-Más de mil 200 jóvenes de todo el país participan en disciplinas como fotografía, oratoria, pintura, dibujo, danza, canto, declamación y poesía, entre otras
Tampico, Tamaulipas.– Con la participación de más de mil 200 estudiantes del nivel medio superior del país, que forman parte de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs), se inauguró el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTES Tamaulipas 2024. Durante un par de días, las y los jóvenes competirán en diversas disciplinas artísticas y culturales como: fotografía, oratoria, pintura, dibujo, danza, canto, declamación, poesía, cuento corto, escultura, ajedrez, escoltas de bandera y bandas de guerra, que se verificarán en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Tampico.
En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró el Festival Nacional de Arte y Cultura (FNAC) 2024, quien dio la bienvenida a Tamaulipas a directivos, docentes y estudiantes participantes que provienen de 27 entidades de la república. La titular de la SET resaltó que el FNAC es posible gracias a la visión humanista e integral del mandatario estatal que apoya la cultura y el arte, además del trabajo colaborativo del ITACE, de la Coordinación Nacional de los CECyTEs y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Reflexionó sobre lo que significa la cultura y el arte en el ser humano e invitó a los asistentes a decirle sí a ambas expresiones en sus vidas: “Pensemos nuestra vida hoy a futuro en bienestar, con amor, equidad y, desde luego, llena de tecnología, ciencia y arte. Sigan robando corazones, sigan poniéndonos la piel chinita. Gracias por venir a nuestro estado y disfruten el festival”, enfatizó. Por su parte, Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), institución organizadora del festival en el estado, agradeció al gobernador Villarreal Anaya porque gracias a la visión transformadora que le está imprimiendo al gobierno, es posible la realización de importantes encuentros como el FNAC 2024.
Además reconoció y felicitó a las y los jóvenes competidores, quienes a través de las disciplinas artísticas participantes, reflejan la belleza del arte, la cultura y su ser como personas y contribuyen a la transformación y mejora de la sociedad. En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes Rolando de Jesús López Saldaña, director general de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios; Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs); Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, así como la y los alcaldes electos de Tampico, Madero y Altamira, entre otros.
Aguascalientes, Aguascalientes.– Tamaulipas cerró su participación en el paraatletismo de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 34 medallas de oro, 33 de plata y 32 de bronce, para un acumulado de 99 preseas que colocaron al estado en el Top-5 de dicha disciplina, únicamente detrás de Jalisco, Sinaloa, Nuevo León y Estado de México. Manuel Virués Lozano, confirmó la suma de medallas en el último día de competencia en la disciplina que Tamaulipas ha demostrado es una potencial nacional. La delegación tamaulipeca, cerró con broche de oro gracias a que Karen Fernanda Juárez Loera, Gabriel Alejandro “La Flecha” Avilés González, Daniel García Villa y Cristian Rafael del Ángel Gómez obtuvieron la medalla dorada en relevos 4×100, categoría T21 Superior. Ruth Guadalupe Padilla Loaiza, originaria de Tampico, también consiguió medalla de oro en lanzamiento de disco F38, juvenil mayor, bajo la guía de su entrenadora Lluvia Estrella Castillo Ávila. Brayan de Jesús Díaz Rendón sumó medalla de bronce en lanzamiento de bala TF42, además de la plata lograda previamente en lanzamiento de jabalina en la misma clase. Armando Guadalupe Sandoval Barrientos obtuvo plata en lanzamiento de jabalina TF38. Cristian Bernardo Mendoza Álvarez consiguió bronce en salto de longitud F38. Pascual Adrián Ruiz Araujo ganó bronce en 400 metros T21. Daana Ashley Mendoza Epifanio, Analí Zahar Becerra Martínez, Carlos Daniel Martínez Yañez y Luis Francisco Trujillo lograron bronce en relevos mixtos 4×100. Carlos Daniel Martínez Yañez también obtuvo plata en 400 metros T25. Jesús Leonardo Pérez Arellano consiguió plata en lanzamiento de bala F46, bajo la guía de su entrenador Erick López. En esta edición también se registró una medalla histórica con Alexis Ornelas, primer atleta en ganar oro en la modalidad de clase T72 en pista con un dispositivo especial, hecho que marcó un precedente en la competencia.
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, señaló que este resultado confirma el nivel competitivo que mantiene el estado en el deporte adaptado. Destacó que ubicarse en el Top-5 nacional en Paraatletismo es resultado del trabajo de atletas, entrenadores, familias y del respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya. A la espera de los resultados finales de otras disciplinas, Tamaulipas se mantiene por encima de la media nacional y cerca del Top-10 general de la Paralimpiada Nacional.
Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats. A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo. El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina. Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas. Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina. Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.
Aguascalientes, Aguascalientes.- La delegación de Tamaulipas de paraatletismo continúa con una extraordinaria actuación en la Paralimpiada Nacional 2025, al sumar nuevas preseas durante el tercer día de competencia de la segunda etapa del evento. Con estos resultados supera ya las 90 medallas totales y se mantiene en la pelea por el Top-10 nacional. El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en esta jornada las y los deportistas tamaulipecos volvieron a destacar al conseguir importantes resultados, entre ellos cuatro medallas de oro que confirman el gran nivel competitivo de la delegación. Las preseas doradas fueron obtenidas por Gabriel Alejandro Avilés González, de Tampico, quien se coronó en los 200 metros F21 dentro de la categoría Juvenil Superior bajo la guía del entrenador Humberto del Toro; Fernanda del Ángel Laureano, de Altamira, campeona en los 200 metros T38 de la categoría Juvenil Superior, entrenada por Víctor Eduardo; Guadalupe González Flores, también de Tampico, quien logró el oro en lanzamiento de jabalina F11 en la categoría Juvenil Mayor, con dirección de la entrenadora Laura Promotor; y Cristian Bernardo Mendoza Álvarez, de Ciudad Victoria, quien se llevó el primer lugar en lanzamiento de bala F38 dentro de la categoría Juvenil Superior. Además, la delegación sumó varias medallas de bronce. Entre ellas, la obtenida por Jesús Lira Ramírez, de Ciudad Victoria, en impulso de bala F34 (Juvenil Superior) bajo las órdenes del entrenador Picazo; Evelyn Mendoza Pérez, de Tampico, en lanzamiento de jabalina F55/56 (Juvenil Mayor) con la entrenadora Lluvia Estrella; Carolina Ramírez Villegas, de Victoria, en impulso de bala F21 (Juvenil Superior) entrenada por Rosa Delia Díaz; y Lorena López Lizcano, de Tampico, quien también consiguió el bronce en impulso de bala F21 (Juvenil Mayor) con la dirección técnica de Lluvia Estrella. Virués Lozano, reconoció el esfuerzo, disciplina y entrega de los atletas y entrenadores que siguen dejando en alto el nombre del estado en la máxima justa nacional del deporte adaptado, reafirmando el compromiso de continuar impulsando el talento inclusivo y competitivo en todas las disciplinas como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Agregó que durante este día continuará la actividad de las y los tamaulipecos en la que darán todo en la pista para seguir brillando en esta disciplina.
Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) consolida su compromiso con la innovación y el impacto social al participar en el XXI Simposio Mexicano de Computación en Imágenes Médicas (MEXCAS 2025), celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, destacó que durante el simposio la UTALT presentó el proyecto “ArtNeuro-Communication Interface”, una interfaz de voz silenciosa que utiliza redes neuronales artificiales y modelos de lenguaje para crear un medio de comunicación alternativo y efectivo para personas que han perdido la capacidad del habla. Recordó que la gestación de este proyecto se dio en el marco de la convocatoria “Proyectos de Investigación en Inteligencia Artificial en el Espacio de Innovación UNAM-Huawei”, la cual facilitó a la UTALT, el acceso a infraestructura de cómputo de alto rendimiento. Reconoció que el éxito de este proyecto fue posible gracias a la dedicación de los estudiantes Luis Rael Cabrera Almazán, Edgar Alejandro Hernández Vázquez y Miguel Villela Venegas, guiados por la asesoría experta del Dr. Diego Arturo Soto Monterrubio, el Mtro. José Antonio Rodríguez Ahumada y el Mtro. Abel Salas Leal, docentes de la universidad. Puntualizó que al participar en iniciativas que promueven la inclusión y la aplicación tecnológica al servicio de la salud, la UTALT no solo eleva su perfil institucional, sino que cumple con la misión de ser un agente de cambio positivo en la sociedad tamaulipeca. Resaltó que este tipo de logros académicos y de investigación reflejan el talento, la dedicación y el compromiso social de la comunidad universitaria, así como el impulso que brindan el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, a la educación superior, fomentando una visión educativa orientada a la tecnología, la inclusión y la solución de problemas reales.