En lo que va del 2024 en el municipio de Altamira se han registrado dos casos de Rickettsiosis, enfermedad provocada por la mordedura de la garrapata.
El director de la jurisdicción sanitaria numero 12 de Altamira, Carlos Arturo Juarez del Ángel, expresó que para fortuna de los afectados, se cuenta con el tratamiento adecuado y gracias a una atención oportuna, se ha logrado descartar un problema mayor.
Explicó que los pacientes presentan fiebre, cansancio, dolor de cabeza, mismos que al ser valorados, dan positivo a la Rickettsiosis.
Durante el análisis que se implementa, el doctor tratante se percata que el paciente tuvo una convivencia estrecha con animales, posteriormente, se realiza un diagnóstico para confirmar o descartar el padecimiento.
“Una vez que se toma una muestra para confirmar o descartar el padecimiento, se da el tratamiento oportuno”, refirió.
Juárez del Ángel subrayó que no hay una elevada incidencia de Rickettsiosis en la jurisdicción sanitaria, sin embargo, existe un responsable del área de zoonosis, que se encarga de hacer campañas donde se entregan garrapaticidas, así como la vacuna para perros y gatos.
Hay que resaltar que el año pasado, la jurisdicción sanitaria atendió 6 casos de esta enfermedad provocada por garrapatas, presentada en mayor escala en sectores como Monte Alto, Miramar y la zona centro norte, en donde los pacientes fueron diagnosticados no graves.
Hay que resaltar que esta enfermedad puede llevar al portador a la muerte, principalmente en aquellos pacientes que presentan otra enfermedad o están inmunocomprometido.