Connect with us

CYEN

Premian a ganadores de la Segunda Edición del Concurso «Cómic 911: Lo Recuerdo, Lo Uso, Lo Cuido»

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del compromiso del gobernador de
Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de garantizar los derechos de las niñas,
niños y adolescentes, se llevó a cabo con éxito la Segunda Edición del Concurso
«Cómic 911: Lo Recuerdo, Lo Uso, Lo Cuido».
Este evento, organizado por el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública,
tuvo como objetivo fomentar el buen uso del número de emergencia 911,
impulsando el conocimiento y la cultura de prevención entre las nuevas
generaciones.
Durante la ceremonia de premiación y corte de listón, el subsecretario de
Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, asistió en
representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González,
quien destacó la importancia del concurso para recordar la relevancia de utilizar
adecuadamente el número de emergencias.
“A través de sus dibujos, las y los participantes nos hacen reflexionar sobre la
importancia de cuidar y utilizar correctamente la línea de emergencia,
contribuyendo a avanzar hacia una sociedad más segura y consciente”, afirmó
Beas Gámez.

El subsecretario destacó también que este concurso refleja el proceso de
transformación que el Gobierno de Tamaulipas busca impulsar, con un enfoque en
el bienestar y la participación activa de los jóvenes, quienes se posicionan como
pilares fundamentales en este cambio.
«Cada trabajo presentado en este concurso demuestra un profundo sentido de
humanismo, subrayando que la educación y el ejemplo son herramientas
esenciales para construir una sociedad más unida y solidaria», señaló.
Por su parte, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, reconoció
el talento y la creatividad de todas y todos los participantes, quienes mediante el
arte, lograron transmitir un mensaje claro sobre el uso responsable del número
911.

“A través de sus cómics, cada uno de ustedes ha contribuido a crear conciencia
sobre la importancia de este recurso esencial. Nos han recordado que el 911 debe
ser respetado y usado de manera responsable para el bienestar de toda la
comunidad”, comentó Salazar Márquez.
Los ganadores del concurso fueron reconocidos en tres categorías por su
destacado trabajo: Categoría de 5 a 8 años: Primer lugar: Larissa San Millán
Hernández; Segundo lugar: Enrique Elías Ochoa Osorio y, tercer lugar: Iber Iván
Almiray Meza
En categoría de 8 a 12 años: Primer lugar: Juan Francisco Nieto Martínez;
Segundo lugar: María Fernanda Rosales Vázquez y, tercer lugar: Isabela Aranza
Páez
Mientras que en categoría de 13 a 17 años: Primer lugar: Eder Sebastián Reyes
García;
Segundo lugar: Valeria Yamilé Ponce Bustos y tercer lugar: Alejandra Perales
Reyes.

Este concurso es un ejemplo de como el arte y la creatividad de los jóvenes,
pueden ser una herramienta poderosa para la educación y la prevención,
contribuyendo a construir una sociedad más segura, informada y responsable.
Además, refleja el compromiso continuo del gobernador Américo Villarreal Anaya
con el bienestar de la niñez y adolescencia tamaulipeca, colocando a estos grupos
en el centro de las políticas públicas del estado.

CYEN

Vibró el municipio de González al son del huapango: Turismo

Publicado

el

-La jarana, el violín, la quinta huapanguera, el zapateado y el colorido de las
vestimentas generaron una experiencia única en su género


González, Tamaulipas.- Al son del huapango vibró el municipio de González en los
festejos por su 103 aniversario, con una gran participación, calidez y alegría.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que
los festejos, sumados al Concurso Nacional de Huapango, fueron muy bien
recibidos por los asistentes.
En este municipio se dieron cita las parejas para participar en el Primer Concurso
Nacional de Baile de Huapango Huasteco, en sus diversos estilos: veracruzano,
potosino, poblano, hidalguense, queretano y tamaulipeco.
La esperada lluvia envolvió los eventos y les dio un toque distinto, que las y los
asistentes disfrutaron en compañía de sus seres queridos y amigos.
También se abrió el espacio para la transformación urbana de González a través
de El Festival de Pintura y Muralismo Renace González, espacios donde quedará
plasmada parte de la historia, cultura y tradiciones de este hermoso municipio, a
cargo de artistas locales, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Llega el reto ciclista a Tamaulipas: “El Gran Fondo 40, 60 y 120 km”

Publicado

el

Una competencia llena de bellos paisajes, emoción, esfuerzo, sorpresas y premios: Turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “El Gran Fondo Tampico 2025” llega a Tamaulipas
para ofrecer una experiencia única a las y los ciclistas, combinando desafíos
deportivos con la belleza natural y cultural de la región, además de grandes
premios, anunció el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández
Rodríguez.
Señaló que, a lo largo de la ruta, las y los participantes podrán disfrutar de
impresionantes paisajes mientras enfrentan sus retos sobre la bicicleta.
“Como parte del impulso al turismo deportivo que se ha implementado desde el
inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se invierte en
la realización de diversos eventos deportivos en la entidad, como maratones,
triatlones, entre otros, que se promueven para fortalecer el turismo en
Tamaulipas», comentó.
El funcionario destacó que la justa deportiva se llevará a cabo en Tampico el
próximo 28 de septiembre, y contará con tres distancias: la ruta sprint de 40 km,
medio fondo de 60 km y fondo completo de 120 km.
Refirió que los recorridos atraviesan paisajes naturales y rurales, destacando la
diversidad ecológica de la zona Tampico–Madero–Altamira y sus alrededores. La
altimetría está diseñada para desafiar a las y los ciclistas con un equilibrio entre
rutas planas y ascensos moderados.
“Habrá medallas para todos los participantes que concluyan las distancias; se
premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, además de una
premiación especial para los tres primeros lugares de la clasificación general del
fondo completo, en las ramas femenil y varonil”, explicó.
También se contará con puntos estratégicos de abastecimiento, servicio médico
durante todo el recorrido, asistencia mecánica para emergencias, vehículos de
apoyo en ruta y protección vial, con el fin de garantizar la seguridad de los

participantes. Al concluir, se llevará a cabo un convivio, la ceremonia de
premiación y la clausura.
Por último, señaló que las inscripciones ya están abiertas, y quienes deseen
participar pueden registrarse en línea o de manera presencial en Bike and Run y
en As Deporte.

Continua leyendo

CYEN

Muestra Tamaulipas su belleza artesanal en foros nacionales en internacionales–

Publicado

el

Fortalece la Secretaría de Turismo, el arte popular de 16 municipios, a través de 61 artesanas y artesanos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la madera, el color, tejidos, cestería,
talabartería, palma, ixtle, fierro, barro, piedra, pieles, entre otros materiales,
artesanas y artesanos tamaulipecos mantienen viva, con orgullo, la cultura,
técnicas y tradiciones en un gran mosaico de artesanías.
“La participación en eventos foráneos y extranjeros ha permitido que las
artesanías de Tamaulipas lleguen a diversos polos, incluso de índole
internacional”, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
el estado.


“Impulsamos y promovemos las artesanías de Tampico, Nuevo Laredo, Camargo,
Tula, Jaumave, Jiménez, González, Río Bravo, San Nicolás, Matamoros, Valle
Hermoso, El Mante, Reynosa, Bustamante, Soto la Marina y Ciudad Victoria”,
añadió.
Señaló que la promoción también ha tenido presencia en grandes foros y
encuentros realizados tanto en Estados Unidos — como el Tianguis Internacional
de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas — como en entidades del país, entre
ellas Veracruz, Nayarit, Baja California y la Ciudad de México, por mencionar
algunas.
Hernández Rodríguez subrayó que en cada lugar donde se presentan las
artesanías tamaulipecas, destacan por su belleza, calidad de materiales y riqueza
de colores, generando una gran demanda entre los asistentes.
“En el estado contamos con una vasta riqueza artesanal, desde la cuera
tamaulipeca, botas, bolsas, muebles, jabones, bebidas, monturas, sillones y una
gran diversidad de productos más. Por ello, estamos analizando y preparando
nuevas estrategias para preservar y fortalecer este arte popular”, finalizó.

Continua leyendo

CYEN

Tendrá Universidad Politécnica de Altamira doble titulación

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con la idea de cuidar la economía familiar y brindarles un
plus a sus alumnas y alumnos, la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT)
tendrá para sus estudiantes de nuevo ingreso en el siguiente cuatrimestre, la
doble titulación.
Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la institución, compartió que la junta
directiva autorizó la propuesta para que las y los jóvenes provenientes del
bachillerato que se inscriban al plantel para cursar su carrera obtengan, a los 2
años, su título como Técnico Superior Universitario (TSU) y, posteriormente, a los
3 años 4 meses, su título profesional al culminar su ingeniería o licenciatura.
Refirió que otro de los beneficios de la doble titulación es que también se aprobó
una reducción en cuanto al costo de los títulos, por lo que su precio disminuyó
más del 50 por ciento y, ahora, en lugar de pagarlo en una sola exhibición al
culminar su formación, lo pagarán en partes, es decir, al inicio de cada
cuatrimestre.
“La intención de este acuerdo es beneficiar a las y los alumnos que, a partir de
este septiembre de 2025, ingresen a la UPALT y, por ende, a la economía familiar.
Esto lo hacemos bajo la visión humanista de nuestro gobernador Américo
Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García,
porque gracias a ellos, en la Universidad Politécnica de Altamira seguimos
avanzando”, enfatizó.
La UPALT ofrece a la comunidad las carreras de Licenciatura en Gestión y
Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además
de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Energía, Ingeniería en Sistemas
Electrónicos e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Continua leyendo

Facebook

Populares