Aguascalientes, Aguascalientes.- Convocada por la Secretaría de Cultura Federal,
este lunes dio inicio la Reunión Nacional de Cultural que se realiza de manera
anual con los titulares de cultura de cada entidad federativa. Héctor Romero-
Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, participó en
este importante encuentro como representante del proyecto cultural de
Tamaulipas, impulsado por el gobierno de Américo Villarreal Anaya.
En el Museo Espacio de la ciudad de Aguascalientes, Claudia Curiel de Icaza,
secretaria de Cultura del Gobierno de México, presidió la reunión, trazando la ruta
a seguir durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El director del ITCA fue presentado junto a los titulares de cada estado,
informando a las y los presentes los proyectos de desarrollo artístico, cultural y
comunitario generados desde el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría
de Bienestar.
«El ITCA trabaja de la mano con las Secretarías de Bienestar, de Educación, de
Turismo, de Medio Ambiente, del Trabajo y los Institutos de Jóvenes y Mujeres en
Tamaulipas y, por supuesto, muy de la mano con los presidentes y las presidentas
municipales de los 43 municipios», destacó Romero-Lecanda.
POLÍTICA CULTURAL TAMAULIPECA
El director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes mencionó que,
siguiendo la encomienda del gobernador de Tamaulipas, las principales líneas de
acción estratégicas en materia cultural están enfocadas en el desarrollo creativo,
la producción y la circulación artísticas, así como la memoria del patrimonio, la
cultura comunitaria y cultura de paz, el fomento literario y la formación y gestión
cultural.
“Tamaulipas tiene una gran infraestructura cultural distribuida estratégicamente en
diferentes regiones del estado. Estamos en este momento abocados a actualizar
los perfiles y la dimensión social de la infraestructura cultural del estado para
atender las necesidades sociales, educativas y comunitarias de nuestros días»,
agregó el titular de cultura tamaulipeco.
Romero-Lecanda concluyó su participación durante esta primera jornada
anticipando algunos proyectos a desarrollarse en Tamaulipas durante la reciente
adhesión cultural, como los próximos centros de Formación Cultural y Artística con
base comunitaria, y el de Formación y Creación de Nueva Música Norteña.
Asimismo, los Laboratorios de creación y gestión con base comunitaria y enfoque
en cultura de paz: “Migración y aduanas”, “Producción artesanal”, “Artes
escénicas” y “Producción audiovisual”.