-El Congreso Nacional de Actividades Espaciales se realizará en noviembre y esperan 3 mil asistentes
Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, lleva a cabo la rehabilitación del Centro de Convenciones «Mundo Nuevo», que será sede del “Congreso Nacional de Actividades Espaciales” (CONACES 2024), a celebrarse los días 7 y 8 de noviembre en esta ciudad, con la participación de más de tres mil asistentes.
Como parte de su gira de trabajo por Matamoros, el gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el avance de los trabajos de remodelación del recinto, en el que se invierten 20 millones de pesos, debido a las deplorables condiciones en que se encontraba.
Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, el gobernador fue recibido por Ana Laura Llanas Castillón, directora del Centro de Convenciones, quien le detalló las principales deficiencias del edificio inaugurado en mayo de 1995 y que están siendo atendidas por trabajadores de la dependencia estatal.
«Estamos visitando este recinto, que lamentablemente así nos los hemos encontrado a lo largo y ancho del estado» dijo, al señalar que durante muchos años se descuidó el esfuerzo sin dar los mantenimientos preventivos y correctivos a la infraestructura que se construyó con recursos públicos y que pertenece a todos.
«Debe estar en buenas condiciones para darnos oportunidades y para poder disfrutar de ellos. Aquí en concreto, ahora estamos tratando de mejorar y lo queremos dejar de primer nivel», expresó en entrevista.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, incluyen el mejoramiento de las instalaciones eléctricas, la sustitución de equipos de aire acondicionado, la reposición de plafones, sanitarios y del área de cocina.
El gobernador destacó que el Congreso de Actividades Espaciales es una muestra de la confianza que se tiene en Tamaulipas, gracias al mejoramiento de las condiciones de seguridad. Además, permitirá reactivar la economía local en hoteles, restaurantes y áreas de interés turístico en Matamoros.
El evento espacial más importante de México es organizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y se realizará en Matamoros porque esta ciudad ofrece las condiciones ideales debido a su proximidad con la empresa SpaceX, así como a la presencia de universidades y centros de investigación de primer nivel en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.
VISITA DE AMLO A TAMAULIPAS PERMITIÓ REIVINDICAR A CATARINO GARZA
En su encuentro con los medios de comunicación de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo Estatal mencionó la visita que realizó el día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador para reivindicar a Catarino Garza.
«No puedo dejar de mencionarles, la gran oportunidad que tuvimos el día de ayer, de que un gran presidente como el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que ha hecho tanto por México y por Tamaulipas, haya estado en su última semana como presidente de la República y haya acudido a nuestra entidad a que lo saludáramos, a que nos despidiéramos de él, y que todavía pues vino a reivindicar un héroe revolucionario que quizás teníamos en el olvido “Catarino Erasmo Garza” que fue precursor de los movimientos revolucionarios antes que Francisco I. Madero y de esa forma tenemos ahora también un nuevo prócer», dijo.
Por último, mencionó que el pueblo de Tamaulipas está listo para seguir avanzando con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien el mandatario estatal ya se ha reunido, para exponer los proyectos estratégicos del estado.
«Con mucho gusto y entusiasmo damos la bienvenida a la próxima y primera presidenta de México, a la doctora Claudia Sheinbaum con la que ya hemos trabajado y platicado y vamos a seguir en el avance de este importante estado que es Tamaulipas».
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.
Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.
Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.
Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.
Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.
El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.
El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.
El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.
La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.
Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.
Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.
Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.
Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.
Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT). Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos. Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.