Connect with us

Tamaulipas

Américo y María fortalecen tradiciones del Día de Muertos en Tamaulipas

Publicado

el

-Premiaron a las y los ganadores del Concurso de Catrinas y Catrines; recorrieron
altar monumental

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y la
presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, premiaron a las y los ganadores del
concurso de “Catrinas y Catrines Tradición y Color” y recorrieron junto con las
familias victorenses el altar monumental instalado en Palacio de Gobierno como
parte de las festividades del Día de Muertos.
Luego de entregar los premios a los tres primeros lugares de las categorías
infantil, juvenil y adulto, acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Silvia
Casas González y el director general del ITCA, Héctor Romero Lecanda, el
gobernador expresó que esta festividad permite rescatar nuestra cultura, las
tradiciones y honrar y recordar a nuestros seres queridos que también
contribuyeron a forjar la sociedad y la patria con que hoy contamos.

“El que podamos estar rescatando nuestra cultura, nuestras tradiciones que nos
dejan un legado de compromiso a quienes hoy honramos en estos días de los
muertos y que hacemos una remembranza también de seres queridos, cercanos
de hace una o dos generaciones que nos antecedieron y que hoy recordamos y
honramos en este Palacio de Gobierno con la contribución que cada uno, desde
su trinchera, aportó para tener la sociedad que hoy tenemos”, dijo.
“Que con esa memoria sepamos y que ellos también sepan, que seguramente nos
están viendo y escuchando que los honramos, que los queremos honrar en
nuestro compromiso de hacer bien las cosas como nos enseñaron y nos dieron el
legado para disfrutar lo que hoy tenemos y que como sociedad podamos entonces
ser contribuyentes a esta construcción de paz, a esta construcción de restablecer
nuestro tejido social”, agregó.
En la categoría adulto del certamen convocado por el ITCA, el primer lugar fue
para Ale Maldonado; en segundo lugar, Magnolia Alejandra y, en tercero, Sharani
Pérez Cárdenas, mientras que en juvenil, los tres primeros lugares
correspondieron a Valeria Torres Huerta, Adriana María Hernández Montoya y
María Fernanda Villegas Ruiz.

En la categoría infantil, Maya Camacho se llevó el primer lugar, seguida por Ema
Morales Sánchez y Katerine Quintero Ledezma.
Este concurso organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
reunió a medio centenar de participantes, quienes lucieron majestuosos atuendos
y caracterizaciones, y realizaron un vistoso recorrido desde la plaza Juárez a la
plaza Hidalgo para después desfilar individualmente en la pasarela frente al
Centro Cultural, ante el jurado calificador integrado por Marisela Villanueva, Jorge
Antonio Fuentes García y Ludivina Nieto Ornelas.
COSTUMBRES SE MANTIENEN VIVAS EN EL CORAZÓN DE NUESTROS
TAMAULIPECOS: HÉCTOR ROMERO LECANDA
Al hacer uso de la palabra, el director general del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, agradeció al gobernador Américo
Villarreal por realizar estos eventos, que son una oportunidad para honrar el Día
de los Muertos, una de las festividades más queridas y significativas de la cultura
mexicana, inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
“Agradecemos al gobernador de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya,
por su apoyo a la cultura, al arte y al reconocimiento de nuestras tradiciones;
gracias a su visión y compromiso hemos podido llevar a cabo eventos que
fortalecen nuestros lazos comunitarios, enriquecen nuestra identidad y, sobre
todo, permiten que nuestras costumbres se mantengan vivas en el corazón de
cada tamaulipeco”, expresó.
Una vez finalizada la premiación del certamen, se hizo un recorrido por el altar
monumental, además de que las y los asistentes saborearon el tradicional pan de
muerto acompañado de champurrado.
El altar instalado en el pórtico principal de Palacio de Gobierno fue elaborado
nuevamente por artesanos tamaulipecos y cuenta con símbolos distintivos como la
mariposa monarca, el colibrí, las naranjas y piñatas artesanales, además de estar
adornado con flores de cempasúchil y gigantescas figuras alusivas a esta
festividad.
También se instalaron dos sets especiales para tomar la fotografía del recuerdo y
una banca con una pareja de catrina y catrín que llama la atención de las y los
visitantes.

Tamaulipas

Ilumina gobierno de Américo Corredor Urbano «Luis Donaldo Colosio»

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la
Secretaría de Obras Públicas (SOP) reafirma su compromiso con la ciudadanía al
brindar vialidades seguras en las ciudades de Tamaulipas.
El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se realizó para el alumbrado total
del Corredor Urbano “Luis Dolando Colosio” en el que circulan diariamente miles
de vehículos y que comunica los municipios de Madero y Altamira, una inversión
mayor a los 36 millones de pesos, la cual fue conceptualizada en tres contratos
que corresponden a los años 2023 y 2024 de los trabajos de este tramo vial de 18
kilómetros.
Destacó que, esta red de alumbrado público cuenta con 128 postes y 256
luminarias y en la última etapa de la obra, se construyeron las bases de concreto
hidráulico para instalar los postes metálicos galvanizados colocando 28 lámparas
solares en la parte de Altamira, mientras que en la zona de Ciudad Madero se
realizaron las mismas labores con instalación de 34 lámparas para terminar la
obra en esta importante avenida.  
Con estas acciones, la seguridad vial se optimiza para las y los ciudadanos que
transitan por esta vialidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

Publicado

el

Compareció Gerardo Illolid Reyes ante las y los diputados del Congreso, donde
habló de los avances en material laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del
Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los
diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H.
Congreso de Tamaulipas.
La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de
recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las
y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.
En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger
los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y
fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos
desde la administración pública estatal humanista y transformadora del
gobernador Américo Villarreal Anaya
Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos
laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron
asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus
derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría
del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y
capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un
enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral.
Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso
pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral,
cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.
Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de
Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un

avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de
expedientes laborales.
Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la
inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas
alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.
El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha
sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan
mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la
dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en
materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar
la protección de los menores en edad permitida para trabajar.
Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno,
sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero.
“Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el
pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Continua leyendo

Tamaulipas

Atiende María de Villarreal a los sectores afectados por lluvias e inundaciones en Reynosa

Publicado

el

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas recorrió las colonias afectadas en la
ciudad fronteriza, donde se distribuyen, en una primera etapa, alrededor de seis
mil paquetes de limpieza e higiene personal

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora
María de Villarreal, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e
inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para
el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el
restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de
volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas
distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.
Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en
kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón
personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela;
kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y
desodorante.


De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde
se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal,
principalmente.
Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz
en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e
inundaciones de la semana pasada.

Continua leyendo

Tamaulipas

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación
de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de
Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la
entidad.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una
meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de
influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo
una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la
campaña anterior (2023-2024).
“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo
en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán
disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier
unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.
Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en
el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19,
confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.
En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la
vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al
mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59
meses, y a los adultos mayores de 60 años.
También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían
registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con
inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades
pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.
Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las
personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres
embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas,
entre otras.

Continua leyendo

Facebook

Populares