Apoyos anuales a campesinos, agricultores y pescadores son derechos sociales
Güémez.- La senadora de la República Olga Patricia Sosa Ruíz, visitó el municipio de Güemez, para informar al pueblo sobre el trabajo legislativo realizado con las 11 reformas aprobadas hasta el momento, como parte del trabajo coordinado con la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya, hablando de frente a las y los ciudadanos como auténticos representantes populares.
La senadora Sosa Ruíz hizo un reconocimiento a los habitantes de Güemez, un pueblo de vocación agrícola dedicados en su mayoría a la citricultura, que son parte de la transformación y con los que en reiteradas ocasiones se ha trabajado, por lo que cumplió el compromiso de regresar a territorio.
«Como su senadora de la República les quiero compartir que hemos aprobado 11 reformas constitucionales de distintos temas, que contribuyen a consolidar el segundo piso de la cuarta transformación y que las diputadas locales en Tamaulipas, han sido de los primeros en aprobarlas porque son aliados de la presidenta y son aliados del pueblo»
Se refirió así a la reforma al poder judicial, cuyo principal propósito es democratizarlo, a través del voto universal libre y secreto lo que representa un proceso inédito en el mundo, para elegir a nueve ministros de la Suprema Corte, a 13 magistraturas y 13 jueces federales en el caso de Tamaulipas, lo que está programado para el mes de junio del 2025 y la parte complementaria en el 2027.
En ese diálogo de frente con el pueblo de Güémez, Olga Sosa reiteró que la justicia que se vende o se compra no es justicia, y que lamentablemente este poder fue un protector de la impunidad, de los que tienen dinero y que retrasó la justicia para los más pobres, lo que se ha revertido con esta reforma y además se va a cumplir con el mandato de la austeridad, separando el poder judicial del poder económico y transparentando las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También habló de la aprobación a las reformas del bienestar, que ahora ya son derechos sociales y los apoyos anuales para campesinos, agricultores y pescadores, así como «Sembrando vida», fertilizantes gratuitos, precios de garantía y Bienpesca, forman parte de la Constitución, además que se suman a los ya implementados durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Refirió que se bajó la edad de 68 a 65 años para recibir la pensión de adultos mayores, y se acordó con los gobiernos de las entidades que las personas con discapacidad permanente reciban su pensión de 0 hasta los 64 años, con el propósito de reducir la pobreza, para que la gente tenga dinero en los bolsillos y se garantice la alimentación de las familias.
Y por último se refirió a la reforma de la igualdad sustantiva para eliminar las barreras y obstáculos que han propiciado desigualdad, pobreza y marginación de las mujeres, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos con una reforma feminista, que reivindica la lucha y otorga su derecho constitucional a vivir sin miedo y libres de las violencias.
En esta asamblea informativa, la senadora Olga Sosa estuvo acompañada por Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de programas para el bienestar; las diputadas locales Silvia Chávez, Yuriria Iturbe y Blanca Anzaldua; los ex alcaldes Arturo López Carbajal y Francisco Sánchez Gamez, se contó además con Carlos Reyes y Yesenia Rodríguez, anfitriones de este evento informativo al que asistieron habitantes de los ejidos Luz del campesino, Balconcitos, Crucitas, Santa Gertrudis, Subida Alta, El arco, San José de las flores y La San Juana, entre otros.
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró una motocicleta con reporte de robo durante un recorrido de vigilancia en la colonia Vicente Guerrero en Reynosa.
La motocicleta se encontraba en aparente abandono sobre la cinta asfáltica.
Tras verificar la información en Plataforma México, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en el estado de Tamaulipas.
El vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) para las investigaciones correspondientes.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En atención a un reporte ciudadano sobre personas con actividades sospechosas en el Fraccionamiento Los Fresnos, personal de la Guardia Estatal en Nuevo Laredo aseguró armamento en este sector.
Al arribar al sitio señalado, visualizaron a tres varones, quienes al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida, dejando dos armas largas calibre .233 con cargador insertado; dos cargadores adicionales del mismo calibre y diversos cartuchos, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-El joven fue encontrado por el grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal.
Antiguo, Morelos.- Resultado de un trabajo coordinado entre personal de la Delegación Regional Mante de la Guardia Estatal y la ciudadanía, un adolescente con discapacidad reportado como extraviado fue localizado y reunido nuevamente con su familia.
De acuerdo a las personas que realizaron el reporte, el menor de edad salió del domicilio en la Congregación Fortines durante la mañana a bordo de una bicicleta sin que nadie se percatara.
Un taxista residente de la misma comunidad manifestó haber visualizado al adolescente cerca del ejido El Abra, en Ciudad Mante.
Personal del grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal con presencia en este municipio, canalizó al menor de edad con personal de Protección Civil para verificar su estado de salud.
Debido a que presentaba signos de deshidratación, elementos de la Guardia Estatal le proporcionaron bebidas hidratantes y lo reunieron con su familia una vez que la madre corroboró la identidad mediante documentos oficiales.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el Fraccionamiento Los Fresnos de Nuevo Laredo, personal de la Guardia Estatal aseguró un vehículo presuntamente empleado en actividades delictivas.
El vehículo era tripulado por dos personas, quienes al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida arrojando artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”.
A unas calles de distancia del punto de avistamiento, la camioneta fue encontrada abandonada; al verificar la unidad, arrojó un reporte de robo en el extranjero.
En su interior se encontraron tres equipos de radiofrecuencia y 100 bolsas que contenían un polvo blanco con características de la cocaína.
El vehículo y los indicios localizados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.