Connect with us

Tamaulipas

Sospechosa exención de recargos al impuesto sobre adquisición de inmuebles

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas, 21 de septiembre .— El Cabildo aprobó este viernes exentar de los recargos al Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISAI), pero solo durante lo que resta de septiembre, es decir, en los últimos 10 días de la administración municipal.

Se trata de la condonación de cien por ciento en recargos a los contribuyentes del Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles a quienes paguen sus adeudos a partir de la fecha de autorización hasta el 30 de septiembre del año 2024.

Solo pueden aprovechar este beneficio durante los próximos 10 días.

Antes de someterla a aprobación de los integrantes del Cabildo, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas dio instrucciones para que se le avisara con oficio al presidente de los notarios, es decir, a su esposo Oscar Mario Hinojosa, sobre este descuento. Cabe destacar que Canturosas también es notaria publica, opera la numero 195 a tres cuadras de la Presidencia Municipal.

“Hago un llamado a los notarios públicos, que esto va también muy enfocado a que echen ahí una escarbadita a todos sus rezagos o alguna persona que quiso comprar, vender y se quedó ahí a mitades, y ya no tuvo el presupuesto y luego se les van pasando los años y se van incrementando todos estos recargos”, refirió la alcaldesa.

“Así es que sería importante que me hagan el favor de mandar al presidente de los notarios un escrito, para que les avisen a los notarios públicos que está este beneficio y puedan avisarles a sus clientes”, ordenó Canturosas Villarreal.

Con esta declaración, reveló que hay un interés en que su esposo aproveche en estos 10 días para concretar pagos de este tipo con descuento en recargos, pues es algo que nunca se había hecho y en la ciudad, y se autorizó justo cuando faltan 10 días para concluir el trienio.

La segunda síndica, Imelda Mangín Torre, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, fue la encargada de presentar la propuesta que fue solicitada desde el tres de septiembre por el secretario de Tesorería y Finanzas, Enrique Álvarez del Castillo Rojas.

“Condonación del cien por ciento en recargos a los contribuyentes del Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles a quienes paguen sus adeudos a partir de la fecha de autorización hasta el 30 de septiembre del año 2024”, mencionó la síndica.

El Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles representa una de las principales fuentes de ingresos propios para el Gobierno municipal, explicó la síndica.

“Sin embargo, muchos contribuyentes pueden no estar al tanto de sus obligaciones tributarias o puedan enfrentar dificultades financieras que les impidan pagar a tiempo.

“En esas situaciones, la autorización de la condonación de los recargos puede ser una herramienta efectiva para motivar a los contribuyentes a cumplir con esta obligación”.

Al permitir la condonación de los recargos se ofrece a los contribuyentes la posibilidad de pagar su impuesto atrasado.

También se aprobó el programa de condonación del 100 por ciento en los conceptos de gastos de ejecución y honorarios de los procedimientos administrativos de ejecución del cobro del impuesto predial.

Esto no representa ningún beneficio frente al aumento del cinco por ciento a este impuesto, aprobado por Cabildo luego de 22 años de permanecer sin cambios.

Tamaulipas

Brinda Gobierno de Tamaulipas apoyo a familias afectadas por accidente en Santiago Nuevo León

Publicado

el

Monterrey, Nuevo León. – En seguimiento a la instrucción del gobernador Américo
Villarreal Anaya, la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en
Nuevo León apoya a las familias de Nuevo Laredo, afectadas por el trágico
accidente ocurrido en este municipio.
El pasado domingo 23 de marzo, en lamentable suceso ocurrido en la carretera
que lleva a la Cola de Caballo, perdieron la vida 12 personas y cuatro más
resultaron lesionadas, tras la volcadura de la unidad en la que viajaban.
Ante esta situación, Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno
de Tamaulipas, y María Beatriz del Cos Lara, titular de la Oficina de
Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, han instruido a sus
equipos de trabajo para brindar apoyo inmediato a las y los afectados, fungiendo
como enlace con las dependencias gubernamentales y colaborando con el equipo
de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, para facilitar la
asistencia necesaria a las víctimas, radicadas en dicha ciudad fronteriza.
“La indicación del gobernador es clara: estar cerca de nuestra gente y brindarles el
respaldo necesario en momentos difíciles. Desde la Oficina de Representación en
Nuevo León, estamos trabajando para acompañar a las familias y facilitar los
trámites que requieran”, afirmó la funcionaria.
Como parte de estas acciones, se ha establecido contacto con autoridades locales
y estatales para coordinar esfuerzos y garantizar que los familiares de las víctimas
reciban el apoyo necesario.
Asimismo, se ha ofrecido asistencia para el traslado de los cuerpos a Tamaulipas,
en caso de ser requerido, y se mantiene un canal abierto de comunicación tanto
con las autoridades como con los familiares de los afectados, para atender sus
necesidades de manera oportuna.

Continua leyendo

Tamaulipas

Morena impulsa la agenda de las mujeres para que todas conozcan sus derechos: senadora Olga Sosa

Publicado

el

*De la paridad total a la igualdad sustantiva, cambios que han transformado la realidad de las mujeres de Tamaulipas.

Ciudad de Victoria.- En el marco del «Mes de la mujer», la senadora de la república por Tamaulipas Olga Sosa, sostuvo una conferencia sobre los derechos de la mujer y las acciones que está desarrollando la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, que es respaldada por 8 de cada 10 personas en nuestro país.

Por primera vez en la historia de la preparatoria número tres de Ciudad Victoria, recibió a la senadora de la república Olga Sosa Ruíz y a la secretaria de educación pública del gobierno de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor, quien mencionó que cada vez que se hacen esfuerzos para informar se hacen para ambos géneros, reconocer sus derechos y llamó a hacer equipo para seguir insistiendo en la equidad y en la igualdad, desde el ámbito federal como desde el estatal con el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En su mensaje, la senadora mencionó que fruto de la lucha por los derechos de las mujeres hoy se cuentan con 13 gobernadoras y una jefa de gobierno, además de tener instituciones sólidas en la democracia dirigidas por las mujeres como es el poder ejecutivo, el consejo general del INE, el Tribunal Electoral, el INEGI y el partido político de Morena, lo cual reconoce el avance de la igualdad en puestos de directivos.

Olga Sosa hizo un recuento de las reformas constitucionales y legales en favor de las mujeres en el primer piso de la cuarta transformación como el derecho a la paridad, la violencia política en razón de género, la conceptualización de la violencia física y la Ley Olimpia, además de las reformas del segundo piso como la igualdad sustantiva para otorgar una vida libre de violencias, crear fiscalías especializadas, tener un Registro Nacional de Medidas de Protección y reducir la brecha salarial.

De cara a las acciones que vendrán, la senadora recordó que se realizará la entrega de la Cartilla de los derechos de las Mujeres, la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la construcción de 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras y finalmente elevar la participación de las mujeres en las presidencias municipal, ya que actualmente, representan alrededor del 30%.

La senadora Olga Sosa remató que la presencia de las mujeres representantes populares y del servicio público es producto de una larga lucha de las mujeres anónimas, de las mujeres invisibilizadas, como también de las que, desde sus trabajos, calles y hogares, lucharon para que las mujeres tuvieran voz.

Ximena González alumna de la institución recalcó que se está luchando para que los derechos de las mujeres se respeten, reconoció a la Senadora Olga Sosa y la Secretaría Lucía Aime Castillo por defender la libre expresión y valorar la seguridad de todas y cada una de las adolescentes y mujeres.

El director Carlos Castillo Camacho mencionó que esta preparatoria el 54% corresponden a alumnas mujeres, además de que la tutoría, la asesoría y las maestras son quienes encabezan los esfuerzos y decisiones colegiadas de esta prestigiosa escuela. Además en el evento estuvo presente la directora de la prepa federalizada #2, que trabaja de manera conjunta para impulsar a más mujeres.

Continua leyendo

Tamaulipas

Entrega Américo 16 nuevas ambulancias al sector salud

Publicado

el

-Debidamente equipados, los vehículos fortalecen la capacidad operativa de
urgencias médicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de incrementar la capacidad
operativa del Centro Regulador de Urgencias Médicas y mejorar su cobertura en la
entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó 16 nuevas ambulancias
debidamente equipadas y, a la vez, exhortó a no bajar la guardia para garantizar
los servicios de salud en beneficio de las y los tamaulipecos.
Al presidir la ceremonia cívica de honores de este lunes en la explanada de la
Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, de esta capital, el mandatario tamaulipeco
destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado para contar con mejores
herramientas y la planeación adecuada para que las y los trabajadores del sector
salud puedan desarrollar mejor su trabajo y sus destrezas.
“Eso es lo que se está haciendo con el Centro Regulador de Urgencias Médicas,
que las herramientas que proporcionamos vengan acompañadas de una
planeación y una organización para que se cumpla realmente lo sustantivo, que es
servir a la gente y que desde el momento en que se necesita el traslado de una
ambulancia, se sabe qué está pasando, qué viene, a dónde va y quién lo tiene que
estar esperando para que (el paciente) pueda recibir una adecuada atención
oportuna y mejorar la calidad de vida o recuperar su salud en un momento dado”,
expresó.


Agregó que su gobierno trabaja también para mejorar el porcentaje en el abasto
de medicamentos, que en el primer nivel se ha incrementado por arriba del 90%.
Además, mencionó, la tomografía axial computarizada que, por primera vez en la
historia, ahora tiene el Hospital Infantil, o las salas de hemodinámica en los
hospitales generales de Victoria y de Tampico.
“Son herramientas para poder dar un mejor servicio, ¿pero quién las tiene que
utilizar adecuadamente y humanamente? Nosotros, con nuestra capacidad,
nuestras destrezas y nuestra planeación para hacerlo correctamente y mejorar

entonces sustancialmente la oportunidad de la calidad de vida de nuestros
ciudadanos”, mencionó.


TRANSICIÓN EXITOSA HACIA EL MODELO IMSS- BIENESTAR, OFRECE
SECRETARIO
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reiteró el
compromiso de todo el sector para cumplir cabalmente con las instrucciones del
gobernador Américo Villarreal de continuar con voluntad y trabajo para que la
transición que se ha iniciado hacia el nuevo modelo de salud del IMSS-Bienestar
sea exitosa, se consolide en toda la entidad y sea realidad para todas y todos el
derecho humano a la salud, tal y como lo establece el mandato constitucional.
“Las y los trabajadores del sector salud tenemos conciencia sobre el importante
papel que nos corresponde para hacer realidad la transformación humanista que
propuso a Tamaulipas el gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal
Anaya. Por esa razón, nos hemos esforzado en recuperar el sentido
verdaderamente público y universal que la Constitución establece como
responsabilidad del Estado para garantizar la salud como un derecho humano al
que se acceda a todo nuestro territorio y en todos los niveles de atención”,
expresó.
Hernández Navarro se refirió a los logros que expuso el gobernador durante su
Tercer Informe de Gobierno en favor de la salud, destacando el crecimiento de la
consulta del primer nivel de atención que, a través de centros de salud, unidades
móviles y hospitales, creció en 38%, superando el millón 124 mil consultas; la
mejoría en la disponibilidad de servicios médicos con los primeros 55 centros de
salud que cubren ya turnos matutinos y vespertinos, y los casi 100 que trabajan
sábados y domingos; además de la reducción significativa de las muertes por
infarto de los pacientes que llegan a los hospitales; y la Red de Acompañamiento
de Mujeres Embarazadas y la atención a través del mecanismo conocido como
Código Oro.
En esta ceremonia cívica, acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas
González, secretario general de Gobierno; Marggid Rodríguez Avendaño,
coordinador general del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Enrique García Jaramillo,
comandante de la 48 Zona Militar; Francisco Alvarado Terán, comandante de la
Guardia Nacional en Tamaulipas; y Hernán de la Garza Tamez, presidente del
Supremo Tribunal de Justicia, además de personal del sector salud, integrantes de
la Mesa de Seguridad y funcionarios del gabinete estatal.

Continua leyendo

Tamaulipas

Transforma SEDUMA costas de Tamaulipas; avanza reforestación de mangle

Publicado

el

-Dentro del programa “Recuperación de Ecosistemas de Manglar”, se sembraron
15 mil plantulas en el litoral de Soto la Marina, acción coordinada entre Gobierno
del Estado con Pronatura, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas y la
Secretaría de Marina


Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del programa Recuperación de
Ecosistemas de Manglar en el Litoral Costero Tamaulipeco, la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con Pronatura,
la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) y la
Secretaría de Marina, realizó una jornada de reforestación en La Laguna Morales,
ubicada en el poblado La Pesca.
Durante la actividad, se sembraron 15 mil plántulas de mangle, una acción
fundamental para la restauración de este ecosistema. La titular de SEDUMA,
Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó el impacto de esta iniciativa, “la
reforestación del manglar no solo protege la biodiversidad, sino que también
fortalece la resiliencia de nuestras costas ante el cambio climático”, afirmó.
El esfuerzo contó con la participación del Grupo ECOAVE, brigada integrada a
través del programa de empleo temporal de SEDUMA, cuya labor ha sido clave en
la producción, recolección y plantación de los mangles.


Los manglares desempeñan un papel crucial en la conservación ambiental al
actuar como barreras naturales contra huracanes, refugios para diversas especies
y sumideros de carbono. En su tercer informe de gobierno, el mandatario estatal
Américo Villarreal Anaya subrayó la importancia de estos trabajos.
Saldívar Lartigue resaltó que gracias a la suma de voluntades entre instituciones y
comunidad se estan recuperando espacios esenciales para el equilibrio ecológico
de Tamaulipas.
Por último señaló que con este esfuerzo, el estado avanza en la restauración de
ecosistemas costeros, reforzando el compromiso con la sustentabilidad y la
preservación del medio ambiente.

Continua leyendo

Facebook

Populares