Ciudad Madero, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, presidió la décima sexta Reunión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el representante de la Secretaría de Salud, presidenta y presidentes municipales, directivos del sector industrial y gerentes generales de los diferentes organismos operadores del agua. Durante el balance técnico, Quiroga Álvarez mencionó que, en lo que corresponde a la Cuenca del Río Bravo, el color permanece en rojo debido a los compromisos internacionales que obligan a Tamaulipas a transferir 1,122 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, mientras que actualmente las presas internacionales cuentan con 369 millones de metros cúbicos. La Cuenca del Río San Fernando se encuentra en color verde, gracias a que las lluvias registradas en septiembre recargaron los mantos acuíferos, recuperando la disponibilidad de las aguas subterráneas en esa región.
En cuanto a la Cuenca del Río Soto la Marina, sus municipios permanecen en color verde debido a las lluvias importantes que trajo consigo la tormenta tropical Alberto. Por otro lado, los municipios que comprenden la Cuenca del Guayalejo-Tamesí se mantienen en color verde, también gracias a la recuperación de las fuentes superficiales por las lluvias registradas en septiembre. Finalmente, el color verde fue establecido para la cuenca del altiplano, derivado de la recarga natural en los niveles de agua subterránea de los pozos profundos pertenecientes al acuífero Tula-Bustamante. Por su parte, Ninfa Cantú Deándar felicitó al titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos por las acciones estratégicas que han permitido seguir abasteciendo de agua a las y los tamaulipecos, y destacó la importancia de las reuniones del Semáforo del Cuidado del Agua, refiriéndose a este como un elemento clave para el desarrollo del estado.
Asimismo, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, resaltó la importancia de los trabajos realizados por el gobierno de Tamaulipas a través de la SRH, reiteró el compromiso de la población de su municipio para seguir cuidando el agua y anunció que a partir de este mes de octubre, el ayuntamiento municipal cubrirá los consumos de agua de cualquier unidad del mismo. Erasmo González Robledo, alcalde de Madero, hizo un llamado a las autoridades del agua para seguir trabajando en unidad y conforme a las directrices humanistas trazadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya. En ese sentido, reiteró su disposición para colaborar con la SRH, poniendo el agua como tarea prioritaria. En su participación, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, agradeció el apoyo del secretario de Recursos Hidráulicos y su equipo durante el periodo de escasez de agua en el municipio, y refrendó su apoyo para seguir colaborando en materia hídrica, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población. Durante la intervención de los organismos operadores, los gerentes presentaron las acciones estratégicas que permitieron superar la reciente contingencia hídrica, las iniciativas de cultura del agua, el ahorro del recurso, y expusieron los planes a corto y mediano plazo en materia hidráulica. Finalmente, se aprobó la actualización del Semáforo del Cuidado del Agua aplicable en Tamaulipas para el mes de octubre, quedando los 10 municipios fronterizos de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros en color rojo, mientras que el resto de los 33 municipios del estado se mantienen en color verde.
.La mañana de este lunes se registró fatal accidente en la carretera Victoria-Matamoros en el que lamentablemente una persona perdió la vida.
El percance ocurrió entre una camioneta y un motociclista, trascendiendo que ambos circulaban en sentido opuesto cuando ocurrió el impacto.
El motociclista quedó tendido sin vida en el pavimento.
Autoridades arribaron al lugar Lara tomar conocimiento de los hechos, deslindar responsabilidades y ordenar el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Increíble pero cierto. Un operativo de la conocida “Patrulla Espiritual”, terminó en balacera además de la detención de uno de los integrantes de ese organismo, así como de la persona que iban a buscar, por la detonación de arma de fuego.
De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, alrededor del mediodía se recibieron reportes al 911 sobre detonaciones de arma de fuego en un domicilio del fraccionamiento Campestre de esta localidad.
Al llegar, elementos de la Guardia Estatal encontraron a varias personas que se identificaron como integrantes de un centro de rehabilitación y que intentaban llevarse a un hombre.
Durante la revisión en Plataforma México, se detectó que uno de los presentes contaba con una orden de aprehensión vigente emitida en Nuevo León.
Las detonaciones, según las autoridades, fueron realizadas por el residente del inmueble, quien disparó al aire al resistirse a ser trasladado.
En el lugar fueron detenidas dos personas, uno por contar con orden de aprehensión vigente y otro por portación y detonaciones de arma de fuego.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y se realizan las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos.
Güemez Tamaulipas.- La tarde de este viernes se registró aparatoso choque en la Victoria-Monterrey el cual dejó como saldo dos personas gravemente lesionados.
El accidente ocurrió en el km 20 el punto conocido como «El Atorón» cuando un auto Volkswagen sedan circulaba del paso a desnivel hacia el norte.
El conductor realizó una maniobra indebida y trató de dar vuelta en «U».
Esto provocó que al invadir carril fuera chocado por alcance por un trailer, que perdió el control y chocó casi de frente contra un Nissan Kiks.
En el accidente resultaron dos personas lesionadas, quienes fueron llevados a un hospital local.
-Más de 2,500 elementos vigilan cementerios y carreteras en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegó un operativo especial en los 43 municipios con la participación de más de 2 mil 500 elementos de la Guardia Estatal, quienes realizan labores de vigilancia en panteones, carreteras y zonas de alta afluencia.
El Plan de Operaciones Día de Muertos 2025 tiene como prioridad garantizar la seguridad de la ciudadanía durante los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se espera un incremento de visitantes en los cementerios y desplazamientos por carretera.
El dispositivo contempla el despliegue de 400 vehículos oficiales que serán distribuidos en todo el estado.
El operativo también incluye la participación de los agrupamientos canino y montado, encargados de realizar revisiones en terminales de autobuses, centros comerciales y brechas rurales con acceso limitado a vehículos, con el propósito de inhibir conductas ilícitas y brindar atención preventiva a los asistentes.