Connect with us

Tamaulipas

Américo y María fortalecen tradiciones del Día de Muertos en Tamaulipas

Publicado

el

-Premiaron a las y los ganadores del Concurso de Catrinas y Catrines; recorrieron
altar monumental

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la
presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, premiaron a las y los ganadores del
concurso de “Catrinas y Catrines Tradición y Color” y recorrieron junto con las
familias victorenses el altar monumental instalado en Palacio de Gobierno como
parte de las festividades del Día de Muertos.
Luego de entregar los premios a los tres primeros lugares de las categorías
infantil, juvenil y adulto, acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Silvia
Casas González y el director general del ITCA, Héctor Romero Lecanda, el
gobernador expresó que esta festividad permite rescatar nuestra cultura, las
tradiciones y honrar y recordar a nuestros seres queridos que también
contribuyeron a forjar la sociedad y la patria con que hoy contamos.

“El que podamos estar rescatando nuestra cultura, nuestras tradiciones que nos
dejan un legado de compromiso a quienes hoy honramos en estos días de los
muertos y que hacemos una remembranza también de seres queridos, cercanos
de hace una o dos generaciones que nos antecedieron y que hoy recordamos y
honramos en este Palacio de Gobierno con la contribución que cada uno, desde
su trinchera, aportó para tener la sociedad que hoy tenemos”, dijo.
“Que con esa memoria sepamos y que ellos también sepan, que seguramente nos
están viendo y escuchando que los honramos, que los queremos honrar en
nuestro compromiso de hacer bien las cosas como nos enseñaron y nos dieron el
legado para disfrutar lo que hoy tenemos y que como sociedad podamos entonces
ser contribuyentes a esta construcción de paz, a esta construcción de restablecer
nuestro tejido social”, agregó.
En la categoría adulto del certamen convocado por el ITCA, el primer lugar fue
para Ale Maldonado; en segundo lugar, Magnolia Alejandra y, en tercero, Sharani
Pérez Cárdenas, mientras que en juvenil, los tres primeros lugares
correspondieron a Valeria Torres Huerta, Adriana María Hernández Montoya y
María Fernanda Villegas Ruiz.

En la categoría infantil, Maya Camacho se llevó el primer lugar, seguida por Ema
Morales Sánchez y Katerine Quintero Ledezma.
Este concurso organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
reunió a medio centenar de participantes, quienes lucieron majestuosos atuendos
y caracterizaciones, y realizaron un vistoso recorrido desde la plaza Juárez a la
plaza Hidalgo para después desfilar individualmente en la pasarela frente al
Centro Cultural, ante el jurado calificador integrado por Marisela Villanueva, Jorge
Antonio Fuentes García y Ludivina Nieto Ornelas.
COSTUMBRES SE MANTIENEN VIVAS EN EL CORAZÓN DE NUESTROS
TAMAULIPECOS: HÉCTOR ROMERO LECANDA
Al hacer uso de la palabra, el director general del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, agradeció al gobernador Américo
Villarreal por realizar estos eventos, que son una oportunidad para honrar el Día
de los Muertos, una de las festividades más queridas y significativas de la cultura
mexicana, inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
“Agradecemos al gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya,
por su apoyo a la cultura, al arte y al reconocimiento de nuestras tradiciones;
gracias a su visión y compromiso hemos podido llevar a cabo eventos que
fortalecen nuestros lazos comunitarios, enriquecen nuestra identidad y, sobre
todo, permiten que nuestras costumbres se mantengan vivas en el corazón de
cada tamaulipeco”, expresó.
Una vez finalizada la premiación del certamen, se hizo un recorrido por el altar
monumental, además de que las y los asistentes saborearon el tradicional pan de
muerto acompañado de champurrado.
El altar instalado en el pórtico principal de Palacio de Gobierno fue elaborado
nuevamente por artesanos tamaulipecos y cuenta con símbolos distintivos como la
mariposa monarca, el colibrí, las naranjas y piñatas artesanales, además de estar
adornado con flores de cempasúchil y gigantescas figuras alusivas a esta
festividad.
También se instalaron dos sets especiales para tomar la fotografía del recuerdo y
una banca con una pareja de catrina y catrín que llama la atención de las y los
visitantes.

Tamaulipas

Actualizan Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas para agosto: frontera en rojo por bajos niveles de presas internacionales

Publicado

el


Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Durante la vigésima primera reunión ordinaria de
seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de
Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43
municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo. 
El titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, informó que la cuenca del río
Bravo permanece en color rojo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en
las presas internacionales, así como a los compromisos establecidos en el Tratado
de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.
En cuanto a la cuenca del río San Fernando, predomina el color amarillo, aunque
se destacó una recuperación progresiva en los pozos profundos y manantiales, a
pesar de las filtraciones presentes en la zona.
Respecto a la cuenca del río Soto la Marina, se reportan condiciones mixtas con
municipios en color amarillo y verde. No obstante, San Nicolás figura en rojo, ya
que el pozo profundo que abastece a la comunidad se encuentra en proceso de
rehabilitación.
En la cuenca del río Guayalejo–Tamesí, los municipios mantienen colores amarillo
y verde, beneficiados por las lluvias intensas provocadas recientemente por la
depresión tropical Barry, que impactó principalmente el centro y sur del estado.
Por otro lado, la cuenca del altiplano presenta una situación dividida entre amarillo
y rojo, aunque sin condiciones de sequía. La falta de precipitaciones y la escasa
recarga de los pozos profundos explican la situación. Ante ello, se han
implementado acciones estratégicas como el abastecimiento de agua mediante
pipas a diversas comunidades.
Durante su intervención, Quiroga Álvarez exhortó a los responsables del manejo
del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando
que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones
inmediatas para revertirlo.

Por su parte, los responsables de los organismos operadores de agua en el
estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la
gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.
Por último, Quiroga Álvarez dijo que con esta evaluación, el gobierno estatal
refuerza el llamado a la responsabilidad compartida en el uso del agua y la
implementación de medidas sostenibles para garantizar su disponibilidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas actualiza Semáforo del Cuidado del Agua: Frontera en rojo por crisis en presas

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – En la reunión ordinaria del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, dirigida por Raúl Quiroga Álvarez, actualizó el estado hídrico de los 43 municipios.

La cuenca del río Bravo permanece en rojo debido a los bajos niveles de las presas internacionales y los compromisos del Tratado de Aguas de 1944.

La cuenca del río San Fernando está en amarillo, con recuperación en pozos, mientras que la cuenca Soto la Marina muestra colores mixtos, con San Nicolás en rojo por la rehabilitación de su pozo.

La cuenca Guayalejo-Tamesí, en amarillo y verde, se beneficia de lluvias recientes por la depresión tropical Barry.

El altiplano, dividido entre amarillo y rojo, enfrenta retos por falta de precipitaciones, aunque sin sequía. Se implementan pipas para abastecer comunidades.

Quiroga Álvarez llamó a acciones urgentes para revertir alertas rojas y promover un uso responsable del agua, reforzando la sostenibilidad hídrica en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen en Reynosa a presuntos «grameros»

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el Fraccionamiento Puerta Grande, personal de la Guardia Estatal en el municipio de Reynosa visualizó a cuatro ciudadanos aparentemente comercializando sustancias ilícitas.

Al realizar la inspección correspondiente, se encontraron 66 bolsas que en su interior contenían una hierba con características de la marihuan@; 69 bolsas chicas con polvo blanco con características de la cocaín@; y 94 bolsas con piedras, aparentemente la droga conocida como ‘’cr@ck’’.

Además, se encontraron dos dispositivos de radiocomunicación, y billetes de las siguientes denominaciones: 20, 50, 100, 200 y 500 pesos mexicanos.

Los cuatro ciudadanos y los artículos encontrados fueron colocados a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT).

Continua leyendo

Tamaulipas

Desde el Senado impulsamos la soberanía energética de México: Senadora Olga Sosa

Publicado

el

«Tamaulipas es pieza clave en la soberanía energética del país»

CDMX -Al participar en el Foro Nacional de Energía organizado por el Senado de la República, la senadora de Morena Olga Patricia Sosa Ruíz, señaló que durante los primeros 10 meses de este gobierno, la soberanía energética ha sido parte fundamental del segundo piso de la cuarta transformación, un tema de gran relevancia que contempla la participación de la iniciativa privada, como un actor estratégico para el desarrollo de proyectos innovadores.

«Este foro representa una oportunidad invaluable para compartir y escuchar perspectivas y argumentos de reconocidos especialistas, empresas líderes en innovación que enriquecerán el debate y contribuirán a consolidar un modelo energético, que además de impulsar el desarrollo económico también genere autosuficiencia energética y sustentabilidad ambiental»
Destacó que el estado de Tamaulipas es una pieza clave con la implementación de la nueva reforma energética, porque se tiene la oportunidad de consolidar la rectoría del estado sobre el sector y garantizar el abasto con criterios de sustentabilidad, justicia social y visión de futuro.


Explicó que Tamaulipas concentra una de las mayores reservas de gas natural del país, tiene una larga tradición petrolera en tierra y mar, además que alberga infraestructura de alto valor estratégico, una refinería, centros procesadores de gas y nódulos logísticos que conectan con los mercados del noreste y del Golfo de México.
Se refirió también al proyecto Trion que marca un antes y un después al ser el primer campo de aguas profundas desarrollado por una empresa estatal mexicana en alianza internacional y representa el tipo de proyectos que deben impulsarse con contenido nacional.
En su participación la senadora Olga Sosa Ruíz señaló que también hay retos que se deben enfrentar con orden, certidumbre y responsabilidad en el denominado Plan Pemex, destacando que hay que producir con una visión de soberanía energética, generando capacidades propias y reduciendo la dependencia tecnológica y logística.
Por su parte el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, hizo un balance de la política energética del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacó el Plan Estratégico 2025-2035, que contempla un nuevo rumbo hacia el fortalecimiento productivo, reducción de emisiones, responsabilidad social y solidez financiera.
Sosa Ruíz agradeció a la senadora Laura Itzel Castillo presidenta de la Comisión de Energía del Senado y destacó su compromiso en la construcción de consensos, que logren la aprobación de la reforma constitucional y con esto recuperar el carácter público de las empresas estratégicas del estado.

Continua leyendo

Facebook

Populares