Connect with us

Tamaulipas

Supervisan Américo y María, sitio adecuado para albergar migrantes deportados

Publicado

el

-Se trata del Centro de Atención y Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de estar debidamente preparados
ante cualquier contingencia que pudiera presentarse en el tema migratorio, el
gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de
Villarreal, supervisaron la tarde de este lunes las instalaciones del Centro de
Atención y Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, el cual podría habilitarse
como un albergue para las y los migrantes deportados de Estados Unidos.
“El propósito es estar preparados, tener todo debidamente planeado y poder estar
en condiciones de atender a nuestros connacionales”, expresó el gobernador
durante el recorrido por las diversas áreas de este centro que cuenta con
capacidad para albergar a 125 personas, el cual, en caso de requerirse, podría
ampliarse para recibir hasta a 200 personas.


Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, y la
representante federal del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Marcela
Rueda Luna, el gobernador giró indicaciones a la Secretaría de Obras Públicas del
estado para realizar un levantamiento topográfico y definir el espacio que podría
ampliarse, incluso para una probable instalación de carpas que den refugio a las y
los migrantes en tránsito.
El gobernador también supervisó las áreas de cocina, enfermería, atención
médica, lavandería, bodega, el salón de enseñanza y el espacio deportivo que
incluye una pista de tartán, y consideró que este Centro del DIF Tamaulipas, el
cual se encuentra totalmente bardeado y con iluminación suficiente, cuenta con la
capacidad operativa y reúne las condiciones para brindar un trato digno y
humanitario a quienes lo requieran ante una probable deportación masiva de
Estados Unidos.
En este recorrido, el gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas estuvieron
acompañados también por: Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de
Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal; Luis Lauro Reyes
Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar; Luis Gerardo

González De la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil; y Francisco
Guzmán Torres, en representación de la Secretaría de Obras Públicas.

Tamaulipas

Tamaulipas enfrenta condiciones de sequía, Nuevo Laredo en nivel extremo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas atraviesa un panorama preocupante por la sequía que afecta al estado, según el informe del Monitor de Sequía en México, actualizado al 15 de mayo de 2025.
El reporte, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela que, aunque el 87.3% de la superficie estatal no presenta afectaciones significativas, municipios como Nuevo Laredo han alcanzado el nivel de sequía extrema, mientras que otros enfrentan condiciones de sequía moderada a severa.

El fenómeno de la sequía en Tamaulipas, que se ha prolongado durante los últimos nueve años debido a precipitaciones por debajo del promedio, ha impactado de manera diferenciada al estado.

Según el Monitor, el 1.5% de la superficie presenta sequía moderada, el 1.2% sequía severa y el 0.3% sequía extrema. Entre los municipios afectados, Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, González, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Morelos, Ocampo, Reynosa y Río Bravo se encuentran en condición anormalmente seca (D0), Guerrero registra sequía severa (D2), y Nuevo Laredo enfrenta sequía extrema (D3).

Hasta el momento, ningún municipio reporta sequía excepcional (D4).
Estos niveles se determinan con base en indicadores como la humedad del suelo, los escurrimientos, la temperatura y las precipitaciones acumuladas.

A nivel nacional, 584 municipios enfrentan problemas de sequía, según Conagua.

Las autoridades exhortan a la población a hacer un uso responsable del agua y estar atentos a las actualizaciones del Monitor de Sequía, que se renueva cada 15 días, para tomar medidas que mitiguen los efectos de este fenómeno en la región.

Continua leyendo

Tamaulipas

Refuerza Gobierno de Tamaulipas acciones preventivas ante Temporada de Ciclones Tropicales

Publicado

el


Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones preventivas coordinadas por
el Gobierno de Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con
alcaldes y representantes municipales de la franja fronteriza de Tamaulipas.
El objetivo principal fue coordinar esfuerzos precautorios ante el inicio de la
Temporada de Ciclones Tropicales, con el fin de minimizar los riesgos para la
población.
“La idea es que realicemos un simulacro, de manera que cada uno regrese a sus
municipios con la información necesaria sobre lo que debemos hacer para
garantizar la seguridad de nuestra población y nuestras áreas productivas”,
mencionó Quiroga Álvarez.
Durante el encuentro, se hizo hincapié en la importancia de mantener en óptimas
condiciones los drenes pluviales y canales, elementos clave para reducir las
inundaciones, destacando la necesidad de realizar inspecciones periódicas a
estas infraestructuras para garantizar su buen funcionamiento durante la
temporada de lluvias.
Asimismo, se discutieron las estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta
ante posibles emergencias hidrometeorológicas, acordando trabajar de manera
coordinada entre los gobiernos estatal y municipal.
“La idea es generar este grupo de coordinación ante la Temporada de Ciclones
Tropicales, que comienza en nuestra zona el primero de junio”, afirmó Quiroga
Álvarez.
Finalmente, el secretario de Recursos Hidráulicos exhortó a los ediles y
representantes municipales a proporcionar toda la información que permita
enriquecer el material disponible de las ciudades en materia de drenaje pluvial y
agrícola.

Continua leyendo

Tamaulipas

FGR asegura 14 toneladas de carbón vegetal durante cateo en Tamaulipas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, como parte de una investigación iniciada por delitos contra la biodiversidad, llevó a cabo una diligencia de cateo y aseguró un inmueble y carbón vegetal.

Derivado de las labores de investigación y seguimiento al caso, se aseguró un inmueble ubicado en la colonia Juventud Revolucionaria, en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, donde también fueron localizados y asegurados 600 costales que contenían 14 toneladas de carbón vegetal, un semirremolque y dos vehículos, todos presuntamente vinculados con los hechos investigados.

Bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF) y la participación de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron el mandamiento judicial en el inmueble mencionado.

Los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie de forma presencial o anónima las 24 horas de los 365 días del año, y pone a disposición el teléfono 8999219497 o en sus oficinas en Carretera Reynosa-Monterrey Km 211 500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, C.P 88730 Reynosa, Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aumenta aparición de víboras de cascabel en el norte de Tamaulipas debido a las altas temperaturas

Publicado

el

El incremento en las temperaturas en el norte de Tamaulipas ha provocado un aumento en la presencia de víboras de cascabel en diferentes zonas de la región, generando alarma entre la población y las autoridades locales.

En Reynosa, decenas de usuarios de la ciclopista del Parque Cultural reportaron la presencia de un nido de serpientes de cascabel en las cercanías de la «Casa de la Tierra».

Los vecinos han mencionado escuchar el característico sonido de los cascabeles, especialmente al atardecer, lo que representa un riesgo para quienes realizan actividades físicas en el lugar. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves, aunque se han reportado mordeduras de otros reptiles como las coralillos.

Por otro lado, en Matamoros, las autoridades han confirmado la presencia de víboras de cascabel en diferentes colonias. Una serpiente fue localizada en la colonia Luis Donaldo Colosio, y se reportó otro avistamiento en Lomas de San Juan. Estos hallazgos refuerzan la tendencia de que, debido a las altas temperaturas y la proximidad de la canícula, estos animales abandonan sus hábitats naturales en busca de lugares más frescos y con agua, invadiendo zonas habitadas y poniendo en riesgo a las familias, especialmente a niños y mascotas.

Las autoridades de Protección Civil han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta, evitar caminar por áreas con hierba alta, revisar patios y terrenos baldíos, y mantener puertas y ventanas cerradas. Además, recomiendan no intentar capturar a los animales y reportar cualquier avistamiento de inmediato para evitar incidentes.

Así también se hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que actúen con prontitud en la vigilancia y control de estas especies, antes de que se registren accidentes graves. La temporada de calor continúa, y la presencia de víboras de cascabel y otros animales que pudieran ser peligrosos en zonas urbanas y parques naturales es una clara señal de la necesidad de tomar medidas preventivas.

Continua leyendo

Facebook

Populares