Connect with us

Tamaulipas

Lanza Tamaulipas plan climático con visión al 2050

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente presentó la EstrategiaEstatal de Cambio Climático, un plan que traza el camino hacia un futuro sostenible y resiliente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El cambio climático ya no es un problema del futuro;
sus efectos se sienten en cada rincón del planeta. El Gobierno de Tamaulipas,
consciente de la urgencia, ha tomado un paso decisivo como lo ha instruido el
gobernador Américo Villarreal Anaya, por lo que la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) presentó la Estrategia Estatal de Cambio
Climático, un plan que traza el camino hacia un futuro sostenible y resiliente.
Durante la presentación que se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la titular de la SEDUMA, Karina
Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó la importancia de trabajar unidos sociedad y
gobierno, «estamos comprometidos a construir un Tamaulipas más verde, limpio y
sostenible para las generaciones futuras».
Dijo, que el plan aborda temas cruciales como la reducción de emisiones de gases
de efecto invernadero, la adaptación a riesgos climáticos y la mitigación de los
impactos sociales y económicos de fenómenos extremos. Según el inventario
estatal de emisiones de 2022, Tamaulipas generó 47.53 millones de toneladas de
CO₂ equivalente, con el sector energético responsable del 83%. Sin intervención,
estas cifras podrían crecer un 30% hacia 2050.
La estrategia incluye 24 líneas de acción, entre las que destacan, proyectos para
reducir emisiones en transporte y energía, programas de gestión avanzada de
residuos, además de la protección de ecosistemas clave como manglares y
bosques, entre otros, donde se contó con el apoyo del director General Local &
Global Ideas, Juan Carlos Zentella y el equipo de especialistas.
Saldívar Lartigue mencionó que de acuerdo al análisis climático, se proyecta un
aumento sostenido en la temperatura promedio y una disminución significativa de
la precipitación anual hacia 2060, lo que podría agravar los retos económicos y

sociales. Actualmente, los daños económicos derivados de fenómenos climáticos
en el estado ascienden a más de 14 mil millones de pesos anuales.
La funcionaria estatal resaltó que la participación ciudadana será esencial para
alcanzar las metas planteadas. Desde líderes comunitarios y académicos hasta
empresarios y municipios, todos están invitados a formar parte de este esfuerzo
colectivo, «el cambio está en todos nosotros. Cada acción cuenta, cada esfuerzo
importa».
Durante la presentación, participaron la secretaria Académica de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias de la UAT, María Teresa Segura Martínez; el diputado local,
Armando Javier Zertuche Zuani; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz
Becker Hernández; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo
González de la Fuente; el director de Políticas para el Cambio Climático de la
SEDUMA, Humberto Calderón Zúñiga, y el encargado del Despacho de la
SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo.
También asistieron el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y
Desarrollo Sostenible, Jaime Jiménez Viacobo; el director de Agronegocios y
Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural, Guillermo Rodolfo
MacBeath Fernández, y el representante de la secretaría del Trabajo y Previsión
Social, Derly Gonzalo Salazar Rodríguez.
Con esta estrategia, Tamaulipas no solo refuerza los objetivos del Plan Estatal de
Desarrollo 2023-2028, sino que se posiciona como un referente en México en la
lucha contra el cambio climático. El mensaje es claro: un futuro sostenible no es
solo deseable, es alcanzable, y requiere el compromiso de todos.

Tamaulipas

Generó la industria de reuniones en Tamaulipas 7 mil 772 mdp

Publicado

el

-Gobierno del Estado impulsa políticas públicas para consolidar a la entidad como
destino clave en la industria de reuniones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El turismo de reuniones dejó en 2024 una derrama
económica de más de 7 mil 772 millones de pesos, cifra que se espera superar
este 2025, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en
Tamaulipas.
“De acuerdo al estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en
Tamaulipas”, se cuenta con buenos resultados, pero vamos por más”, dijo.
Refirió el funcionario estatal que este estudio sirve como herramienta estratégica
para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo
de este sector, que es uno de los principales motores de desarrollo del turismo.
“El turismo de negocios es un sector vigoroso, que el gobernador de Tamaulipas,
Américo Villarreal Anaya fortalece día a día con moderna infraestructura,
conectividad, seguridad, servicios, inversiones y mucho más”, indicó.


Hernández Rodríguez refirió que el turismo MICE(por sus siglas en inglés:
Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), está vinculado a la riqueza
natural, cultural y gastronómica del estado, además garantiza la ocupación
hotelera en temporadas bajas, es un ganar, ganar.
Destacó que más de 546 mil mujeres y hombres estuvieron el año pasado en la
entidad participando activamente o como acompañantes en los congresos, foros y
seminarios realizados en la entidad bajo diversas temáticas.
El funcionario subrayó la importancia del turismo de reuniones que es una vía
efectiva para estimular la inversión, generar empleos y aumentar la derrama
económica en distintas regiones del estado, al incrementar también la afluencia
turística a un estado que lo tiene todo.
Concluyó que se trabaja con una agenda institucional enfocada en posicionar a
Tamaulipas como destino de referencia en el turismo de reuniones, además ir más
allá y buscar posicionar al estado como sede de reuniones transfronterizas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Catean casa en Altamira en operativo contra robo de autopartes

Publicado

el

En un operativo conjunto, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, junto a la SEDENA y la SEMAR, ejecutó una orden de cateo en la colonia Emilio Portes Gil, Altamira, por delitos de robo, desmantelamiento de vehículos y comercialización de autopartes robadas.

La acción, autorizada por una Jueza de Control, permitió el aseguramiento de diversas autopartes, incluyendo placas de Michoacán, espejos retrovisores, calaveras y piezas plásticas de vehículos.

Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación.

La Fiscalía de Tamaulipas refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, trabajando en coordinación con fuerzas federales para combatir el robo de autopartes y garantizar la tranquilidad en la región.

Este tipo de operativos busca frenar el mercado ilícito de autopartes robadas, un delito que afecta a la comunidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Camión de carga vuelca en carretera Manuel–González

Publicado

el

González, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 22 de la Carretera Federal 80, tramo Manuel–González.

El accidente no obstruyó la vialidad y no se reportan personas lesionadas.

Se recomienda a los conductores extremar precauciones y respetar los límites de velocidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Política de bienestar en México: 13.4 millones salen de la pobreza; Olga Sosa

Publicado

el

CDMX. – La senadora Olga Sosa, de la Comisión de Bienestar del Senado, se reunió con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, para fortalecer las políticas sociales del gobierno de Claudia Sheinbaum.

A un año de su administración, los programas sociales han beneficiado a millones, sacando de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos, con una inversión en Tamaulipas de 20,000 millones de pesos.

Sosa destacó que los programas universales, entregados sin intermediarios, promueven la inclusión financiera y la autonomía económica.

Propuso ampliar la cobertura de «Sembrando Vida» y apoyar a mujeres despicadoras y personas en situación de calle.

«Con más humanismo mexicano, garantizamos mayor bienestar», afirmó.

La reunión subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos para llegar a todos los hogares, consolidando una política social incluyente que dignifica la vida de las familias mexicanas.

Continua leyendo

Facebook

Populares