Connect with us

Tamaulipas

Gobernador de Tamaulipas y director de Banobras impulsan proyectos de movilidad y manejo de residuos sólidos

Publicado

el

Américo Villarreal y Jorge Mendoza revisan proyecto para incorporar 120
unidades de transporte que operarán en zona conurbada; Reynosa también se
beneficiará

Ciudad de México. – En el marco de una colaboración estrecha con la nueva
administración federal encabezada por la presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum Prado, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya,
sostuvo una reunión de seguimiento con el director general del Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza Sánchez, para revisar
avances en proyectos prioritarios de movilidad y manejo de residuos sólidos en el
estado.
Este encuentro destacó el compromiso del gobierno estatal por mejorar la
infraestructura urbana y optimizar los servicios básicos, atendiendo las
necesidades de movilidad y gestión de desechos domésticos en la zona centro de
la entidad.
PROYECTO BTR, UNA ALTERNATIVA MODERNA DE TRANSPORTE
Uno de los temas centrales fue el proyecto del Bus Rapid Transit (BRT) que se
implementará en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. La
propuesta contempla la incorporación de 120 unidades de transporte que operarán
en un carril confinado, abarcando un trayecto de 30 kilómetros desde la zona de El
Paso de Humo hasta poco antes de El Barquito, en Altamira.
Villarreal Anaya destacó que este proyecto no solo ofrecerá una alternativa
moderna de transporte, sino que también mejorará la conectividad en la región y
reducirá los tiempos de traslado. Además, se abordó la creación de un sistema
BRT para el municipio de Reynosa, diseñado para resolver problemas de
movilidad y beneficiar a miles de habitantes de la región.
En la mesa de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien
explicó que estos proyectos forman parte de un esfuerzo conjunto entre el estado
y la federación para ofrecer alternativas de transporte sustentables y eficientes.

En la reunión, el titular de BANOBRAS, Mendoza Sánchez, acordó con el
mandatario estatal realizar un recorrido para evaluar el trayecto propuesto del BRT
en el sur de Tamaulipas y conocer el impacto social que tendrá esta obra.
UN PASO FIRME HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE TAMAULIPAS
Otro tema abordado fue el proyecto para actualizar el relleno sanitario en la capital
del estado y crear un Centro Integral de Residuos (CIR), que también atenderá a
los municipios de Güémez y Casas.
Saldívar Lartigue resaltó que este centro, que se desarrollará en colaboración con
el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y BANOBRAS, busca una gestión
más exhaustiva de los residuos sólidos, abarcando desde la recolección y traslado
hasta el reciclaje de residuos.
Entre los beneficios se destaca la optimización de rutas de recolección y la
reingeniería de procesos, aspectos clave para reducir la acumulación de residuos
en tiraderos ilegales que afectan a varias áreas del estado.
El gobernador Américo Villarreal subrayó que estos proyectos representan un
paso firme hacia el desarrollo sostenible de Tamaulipas, donde la infraestructura y
la modernización serán claves para ofrecer un mejor servicio a la población.

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Tamaulipas

Con la Ley contra la Extorsión se respalda a la presidenta para combatir este delito: Olga Sosa

Publicado

el

Ciudad de México. – Con votación unánime, el Senado de la República aprobó este miércoles la Ley General contra la Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que endurece las sanciones por este delito de alto impacto y obliga a las 32 entidades federativas a homologar su tipificación.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, celebró la aprobación señalando que con esta Ley las 32 entidades federativas tendrán que homologar la tipificación y las sanciones de este delito grave, y además se perseguirá de oficio.

“Damos a la presidenta un marco jurídico sólido para combatir eficazmente la extorsión. Esta ley fortalece la coordinación, la inteligencia y los protocolos de atención y protección a las víctimas”, dijo.

Entre las principales medidas destacan penas de 15 a 25 años de prisión, con agravantes por cobro de piso, uso de menores, migrantes o adultos mayores.

Castigo de 6 a 12 años a quien ingrese dispositivos de comunicación a penales, persecución de oficio y sanciones a servidores públicos que omitan denunciar o investigar, además de la creación del Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión y reforzamiento de la línea 089.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el 56% de las extorsiones telefónicas se originan en cárceles; desde julio se han bloqueado el 33% de las líneas usadas y frustrado 62 mil extorsiones de más de 80 mil llamadas recibidas.

“Esta reforma previene, investiga y sanciona. Es un paso histórico en la lucha contra la extorsión en México”, enfatizó Sosa Ruiz.

Continua leyendo

Facebook

Populares