Connect with us

Tamaulipas

Impulsa Américo el deporte; destina 72 MDP para infraestructura de primer nivel

Publicado

el

El gobernador de Tamaulipas afirmó que todas las instalaciones públicas son de la
gente, al reinaugurar alberca olímpica y pista de tartán en la Unidad Adolfo Ruiz
Cortines de Ciudad Victoria


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas seguirá siendo tierra de campeones
para enaltecer a nuestro estado y, a su vez, nuestra entidad hará lo que le
corresponde para la grandeza de México, afirmó el gobernador Américo Villarreal
Anaya.
Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas;
por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y rodeado de niños,
niñas y jóvenes deportistas que orgullosos lucían sus uniformes y lanzaban porras,
el gobernador presidió la tarde de este viernes la reinauguración de la alberca
olímpica de la Unidad Adolfo Ruiz Cortines y de la pista de tartán en el estadio
Marte R. Gómez, obras en las que se invirtieron casi 72 millones de pesos.
“Todo lo que se hace y las instalaciones que existen están hechas con fondos
públicos, con dinero público, entonces todas estas instalaciones son de la gente,
son para el disfrute, la alegría y el progreso de las diferentes oportunidades que se
dan en estas instalaciones para el bien de la sociedad”, dijo.
“El gobierno debe ser atento y responsable en darles el mantenimiento y el
seguimiento correspondientes para que estén siempre en las condiciones óptimas
de funcionamiento, para que lo disfruten quienes son sus verdaderos dueños, que
es nuestra gente”, agregó.
Tras cortar el listón simbólico en la reinauguración de la alberca olímpica, en la
que se invirtieron 54.5 millones de pesos, y observar la presentación del equipo de
nado sincronizado de la Universidad Nacional Autónoma de México, el mandatario
tamaulipeco confió en que en un futuro estas instalaciones servirán para que
nuestros atletas traigan campeonatos municipales, estatales y nacionales, «porque
tienen la altura y la capacidad para así hacerlo y que de esta forma podamos
seguirnos incorporando con grandes participantes y campeones que tenemos en
el deporte de Tamaulipas», expresó.

En su intervención, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, expresó
que además de ser un espacio de recreación y esparcimiento, esta alberca es un
espacio natural de paz y bienestar para las familias de Victoria. A la vez, destacó

la visión, transformación y voluntad del gobernador Américo Villarreal para el
mantenimiento permanente de la infraestructura deportiva.
«Invito a todos los presentes a que incorporemos el deporte como una forma de
vida, porque el deporte es paz, el deporte es unidad y el deporte es bienestar»,
expresó.
Por su parte, Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de
Tamaulipas, agradeció el apoyo y la visión del gobernador Américo Villarreal para
promover el deporte y lograr que, a partir de este día, se pueda contar con un
espacio moderno y renovado a la altura de los mejores escenarios deportivos del
país.
Aquí mismo, María Luisa Jasso González, integrante del club de natación
Barracudas, el primero que existió en Ciudad Victoria, formado a inicios de los 70,
por el profesor José Ángel Luna, agradeció al gobernador por transformar estas
instalaciones, que son un espacio histórico y representan la unión familiar,
fomentan el ímpetu deportivo, la camaradería, la convivencia y el respeto; «el
resultado es maravilloso y seguramente veremos nuevos campeones», afirmó.
Enseguida, el gobernador y su esposa se encaminaron al estadio Marte R.
Gómez, donde cortaron el listón para la reinauguración de la pista de tartán, que
requirió de una inversión de 17.3 millones de pesos, y presenciaron una exhibición
de 100 metros planos, carrera que estuvo a cargo de seleccionados estatales,
tanto del deporte convencional como de deporte adaptado, correspondiendo al
entrenador y juez nacional de atletismo, Humberto Del Toro, marcar el disparo de
salida.

“TAMAULIPAS ES TIERRA DE CAMPEONES”
En el estadio Marte R. Gómez, Yeray Elizandro Becerra García, medallista de oro
y récord nacional en los 600 metros categoría sub-16 en los recientes Juegos
Nacionales de la CONADE, afirmó que con la voluntad y el trabajo del gobernador
se ve la transformación y el cambio de nuestro estado.
“Las obras son amores y la reinauguración de esta pista de tartán es el reflejo de
ese amor por nuestra ciudad, por Tamaulipas y su compromiso con los
deportistas”, expresó.
“Gracias por marcar un antes y un después en el apoyo a las disciplinas
deportivas. Tamaulipas es tierra de campeones”, afirmó.
Para finalizar esta jornada, el gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas
cortaron el listón para la apertura de la cafetería Disfruta, ubicada en la Unidad
Deportiva, que se caracterizará por ofrecer comida saludable en un horario de
7:30 de la mañana a las 16:00 horas.

También acompañaron al gobernador en estos eventos Pedro Cepeda Anaya,
secretario de Obras Públicas; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas;
Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria, y la presidenta del DIF
Victoria, Lucy Rodríguez de Gattás, además de funcionarios del INDE,
entrenadores, padres de familia y deportistas en general.

Tamaulipas

Segunda Línea del Acueducto; una obra que tiene memoria y futuro

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal
Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”
es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de
la capital de Tamaulipas.
 
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico
este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra
esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno
Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha
colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante
trabajo del mandatario estatal.
 
“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal
Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas
nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia
adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital
líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el
servidor público.


 
Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la
Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo
abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los
actuales gobiernos transformadores federal y estatal.
 
Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del
Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas
(SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una
capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600
millones de pesos.
 
“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y
bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa
y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en
discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”,
dijo el titular de la SOP.
 
Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo
que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.

Continua leyendo

Tamaulipas

Reforzar la detección temprana de TDAH y revertir la degradación del suelo, exhortos aprobados a la senadora Olga Sosa

Publicado

el

-Durante la comisión permanente se aprobaron siete puntos de acuerdo de la senadora tamaulipeca.

Cdmx. Al cierre de la comisión permanente se aprobaron dos puntos de acuerdo promovidos por la senadora Olga Sosa por el que exhorta para reforzar el trabajo de la secretaria de salud del gobierno federal y de las 32 entidades federativas para fortalecer las acciones de diagnóstico y tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; así como a la secretaría de agricultura y medio ambiente para que se continúen con medidas y prácticas para revertir la degradación del suelo.

En el dictamen de la segunda comisión para exhortar a agricultura, tiene el propósito de promover la restauración de la fertilidad de tierras con vocación agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria.

La senadora Olga Sosa expresó que la intención es trabajar de la mano de las dependencias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un buen manejo de suelo que genere condiciones favorables para la producción de alimentos de calidad, conservar espacios naturales y evitar el agotamiento de la tierra.

Un buen manejo de la tierra reside en aprovechar de manera sustentable el agua, la prevención de plagas y enfermedades, la observación de la calidad del suelo, los abonos verdes, los cercos vivos y la rotación de cultivos.

El exhorto hacia salud tiene el propósito de hacer sinergia entre familias, cuerpo docente y profesionales de la salud para tener un diagnóstico temprano que ayude a tener tratamiento y se facilite el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

La detección a través de examen médico y revisión de expediente de conductas, comportamientos y actitudes permite generar un diagnóstico que conduzca a tratamiento; la senadora Olga Sosa Ruíz expone que actualmente no hay una prueba única, por lo cual el exhorto cobra doble valor, atender a la niñez evita desarrollar otras conductas como depresión, ansiedad, comportamientos disruptivos, preciso la legisladora tamaulipeca.

Durante la comisión con sede en el Senado de la República, a la senadora tamaulipeca le aprobaron puntos de acuerdo relativos al fortalecimiento de las acciones para prevenir la tos ferina, la implementación de programas para cambiar pisos de tierra por concreto, así como franjas florales, donación de la leche materna, contaminación marina e impulsar las acciones para combatir el robo de agua potable.

Continua leyendo

Tamaulipas

Fortalecen Tamaulipas y Guatemala cooperación energética

Publicado

el

Guatemala, Guatemala.- En el marco de una gira de trabajo por Guatemala, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, visitó el Ingenio Magdalena, con el objetivo de conocer la tecnología y procesos utilizados en la generación de biocombustibles a partir del excedente de caña de azúcar, con miras a adaptar este modelo en el estado.

Durante su visita, Ángel Jiménez sostuvo un encuentro con Oswaldo Smith, gerente de Proyectos de Energía del Grupo Pantaleon, quien agradeció la presencia del funcionario y expresó la disposición del corporativo para compartir conocimientos y tecnologías que contribuyan al desarrollo energético de Tamaulipas.

“El norte de México mira hacia el sur global”, afirmó Ángel Jiménez, destacando que la SEDENER trabaja en la búsqueda de alternativas que construyan una nueva narrativa energética.

Esta estrategia busca maximizar el uso de materias primas locales y fortalecer la transición energética, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y el Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la agenda, el secretario también sostuvo reuniones con Erwin Rolando Barrios, viceministro de Hidrocarburos de Guatemala, para abordar temas relacionados con la producción de etanol y la transición energética en ambos países.

Asimismo, dialogó con Andrea Fión Góngora, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, sobre el proceso de integración del etanol en la gasolina y las oportunidades para aprovechar la materia prima disponible en Tamaulipas.

Ángel Jiménez también visitó la Universidad del Valle de Guatemala con el propósito de fortalecer la colaboración en investigación científico-tecnológica y construir una agenda conjunta que beneficie el desarrollo de biocombustibles en Tamaulipas.

Subrayó que este acercamiento será clave para que universidades tecnológicas del estado, así como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, puedan conocer de primera mano los avances en investigación sobre biocombustibles.

Finalmente, en nombre del gobernador Américo Villarreal, extendió una invitación a las autoridades académicas guatemaltecas para participar en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en la ciudad de Tampico.

Continua leyendo

Tamaulipas

Entrega SST ambulancia al CRUM de la zona sur de Tamaulipas

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Como parte del proyecto de fortalecimiento e
implementación de los Centros Reguladores de Urgencias Médicas en Tamaulipas
(CRUM), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo entrega de
la segunda ambulancia al recién creado CRUM de la zona sur del estado.
Con la entrega de esta unidad, se otorgarán servicios interhospitalarios para
conectar las ambulancias de los hospitales de segundo y tercer nivel de atención e
incluso con el primer nivel (centros de salud) para incrementar la conectividad y
ser más eficiente el movimiento de los pacientes, no solo en lo que respecta al
vehículo, también en la seguridad y la atención del mismo. 


“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos fortaleciendo el
sistema de urgencias y dentro del proyecto, se contempla la creación de otros
CRUM en localidades del norte del estado, como lo estamos haciendo en la zona
sur, con el fin de ampliar la cobertura de este servicio en todos los municipios”,
destacó Hernández Navarro, al hacer la entrega de esta ambulancia que se estima
que en esta zona se cuente con 3 unidades de este tipo de asistencia médica.
Dijo que se trata de otorgar una mejor calidad de atención, incrementar la
efectividad de la respuesta a la emergencia para aumentar la sobrevida de los
pacientes, así como mejorar y aprovechar los recursos destinados a los servicios
de salud.
El CRUM, reportó que en lo que va de este mes de agosto, se han atendido 296
incidentes médicos que fueron derivados a las líneas de este Centro Regulador,
de los cuales 101 pacientes requirieron de un traslado a una unidad hospitalaria,
106 fueron valorados por el personal médico del CRUM en el lugar de los hechos
y 89 fueron incidentes filtrados con regulación médica.

Continua leyendo

Facebook

Populares