, evitar cambios bruscos de temperatura y evitar
actividades que provoquen sudoración.
Para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y gas butano, se
recomienda ventilar los ambientes, revisar los artefactos de gas, instalar
detectores de monóxido de carbono, evitar usar hornos de gas para calentar la
casa, no dejar encendido el motor de un vehículo en lugares cerrados; no usar
generadores, parrillas de carbón, estufas de campamento, ni otros aparatos que
funcionen con gasolina o carbón dentro de la casa y evitar la quema de basura.

Cabe mencionar que la dependencia estatal registró durante la temporada invernal
del 2023-2024 un promedio de 18 casos, de los cuales 11 fueron de intoxicación
por monóxido de carbono y el resto por hipotermia. En lo que va de esta
temporada invernal 2024-2025, se han presentado dos casos por intoxicación de
monóxido de carbono en Miguel Alemán y Nuevo Laredo y un caso de hipotermia
en Tampico.

Tamaulipas

Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

Publicado

el


-Para protegerse en esta temporada invernal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación
de temporada invernal, es necesario que se apliquen los biológicos correspondientes
en estos primeros meses, ya que se trata de generar anticuerpos para que al
momento de exponerse a los virus circulantes, ya estemos debidamente protegidos”.
Lo anterior lo manifestó el  encargado de la Dirección de Infancia y Adolescencia,
Jesús Zarate Torres, al señalar que aunque esta jornada concluye hasta el mes de
marzo de 2026, es importante que desde ahorita contemos con las vacunas
(influenza, COVID y/o neumococo) para que cuando estén expuestos de forma
natural a los virus, que la respuesta inmunológica sea mucho mejor y en caso de
presentar la enfermedad, sea menos severa, tengan menor riesgo de requerir
atención hospitalaria y menor riesgo de complicación.
Esta campaña tiene como objetivo vacunar contra las enfermedades más comunes
que se presentan durante el otoño e invierno y en este año se contempla la
aplicación de tres vacunas.
 Vacuna contra influenza, que te protege de enfermar por el virus de la influenza y
tener las formas graves de la enfermedad como neumonías; se aplica como un
refuerzo anual a todos los mayores de 60 años. La primera aplicación para niños y
niñas, consta de 2 dosis de vacuna, con un intervalo de 4 semanas; posteriormente,
se requerirá una dosis en cada periodo invernal hasta que tengan 59 meses de
edad.
 Vacuna contra COVID, este año la federación adquirió 2 tipos de vacunas (Moderna
y Pfizer) y ya se cuenta con la primera remesa de dosis de vacuna Moderna para la
población tamaulipeca. Este biológico se aplica como un refuerzo anual a las
personas mayores de 60 años, personal de salud y embarazadas, además la
vacuna Moderna puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad en las personas

que tienen comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión,
inmunodeficiencias, enfermedades pulmonares y cardiacas agudas, entre otras.
 Vacuna contra neumococo, protege contra padecimientos como neumonías y
meningitis, se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de
edad. A los niños de 0 a 2 años se aplican 3 dosis. Estos grupos de población
tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa por esta bacteria, por ello
se requiere su aplicación. 
“Con estas vacunas se previenen complicaciones por la presencia de enfermedades
respiratorias, que en esta temporada suelen incrementarse, por ello es importante
que soliciten este tipo de biológicos ahorita que está iniciando el periodo invernal”,
reiteró Zarate Torres.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia INJUVE Tamaulipas convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud edición 2025

Publicado

el

-Adolescentes y jóvenes de entre 12 a 29 años de edad serán galardonados por
su contribución al desarrollo y la transformación de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas
(INVUVE), anunció el lanzamiento y apertura de la convocatoria para el Premio
Estatal de la Juventud edición 2025. Así lo dio a conocer, Oscar Azael Rodríguez
Perales, director general del Instituto, mediante una conferencia de prensa que
tuvo sede en el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria.
“Los Premios de la Juventud son el máximo galardón otorgado por el Gobierno de
Tamaulipas a los adolescentes y jóvenes con grandes proyectos y trayectorias
demostrando ser un ejemplo e inspiración entre sus iguales y la sociedad”, informó
el funcionario estatal.
“En esta edición 2025, el Premio seleccionará a jóvenes que con su trabajo
contribuyen al desarrollo y transformación de Tamaulipas. El galardón mantendrá
sus dos categorías: “A”, de 12 a 17 años, y “B” de 18 a 29 años, en sus nueve
distinciones: Desarrollo Académico, Cultura y Artes, Género y Diversidad, Apoyo
al Campo y Desarrollo Rural, Cuidado del Medio Ambiente, Impulso al
Emprendimiento, Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad, Cultura
Política y Democracia Participativa, y, Ciencia y Tecnología”, puntualizó.
Destacó que las personas ganadoras recibirán un estímulo económico que
asciende a $50,000 mil pesos premiando únicamente el primer lugar por cada área
de participación y categoría, además, recibirán un galardón grabado con el área
de distinción y un reconocimiento firmado por el gobernador Américo Villarreal
Anaya.
Durante el evento, Rodríguez Perales estuvo acompañado por el director general
del Instituto del Deporte (INDE), Manuel Virués Lozano, como parte de la alianza y
coordinación conjunta de los Premios Tu Talento Triunfa en Tamaulipas a

realizarse en el mes de diciembre, ceremonia oficial donde se hará entrega de los
reconocimientos y galardones del INJUVE y el INDE respectivamente.
La convocatoria estará abierta a partir de su publicación el 23 de octubre del
presente año y finalizará el siguiente 20 de noviembre a las 23:59 horas,
consultando las bases en el siguiente enlace: 
https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-
content/uploads/sites/19/2025/10/convocatoria-premio-estatal-de-la-juventud-
2025-injuve-tamaulipas.pdf
Las postulaciones podrán ser realizadas por el mismo aspirante en el link de
registro y de la convocatoria que será publicado en las redes sociales oficiales y la
página web del Instituto https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ tomando en
cuenta no haber recibido con anterioridad el Premio en ninguna de sus ediciones.
Refirió que esta es una suma de esfuerzos en la gestión económica por parte del
INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza
Luis Gerardo Illoldi Reyes, que abona a la parte social dando un importante
impulso al desarrollo de las y los jóvenes.
Finalmente, fue enfático que, gracias al apoyo del gobernador, el doctor Américo
Villarreal Anaya, y su encomienda de encontrar talentos de todos los municipios
de la entidad para que sean reconocidos, en esta ocasión se entregará un total de
$900,000 mil pesos en premios para las juventudes que siguen transformando
Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

La reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar: Olga Sosa

Publicado

el

-Reconoce al IMSS por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria.

CDMX.- La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz recordó que desde 2020, en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, una fecha significativa para promover la atención integral de la salud de las mujeres, sobre todo de aquellas que una vez vencido el cáncer de mama, principal causa de muerte de las mujeres en México, pasan por procesos de mastectomía.

La senadora Olga Sosa, impulsora del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria en su etapa como diputada federal y hoy convertido en ley, mencionó: “Hablar de reconstrucción mamaria es hablar del derecho de las mujeres a sanar por completo, a recuperar la salud física, la confianza, la identidad y el bienestar emocional”.

La senadora morenista reconoció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por impulsar el Programa de Reconstrucción Mamaria para pacientes con mastectomía por cáncer de mama, brindando atención respetuosa, personalizada y con un equipo multidisciplinario de especialistas, desde el 2021.

Sosa Ruíz destacó que la reconstrucción mamaria no es solo un procedimiento médico, sino un acto de esperanza y bienestar, una oportunidad para devolver a las mujeres el brillo de una vida plena después de enfrentar duras batallas y superar el dolor.

“Hoy reconocemos a las sobrevivientes, a sus familias y al personal médico que las acompaña. También levantamos la voz por todas aquellas mujeres que aún no conocen estos procedimientos: esta es una invitación a seguir cuidándonos y a construir una sociedad más empática y solidaria.”

La senadora compartió en la tribuna del Senado la síntesis del testimonio de Lucía, una sobreviviente de cáncer de mama:

“La mastectomía fue para curar mi cuerpo del cáncer, y la reconstrucción para curar mi alma.”

Continua leyendo

Tamaulipas

Lleva Secretaría de Turismo a niños y niñas de escuelas primarias a disfrutar de la Feria Tamaulipas

Publicado

el

  • Alumnos y alumnas de diversos planteles disfrutan de una experiencia llena de
    cultura, diversión y aprendizaje


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas abre un
mundo de diversión y aprendizaje a la niñez escolar al llevarlos a la Feria
Tamaulipas 2025.
“Con actividades llenas de color, cultura y alegría, las niñas y niños disfrutan de
una experiencia inolvidable que fomenta su creatividad, unión y conexión con las
tradiciones del estado”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo
en la entidad.
En apego al turismo social, que impulsa desde el DIF Tamaulipas, su presidenta
María Santiago de Villarreal, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas se suma a
las acciones llevando a cientos de niñas y niños a la Feria Tamaulipas para que
conozcan más de su estado, aprendan y se diviertan.
Entre los planteles que ya han asistido a disfrutar de la Feria, destacan: la primaria
“Justo Sierra”; Ford 74; Ascensión Gómez; Emma Vázquez García, así como
jardines de niños como: Magdalena Millán y María Enriqueta Camarillo, entre otros
más.
El titular de Turismo, dijo que estas acciones se realizan a través del
Departamento de Turismo Social con instituciones educativas de los municipios de
Ciudad Victoria y Güémez, facilitando la asistencia de grupos escolares a la Feria
anual.
“Durante los recorridos, las y los alumnos disfrutan de áreas recreativas,
recorridos por las dependencias y municipios, pabellón cinegético y granja
interactiva, ‘Show y fauna viva en tu escuelita’, exposiciones, actividades culturales
y educativas en un ambiente seguro y orientado al esparcimiento familiar”, refirió.

Continua leyendo

Facebook

Populares