Ciudad de México.— Un colectivo feminista marchó por las calles de la Ciudad de México el jueves para manifestarse en contra del presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas. Con pancartas que rezaban “acosador”, el grupo de mujeres protestó en solidaridad con Erika Natividad Rodríguez Mascorro, quien presentó una denuncia por acoso sexual y hostigamiento en su contra.
Erika hizo pública su denuncia luego de que su caso no ha avanzado, alegando que las autoridades están protegiendo a Danés Rojas. Durante la manifestación, se pidió a la Fiscalía General de la República retomar el caso y darle el seguimiento necesario para que se haga justicia, ya que hasta el momento no ha habido ni siquiera un citatorio contra el magistrado.
Lo que ha relatado Erika Rodríguez, es que Danés Rojas empezó a molestarla con insinuaciones sexuales a partir de diciembre de 2022, y aunque ella se negó rotundamente a cualquier relación fuera del ámbito laboral, el acoso siguió hasta que fue despedida el 15 de mayo pasado. También mencionó que su caso es solo uno de varios que se dieron con otras mujeres, pero, las demás víctimas, no se atreven a denunciar por el poder que tiene y ejerce el magistrado, Edgar Dané Rojas, aclaró la víctima, Erika Rodríguez.
Sin embargo, la denuncia de acoso sexual no es la única controversia que enfrenta Danés Rojas. Además de esta acusación, el magistrado también está bajo fuego por presuntamente cobrar un salario en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mientras ocupa su cargo como magistrado, lo cual constituye un claro caso de corrupción. Esta doble percepción de sueldos plantea serios cuestionamientos sobre la legalidad de sus acciones y su ética profesional.
El conflicto de intereses también está presente en el caso de Danés Rojas, particularmente en el contexto de Nuevo Laredo. Se ha señalado que su hermano, Eliud Danés, trabaja en el Sistema DIF Municipal de Nuevo Laredo, lo que podría influir en las decisiones y juicios relacionados con ese municipio, poniendo en duda la imparcialidad del magistrado.
A todo esto se suma la crítica sobre la actitud prepotente y soberbia de Danés Rojas, quien se ha negado a escuchar las observaciones legales hechas por sus colegas magistrados, Edgar Iván Arroyo Villarreal y René Osiris Sánchez. Estos magistrados han señalado en diversas ocasiones las irregularidades en el proceder jurídico de Danés Rojas, advirtiendo sobre las consecuencias legales de sus acciones. Sin embargo, el magistrado ha ignorado estas advertencias, aferrándose a su posición de poder.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Tamaulipas, Félix García Aguiar, ha solicitado que el Congreso del Estado inicie un juicio político para separar a Danés Rojas de su cargo, permitiendo así que enfrente la justicia sin el escudo del fuero constitucional.
Mientras tanto, el silencio de las autoridades sigue siendo ensordecedor. La falta de acción ante las denuncias y el evidente encubrimiento de las irregularidades han generado una creciente indignación, no solo entre los colectivos feministas, sino también en la opinión pública.
La manifestación en la Ciudad de México es solo el comienzo de una serie de protestas que buscan exigir la destitución y enjuiciamiento de Edgar Danés Rojas, quien ha acumulado un historial de acusaciones que van desde el acoso sexual hasta el conflicto de intereses y la corrupción. La presión está aumentando, y los ciudadanos exigen respuestas y justicia en un caso que ya ha trascendido a nivel nacional.
La tarde de este sábado se registró una explosión en una tienda Waldo’s en la zona centro de Hermosillo, dejando al menos 22 fallecidos y decenas de heridos. Esto ocurrió a las 3 de la tarde en la Sucursal ubicada en las calles Noriega y Matamoros, escuchándose fuerte estruendo seguido de un incendio que se extendió rápidamente por el lugar, afectando a dos vehículos. Se desconocen las causas de la explosión, Pero se habla de manera preliminar de al menos 22 personas muertas, entre ellos varios menores. Cuerpos de emergencias atendieron a los heridos y los trasladaron a diferentes hospitales. Autoridades investigan los hechos.
El alcalde Carlos Manzo, presidente de Uruapan Michoacán fue atacado a balazos mientras convivía con escenas de familias en pleno centro histórico durante el festival de Velas. Durante el ataque otra persona resultó herida. Se indicó que el presunto atacante fue abatido por los escoltas. Manzo fue trasladado al hospital en grave estado de salud. Lamentablemente más tarde el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla confirmó a través de redes sociales su fallecimiento.
Ayer lunes 27 de octubre del 2025, falleció la señora Elodia, mujer de la tercera edad que junto a su esposo, conmovieron las redes sociales al ser captados abrazados y atrapados en el techo de su casa durante las inundaciones en Poza Rica, tras el desbordamiento del río Cazones.
Doña Elodia Reyes y su esposo Don Hilario Reynosa, lograron sobrevivir abrazados en el techo de su casa en Poza Rica, pero 18 días después, ella perdió la vida a causa de un paro cardiorespiratorio.
Se indicó que tras ser rescatados el 9 de octubre, fueron recibidos por una familia, ya que su casa quedó destruida por la inundación.
El 19 de octubre la pareja de abuelitos regresó a su casa para tratar de limpiarla, pero la salud de doña Elodia comenzó a deteriorarse, siendo atendida en el hospital de Poza Rica en donde finalmente perdió la vida.
Doña Elodia y don Hilario llevaban un matrimonio de 26 años y siempre vivieron en esa casa que él le construyó y que en un mal día el agua se llevó.
Dos turistas originarios de Guanajuato, fueron rescatados de morir ahogados en Playa Miramar.
Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes a la altura de la Torre 15 en Playa Miramar, cuando dos turistas identificados como Juan y José C, del estado de Guanajuato no atendieron las recomendaciones y se adentraron en una zona profunda y fueron jalados por las olas, pero afortunadamente fueron rescatados por rescatistas de Protección Civil.
Una vez en tierra, los turistas fueron valorados por los paramédicos sin que afortunadamente ninguno de ellos requiriera ser trasladadaos a ningún hospital.