Connect with us

CYEN

Estudiantes ponen en alto el nombre de Tamaulipas en el mundo

Publicado

el

-Jóvenes tamaulipecos de educación media superior y superior representan a
México en certámenes internacionales de ciencia y tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Estudiantes tamaulipecos que cursan su educación
media superior y superior, comparten su talento en los campos de la creatividad,
innovación, ciencia y tecnología por el mundo, al participar en diversos
certámenes internacionales en estas categorías.
Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y
Tecnología (COTACYT), señaló que en lo que va del año, han sido varios las y los
estudiantes de Tamaulipas que han asistido a concursos mundiales representado
a México.
Explicó que debido a la calidad de sus proyectos, las y los jóvenes han sido
triunfadores en el Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica
ExpoCiencias Tamaulipas 2023, donde obtuvieron su pase a la ExpoCiencias
Nacional 2023 celebrada en Sonora y ahí ganaron sus acreditaciones a
certámenes internacionales.
Entre los proyectos científicos tamaulipecos que se han presentado a nivel
mundial, se encuentran «Disaap-Braile», realizado por Arturo García Gómez de la
Universidad Tecnológica de Matamoros y asesorado por el profesor Ricardo
Esteban Treviño, quienes participaron en la Feria Juvenil Internacional de
Proyectos Empresariales de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ecuador.
También se encuentra el proyecto denominado «Software para la Identificación del
Estado Socioemocional (SOIESE)», creado por Fátima Alondra González
Camacho y Luis Jerónimo Loera Moreno, estudiantes del Centro de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 103 de Madero, asesorados por
Ursino Cervantes Vázquez y que compitió en el Talent Land 2024 celebrado en el
estado de Jalisco.
Malac Yiddeoni Villanueva Pacheco y José Armando Valdivia Encinas, alumna y
alumno del CBTIS 271 de Victoria, asesorados por Ricardo Murillo Alfaro,
concursaron y ganaron la medalla de oro con el proyecto «Control de riego en
entornos sostenibles», en la ExpoCiencias Asia efectuada en Indonesia.

El TAST I-FEST 2024 en Túnez y la Expociencias Occitaine Francia 2024, fueron
los certámenes en donde se expuso el proyecto «Biomaterial a Base de
Hidroxiapatita Reforzado con Nanopartículas de Titanio», de Dafne Rubí Porras
Herrera y Sergio Martín Enríquez González de la Universidad Politécnica de
Victoria.
Mientras que los proyectos «Autohidroterra: Cultivo vertical autónomo» de Jorge
Alfredo De La Garza Elizondo y Regina Daniela Maldonado, del Colegio Mexicano
de Bachilleres de Reynosa; y «Multimilk», de Karol Valeria Morales Martínez y
Daniela Villeda Vázquez, del CBTIS 15 de El Mante, participaron en el
BUCAIMSEF Turquía 2024 y la Genius Olympiad 2024, respectivamente.

Martínez Burnes refirió que estos jóvenes son una muestra de la capacidad y el
talento que tienen las y los estudiantes tamaulipecos, resaltando que son un
reflejo de las estrategias educativas en materia de ciencia y tecnología que
fomenta el Gobierno del Estado de Américo Villarreal Anaya, que se implementa
en colaboración con la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Lucía Aimé
Castillo Pastor.

CYEN

Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la
gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025,
celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de
Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez,
bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la
medalla de bronce en la modalidad all-around.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente
campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse
medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.
Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en
los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción,
Paraguay.
El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y
consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando
con disciplina y determinación.
Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de
Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador
Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y
demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Continua leyendo

CYEN

Cautiva Tamaulipas en la Feria Nayarit 2025

Publicado

el

Reconoce el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, al estado gobernado por su gran amigo Américo Villarreal Anaya


Tepic, Nayarit.- Tamaulipas no solo cautivó a los asistentes a la Feria Nayarit
2025, sino que el estado y el gobernador Américo Villarreal Anaya recibieron un
público reconocimiento por parte del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro
Quintero.
Al ritmo del huapango huasteco “El Tamaulipeco”, Tamaulipas atrajo los
reflectores en la Feria Nayarit 2025, donde, por medio de un video en pantalla
gigante, se mostró la majestuosidad de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su
esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, hizo un
público reconocimiento a Tamaulipas, “un estado gobernado por un gran amigo, el
doctor Américo Villarreal Anaya”.


“Lo que se dice de Tamaulipas es que es un estado del que tenemos orgullo todos
los mexicanos, estamos contentos también de recibir lo mismo al folclore, al
bailable como la música tamaulipeca, un estado enormemente rico”, refirió.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la
gran riqueza natural y turística del estado y el impulso que el gobernador Américo
Villarreal Anaya le está imprimiendo a la entidad, con lo que Tamaulipas Seguro
Te Enamora.
Durante la velada especial, amenizada por El Conjunto Típico Tamaulipeco, lo
mismo se disfrutó de la música, el baile y el folclor, con el paso de huapangos, el
floreo de reata, y la picota con su tambor y clarinete, y mucho más, donde los
asistentes no dejaron de aplaudir cada interpretación.
Con lo que, al ritmo del huapango, picota y redova, destacó la tradición cultural de
la entidad, en la Feria Nacional Nayarit 2025.

Continua leyendo

CYEN

Imparte Universidad Tecnológica de Altamira taller a profesionistas en energía y desarrollo sostenible

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Cumpliendo con el propósito de ser un espacio de
enseñanza del conocimiento en beneficio de la sociedad, la Universidad
Tecnológica de Altamira impartió el taller de Análisis Situacional del Trabajo (AST),
para especialistas en los campos de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
y Técnico Superior Universitario en Turbo Solar.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, informó que, durante
el taller impartido por especialistas en la materia, las y los participantes
aprendieron una serie de técnicas para realizar análisis especializados sobre los
diversos entornos laborales en el campo de las energías.
Enfatizó que la Universidad Tecnológica de Altamira con estas iniciativas, continúa
cumpliendo su misión de ofrecer una educación de calidad, brindando a la
comunidad universitaria programas educativos de vanguardia, acordes con las
necesidades del sector laboral de la región.
Señaló los avances que ha tenido la universidad en los últimos años,
posicionándose como una institución de prestigio y a la vanguardia en la
educación superior en Tamaulipas, lo que ha sido posible gracias al apoyo que
ofrecen las políticas del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, y que se aplican mediante la Secretaría de Educación.
Durante la entrega de reconocimientos a las y los participantes, se contó con la
presencia de representantes de las empresas colaboradoras Electro Técnica
Industrial de Tampico, Quality Renewable Energy, Diseño, Construcción y
Consultoría Industrial, Tecnoden, Tecnologías Renovables Aplicadas, Energy BC
Unidad de Inspección Eléctrica, Productos Industriales del Golfo, FIDE Golfo
Centro y Tecnoden Proyectos Industriales y Servicios Integrales.

Continua leyendo

CYEN

Rescata ITAVU proyecto olvidado; levantan cruz monumental en Tula

Publicado

el

Después de más de 20 años, todo esta listo para que sea instalada justo antes del 3 de mayo, en las festividades del día de la Santa Cruz


Tula, Tamaulipas.- Más de veinte años de espera, trámites legales y anhelos de
una comunidad culminarán este 3 de mayo con la instalación oficial de una cruz
monumental en el cerro de la Cruz, en el municipio de Tula. El proyecto, detenido
por años debido a conflictos relacionados con la tenencia de la tierra, finalmente
ha sido retomado y concretado gracias a las gestiones del gobernador Américo
Villarreal Anaya.
«Esta cruz representa más que una estructura; es un símbolo de fe, identidad y
unión para nuestra gente. Por décadas, los tultecos soñaron con verla en lo alto
del cerro, y hoy ese sueño se convierte en realidad», expresó el director general
del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo
Treviño Cantú.
La obra forma parte de un proyecto integral desarrollado por el ITAVU, que tendrá
una altura de 30 metros y que, con el pedestal, alcanzará un total de 33.7 metros.
La estructura, forjada en placas de hierro, será colocada sobre una base
cimentada a 3.5 metros de profundidad, con un pedestal de concreto de 3.7
metros de altura que ya ha sido concluido.
“La cimentación está terminada. La cruz será montada en su posición final justo
para las festividades del 3 de mayo, en el marco del Día de la Santa Cruz, una
tradición profundamente arraigada en nuestra cultura”, puntualizó Treviño Cantú.
El proyecto no se limita a la instalación de la cruz. Está contemplada una segunda
etapa que incluirá obras complementarias como un mirador panorámico, una
escalinata de acceso y áreas de esparcimiento para visitantes.
Estas acciones tienen como objetivo convertir al cerro de la Cruz en un punto
turístico y espiritual de alto valor para la región.
La instalación de cruces en lo alto de cerros, es una tradición común en diversas
regiones de México, donde estos espacios suelen convertirse en centros de

reunión comunitaria y celebración religiosa. En Tula, esta costumbre no es la
excepción, donde cada 3 de mayo, los fieles se congregan para conmemorar la
Santa Cruz con rezos, cantos y ofrendas.
Con este logro, la comunidad de Tula no solo ve materializado un antiguo deseo,
sino que también fortalece su identidad, su patrimonio cultural y su potencial
turístico. El próximo 3 de mayo, el cielo de Tamaulipas tendrá un nuevo referente
visible en la cruz que resume décadas de esperanza.

Continua leyendo

Facebook

Populares