Connect with us

Tamaulipas

Inauguran Américo y María Feria Tamaulipas 2024

Publicado

el

Llama gobernador a vivir y disfrutar en paz magna fiesta enmarcada en los festejos del bicentenario


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró la
Feria Tamaulipas 2024 y llamó a las y los tamaulipecos a vivir y disfrutar en paz
estos momentos que contribuyen a forjar una sociedad más solidaria y humanista.
Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, el
gobernador cortó el tradicional listón inaugural de la magna fiesta de los
tamaulipecos, que este año se enmarca en la celebración de los 200 años de
nuestro estado.
«Es muy importante seguir conservando la memoria de nuestra cultura, de nuestra
historia, el saber lo que vale el pueblo tamaulipeco y lo que representa para la
grandeza de México», dijo.

«Que ahora, a partir de este momento, podemos comenzar a tener actividades que
también son justas en la oportunidad de tener espacios recreativos, que están
principalmente pensados para poder darle un espacio de entretenimiento y de
felicidad a nuestros niños, niñas y adolescentes, y que podamos disfrutar de estos
momentos y de una condición de integración social», mencionó.
En el pórtico principal del recinto ferial y acompañado por legisladores, presidentes
y presidentas municipales, mandos de las fuerzas armadas y dirigentes
empresariales, el gobernador envió un saludo al gobernador Ricardo Gallardo, de
San Luis Potosí, estado invitado en la Feria Tamaulipas, representado en esta
ceremonia por Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo de aquella
entidad.

UNA REPRESENTACIÓN VIVA DE LA HISTORIA, TRADICIONES Y CULTURA
DE TAMAULIPAS
Al dar la bienvenida, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar expresó que
la Feria Tamaulipas 2024 es una representación viva de la historia, tradiciones y
cultura de nuestro estado.
«Cada rincón de la feria será una gran oportunidad para celebrar nuestra riqueza y
nuestra diversidad», mencionó.

«Esta feria es un homenaje a nuestra historia, nuestra gente y nuestro futuro, que
demuestra cómo sí se pueden lograr los mejores eventos para nuestro amado
pueblo tamaulipeco. Es un espacio donde nos reunimos para compartir, aprender
y celebrar lo que nos hace únicos: nuestra riqueza histórica, nuestras tradiciones y
nuestra cultura», agregó.
Tras el acto protocolario, el gobernador, así como las y los invitados, iniciaron un
recorrido por los diferentes stands y pabellones, en donde fueron recibidos
entusiastamente.
La máxima fiesta de los tamaulipecos se realizará del 10 al 21 de octubre y entre
los principales atractivos destacan más de 40 juegos mecánicos, una cartelera
artística de primer nivel, la presentación de artistas locales y un total de 130
stands de venta, mientras que el Pabellón “Hecho en Tamaulipas” contará con 57
emprendedores y empresas locales que presentarán productos 100%
tamaulipecos.

Los visitantes a la Feria también pueden disfrutar de la zona gastronómica, zona
ganadera, el espectáculo de los voladores de Papantla, las funciones del Circo
Roncalli, una zona Xtrema y del show de drones.
También se cuenta con la participación de 15 dependencias estatales, junto con la
Delegación de Programas Federales para el Bienestar, Infonavit, INEGI, y dos
universidades que ofrecen información educativa.
El costo de la entrada general es de 40 pesos, con una política incluyente que
ofrece acceso gratuito para niños menores de un metro de altura, adultos mayores
y personas con discapacidad.
La venta de boletos para las zonas con causa se realiza en las taquillas de la feria
y en línea a través de www.masboletos.com, en tanto que los boletos para el
Centro de Espectáculos pueden adquirirse en www.hercatickets.com, en el Hotel
Hampton Inn y en las taquillas del recinto.
Este año se espera un impacto económico significativo, con una derrama de
capital ampliada del 10% respecto al año anterior.
Asimismo, se proyecta un incremento del 10% en la asistencia, superando el
récord de 330 mil personas registradas el año pasado.

Tamaulipas

Dictan prisión preventiva a Enrique Rivas, exalcalde de Nuevo Laredo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Enrique Rivas Cuéllar, expresidente municipal de Nuevo Laredo, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones.

La audiencia de imputación, realizada el pasado sábado 12 de julio, determinó prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, ordenando su ingreso al penal de Nuevo Laredo en un plazo de 48 horas, lo cual deberá ser de manera voluntaria.

El exfuncionario panista enfrenta una posible pena de hasta 18 años de prisión.

La acusación se centra en la compra de un terreno en 2021, durante su segundo mandato (2018-2021), con un presunto sobreprecio que causó un daño económico de entre 55 y 60 millones de pesos al ayuntamiento.

Rivas, quien también fue alcalde de 2015 a 2018, permanece bajo investigación y nuevas posibles denuncias.

Continua leyendo

Tamaulipas

Vinculan a proceso a presuntos implicados en la desaparición y muerte de músicos del grupo «Fugitivo» de Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, el Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, obtuvo la vinculación a proceso José Govany “I”, alias “Güero Nice” y/o “Güero Nike” y/o “Gordo”, Mario “L”, alias “El Chuco” y Francisco Javier “L”, alias “El Panchito” por el Delito de Desaparición Cometida por Particulares.

Un Juez de Control dictó la medida, luego de que el Representante Social presentara elementos que implican a los acusados en el citado delito, registrado el pasado 25 de mayo en la colonia Riveras de Rancho Grande de este municipio, donde privaron de la libertad y posteriormente de la vida a 5 integrantes de un grupo musical.

Los acusados permanecerán en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, según lo estableció la autoridad judicial, quien también decretó seis meses de plazo para el cierre de la investigación judicial.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra la libertad y la vida de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

SET anuncia fechas de pago y aumento salarial para docentes en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).

La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.

El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Publicado

el

-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.

CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.

La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.

En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.

La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.

Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.

Continua leyendo

Facebook

Populares