Ciudad de México.— Un colectivo feminista marchó por las calles de la Ciudad de México el jueves para manifestarse en contra del presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas. Con pancartas que rezaban “acosador”, el grupo de mujeres protestó en solidaridad con Erika Natividad Rodríguez Mascorro, quien presentó una denuncia por acoso sexual y hostigamiento en su contra.
Erika hizo pública su denuncia luego de que su caso no ha avanzado, alegando que las autoridades están protegiendo a Danés Rojas. Durante la manifestación, se pidió a la Fiscalía General de la República retomar el caso y darle el seguimiento necesario para que se haga justicia, ya que hasta el momento no ha habido ni siquiera un citatorio contra el magistrado.
Lo que ha relatado Erika Rodríguez, es que Danés Rojas empezó a molestarla con insinuaciones sexuales a partir de diciembre de 2022, y aunque ella se negó rotundamente a cualquier relación fuera del ámbito laboral, el acoso siguió hasta que fue despedida el 15 de mayo pasado. También mencionó que su caso es solo uno de varios que se dieron con otras mujeres, pero, las demás víctimas, no se atreven a denunciar por el poder que tiene y ejerce el magistrado, Edgar Dané Rojas, aclaró la víctima, Erika Rodríguez.
Sin embargo, la denuncia de acoso sexual no es la única controversia que enfrenta Danés Rojas. Además de esta acusación, el magistrado también está bajo fuego por presuntamente cobrar un salario en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mientras ocupa su cargo como magistrado, lo cual constituye un claro caso de corrupción. Esta doble percepción de sueldos plantea serios cuestionamientos sobre la legalidad de sus acciones y su ética profesional.
El conflicto de intereses también está presente en el caso de Danés Rojas, particularmente en el contexto de Nuevo Laredo. Se ha señalado que su hermano, Eliud Danés, trabaja en el Sistema DIF Municipal de Nuevo Laredo, lo que podría influir en las decisiones y juicios relacionados con ese municipio, poniendo en duda la imparcialidad del magistrado.
A todo esto se suma la crítica sobre la actitud prepotente y soberbia de Danés Rojas, quien se ha negado a escuchar las observaciones legales hechas por sus colegas magistrados, Edgar Iván Arroyo Villarreal y René Osiris Sánchez. Estos magistrados han señalado en diversas ocasiones las irregularidades en el proceder jurídico de Danés Rojas, advirtiendo sobre las consecuencias legales de sus acciones. Sin embargo, el magistrado ha ignorado estas advertencias, aferrándose a su posición de poder.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Tamaulipas, Félix García Aguiar, ha solicitado que el Congreso del Estado inicie un juicio político para separar a Danés Rojas de su cargo, permitiendo así que enfrente la justicia sin el escudo del fuero constitucional.
Mientras tanto, el silencio de las autoridades sigue siendo ensordecedor. La falta de acción ante las denuncias y el evidente encubrimiento de las irregularidades han generado una creciente indignación, no solo entre los colectivos feministas, sino también en la opinión pública.
La manifestación en la Ciudad de México es solo el comienzo de una serie de protestas que buscan exigir la destitución y enjuiciamiento de Edgar Danés Rojas, quien ha acumulado un historial de acusaciones que van desde el acoso sexual hasta el conflicto de intereses y la corrupción. La presión está aumentando, y los ciudadanos exigen respuestas y justicia en un caso que ya ha trascendido a nivel nacional.
Durante la madrugada, en Tepic, Nayarit, una familia fue víctima de un acto violento cuando un grupo armado ingresó a su domicilio y se llevó a siete personas, dejando a varias con lesiones visibles.
La vivienda se encuentra sobre la avenida Zapopan, entre las calles Churubusco e Ignacio Guardado, en la colonia Puerta de la Laguna.
Según reportes preliminares, al menos cuatro camionetas llegaron al lugar, derribaron la puerta y entraron con fuerza, llevándose a las siete personas que estaban en el interior. La familia convivía en ese momento, sin imaginarse lo que sucedería.
Después del incidente, horas más tarde, la Policía Municipal logró localizar a dos de las víctimas en la zona de Ciudad Industrial.
Ambas presentaban lesiones y no podían caminar, por lo que fueron atendidas por personal del Grupo de Atención Médica (GAM).nnLas víctimas relataron que, aparentemente, cinco de ellas fueron liberadas en el camino, una logró retirarse por su cuenta, y otras dos fueron vistas caminando en el monte.
La búsqueda continúa para localizar a las otras dos personas que aún están desaparecidas. Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre quiénes podrían estar detrás de este hecho ni sobre el posible motivo.
Se espera que la Fiscalía General del Estado brinde más detalles y continúe con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad, que pide justicia y mayor seguridad para todos.
Las autoridades están trabajando para dar con los responsables y garantizar que hechos como este no vuelvan a suceder.
En la noche del martes 24 de junio de 2025, la celebración de las fiestas patronales en la colonia Barrio Nuevo de Irapuato, Guanajuato, se vio marcada por un trágico ataque armado que dejó un saldo de 11 personas fallecidas y 20 heridas, según informó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
El incidente ocurrió pasadas las 11 de la noche, cuando un comando abrió fuego en medio de un baile en la calle Bustamante, donde jóvenes, mujeres y niños disfrutaban de la música en vivo de la Banda San Cristóbal. La banda, que amenizaba el festejo, transmitía en vivo en Facebook en ese momento, y en la grabación se puede escuchar la melodía “Tubo, Tubo, Abajo, Abajo” mientras los asistentes bailaban. De repente, se escuchan disparos y gritos, incluyendo el angustioso grito de una mujer que dice: “¡Mi niño!”.
La banda informó que en el ataque falleció uno de sus integrantes, Francisco “Paco”, y que otros dos miembros de su staff resultaron heridos. La Fiscalía indicó que, por el momento, se tiene el reporte de 11 víctimas mortales por impactos de arma de fuego, entre ellas un adolescente de 17 años, dos mujeres y ocho hombres. Además, no se descarta que puedan haber más personas lesionadas relacionadas con el mismo evento, ya que algunas fueron ingresadas a hospitales por sus propios medios.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, confirmó que entre las víctimas había niños, y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó enérgicamente los hechos, expresando solidaridad y condolencias a las familias afectadas. Las autoridades estatales están trabajando en conjunto con el municipio y la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido y garantizar justicia.
Hasta ahora, las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se tengan más detalles sobre este lamentable suceso. La comunidad de Irapuato permanece en shock ante esta tragedia que ha conmocionado a todos.
En Jojutla, Morelos, se descubrió una fosa clandestina con más de 60 cuerpos exhumados, incluyendo al menos 10 bebés, una decena de mujeres y restos óseos aún sin identificar, evidenciando la grave crisis de violencia y el colapso del sistema forense en México. Las labores, encabezadas por colectivos de búsqueda, fueron interrumpidas por la Fiscalía de Morelos debido al riesgo de colapso de un muro afectado por las lluvias del huracán Erick.
Amalia Alejandra Hernández, familiar de una víctima, denunció irregularidades en el manejo de los restos: bebés clasificados como “huesos dispersos”, bolsas con múltiples cuerpos sin identificar y falta de claridad sobre si los restos corresponden a una persona o son resultado de mutilaciones. La situación se agrava por la ausencia de peritos especializados: la Guardia Nacional, encargada de tomar muestras genéticas, no estuvo presente durante dos días, y la Fiscalía carece de antropólogo físico y arqueólogo profesional, dejando las tareas a una arqueóloga sin cédula. “Lo que hemos visto es devastador, y no sabemos qué encontraremos al continuar”, expresó la activista.
Este hallazgo subraya la urgencia de atender las deficiencias en la investigación forense y garantizar justicia para las víctimas de la violencia en el país.
Hoy, en la carretera federal libre Tepic–Mazatlán, a la altura del kilómetro 97+400 en Rosamorada, se reportó un accidente entre dos tráilers. Gracias a una llamada al 9-1-1, los Bomberos de Nayarit acudieron rápidamente al lugar para atender la emergencia.
Al llegar, encontraron un choque frontal entre las dos unidades de carga pesada. Los bomberos brindaron atención a los conductores: uno tenía lesiones menores y el otro sufrió una fractura en la cadera. Ambos fueron estabilizados en el sitio y trasladados a un hospital para recibir atención médica adecuada.
Después de atender a los conductores, los bomberos se enfrentaron a un incendio que estaba consumiendo ambas unidades. Con mucho esfuerzo, lograron apagar las llamas por completo, eliminando así todos los riesgos en la zona. Finalmente, se realizó la remoción segura de los vehículos siniestrados para restablecer la normalidad en la vía.