Opinión

Erasmo González exhibe a Oseguera

Publicado

el

Entramos al OBSERVATORIO, ajustamos las lentes y alcanzamos a ver que Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, exhibe a su predecesor Adrián Oseguera, al señalar y realizar acciones, o al menos la planeación de las mismas, que dejan muy mal parado la gestión del ex alcalde ahora diputado federal.

Resulta que en días pasados, Erasmo González, presentó el proyecto de la repavimentación a base de asfalto, de un tramo de la avenida  Álvaro Obregón y otro del Bulevar Adolfo López Mateos, usando poco más de 30 toneladas de asfalto donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual es verdaderamente una buena noticia para el mantenimiento de la infraestructura urbana y se agradece para quienes circulamos diariamente por las calles de madero.

Pero este anuncio dejó ver que Adrián Oseguera, en sus seis años de gobierno en Madero no utilizó, y eso se ve claramente en las calles de Madero, o al menos no lo anunció en las diferentes obras en las que se aplicaron siempre recursos federales.

En el anuncio realizado por Erasmo González, incluso señala que pedirá una prórroga a Pemex, para que le permita usar esta donación de asfalto el año próximo, que hasta esta fecha de diciembre aún no se sabe si ya se le autorizó.

El comentario es, dónde quedaron esas toneladas de asfalto que dona Pemex o si es que se aplicaron, en qué calles o qué beneficios se ofrecieron a la ciudadanía.

Esta no es la primera vez que Erasmo exhibe irregularidades en la Administración de Oseguera, pues en los primeros días, el hoy alcalde señaló una misteriosa y exagerada aplicación de recursos para Servicios Públicos.

Ojalá que el alcalde Erasmo González, de a conocer sobre la aplicación de las donaciones de asfalto de Pemex al municipio y que se informe en dónde se aplicaron, o también saber si se dejaron de recibir por una mala administración.

Erasmo quiere encarrerarse. Ayer en su mañanera exigió a sus directores ponerse las pilas y aplicar los reglamentos, ante la proliferación de venta de autos en la vía pública, que muchas veces invaden las aceras e impiden el libre paso de peatones, además del ordenamiento de la zona de Playa Miramar, lo que corresponde al pago de concesionarios, quienes tienen adeudos por más de cinco años.

Nosotros desde el OBSERVATORIO, seguiremos pendientes de lo que ocurre invitándolo a usted a que opine y comparta con nosotros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil