Connect with us

Nal / Int

Protestas en CDMX contra Edgar Danés Rojas: Acusado de acoso sexual, corrupción y conflicto de intereses

Publicado

el

Ciudad de México.— Un colectivo feminista marchó por las calles de la Ciudad de México el jueves para manifestarse en contra del presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas. Con pancartas que rezaban “acosador”, el grupo de mujeres protestó en solidaridad con Erika Natividad Rodríguez Mascorro, quien presentó una denuncia por acoso sexual y hostigamiento en su contra.

Erika hizo pública su denuncia luego de que su caso no ha avanzado, alegando que las autoridades están protegiendo a Danés Rojas. Durante la manifestación, se pidió a la Fiscalía General de la República retomar el caso y darle el seguimiento necesario para que se haga justicia, ya que hasta el momento no ha habido ni siquiera un citatorio contra el magistrado.

Lo que ha relatado Erika Rodríguez, es que Danés Rojas empezó a molestarla con insinuaciones sexuales a partir de diciembre de 2022, y aunque ella se negó rotundamente a cualquier relación fuera del ámbito laboral, el acoso siguió hasta que fue despedida el 15 de mayo pasado. También mencionó que su caso es solo uno de varios que se dieron con otras mujeres, pero, las demás víctimas, no se atreven a denunciar por el poder que tiene y ejerce el magistrado, Edgar Dané Rojas, aclaró la víctima, Erika Rodríguez.

Sin embargo, la denuncia de acoso sexual no es la única controversia que enfrenta Danés Rojas. Además de esta acusación, el magistrado también está bajo fuego por presuntamente cobrar un salario en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mientras ocupa su cargo como magistrado, lo cual constituye un claro caso de corrupción. Esta doble percepción de sueldos plantea serios cuestionamientos sobre la legalidad de sus acciones y su ética profesional.

El conflicto de intereses también está presente en el caso de Danés Rojas, particularmente en el contexto de Nuevo Laredo. Se ha señalado que su hermano, Eliud Danés, trabaja en el Sistema DIF Municipal de Nuevo Laredo, lo que podría influir en las decisiones y juicios relacionados con ese municipio, poniendo en duda la imparcialidad del magistrado.

A todo esto se suma la crítica sobre la actitud prepotente y soberbia de Danés Rojas, quien se ha negado a escuchar las observaciones legales hechas por sus colegas magistrados, Edgar Iván Arroyo Villarreal y René Osiris Sánchez. Estos magistrados han señalado en diversas ocasiones las irregularidades en el proceder jurídico de Danés Rojas, advirtiendo sobre las consecuencias legales de sus acciones. Sin embargo, el magistrado ha ignorado estas advertencias, aferrándose a su posición de poder.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Tamaulipas, Félix García Aguiar, ha solicitado que el Congreso del Estado inicie un juicio político para separar a Danés Rojas de su cargo, permitiendo así que enfrente la justicia sin el escudo del fuero constitucional.

Mientras tanto, el silencio de las autoridades sigue siendo ensordecedor. La falta de acción ante las denuncias y el evidente encubrimiento de las irregularidades han generado una creciente indignación, no solo entre los colectivos feministas, sino también en la opinión pública.

La manifestación en la Ciudad de México es solo el comienzo de una serie de protestas que buscan exigir la destitución y enjuiciamiento de Edgar Danés Rojas, quien ha acumulado un historial de acusaciones que van desde el acoso sexual hasta el conflicto de intereses y la corrupción. La presión está aumentando, y los ciudadanos exigen respuestas y justicia en un caso que ya ha trascendido a nivel nacional.

Nal / Int

Incendio en complejo residencial de Tai Po, Hong Kong: al menos 36 personas fallecidas

Publicado

el

Este miércoles 26 de noviembre de 2025, un incendio de grandes proporciones afectó un complejo de viviendas en el distrito de Tai Po, Hong Kong, cobrando la vida de al menos 36 personas, según informó el jefe ejecutivo de la ciudad.

Siete de los ocho edificios del complejo, que alberga a una importante población de personas mayores, continúan con focos activos de fuego.

Los equipos de bomberos trabajan intensamente para acceder a los pisos superiores, donde aún hay residentes atrapados.

Las autoridades reportan que 279 personas permanecen ilocalizables y 29 se encuentran hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico.

El incendio, que se propagó rápidamente a través de andamios de bambú y redes de construcción en el exterior de los edificios, generó densas columnas de humo y llamas.

Se trata del siniestro más mortífero registrado en Hong Kong en casi tres décadas.

El complejo está compuesto por ocho bloques con cerca de 2.000 apartamentos.

Más de 700 residentes han sido evacuados y trasladados a refugios temporales.

Continua leyendo

Nal / Int

En Villa Hermosa Alumnos del Conalep 051 incendiaron un autobús como forma de protesta por becas

Publicado

el

Esto ocurrió la tarde del jueves 20 de noviembre, cuando el plantel se convirtió en escenario de actos vandálicos.

Según los primeros reportes, un grupo de alumnos incendió el autobús propiedad del plantel, y otros dos vehículos, en protesta porque no fueron seleccionados para el programa federal Becas Benito Juárez.

Tras el incendio, se reportaron daños severos a la infraestructura del plantel.

Los hechos provocaron indignación entre directivos, maestros y alumnos ya que los daños que superan varios cientos de miles de pesos afectan directamente a la comunidad estudiantil.

Las investigaciones continúan y las consecuencias legales podrían ser severas.

Continua leyendo

Nal / Int

Diálogos sectoriales T-MEC 2026: Sector agroindustrial mexicano busca fortalecer posición ante revisión del tratado

Publicado

el

Ciudad de México.– En el Senado de la República, bajo la presidencia de la senadora Olga Sosa Ruíz (Comisión de Agricultura), se realizó la Mesa de Diálogo Sectorial Agroindustrial rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Más de 30 cámaras, asociaciones y empresas líderes del sector agroalimentario mexicano presentaron propuestas para blindar la competitividad y eliminar barreras no arancelarias.

Durante el foro, organizado por las comisiones unidas de Economía y Seguimiento al T-MEC, se aprobó un programa de trabajo nacional de consultas sectoriales.

La senadora Olga Sosa destacó: “Escuchamos directamente a productores, transformadores y exportadores para construir una visión de Estado que priorice el crecimiento sostenible del campo mexicano”.

Los participantes —entre ellos Consejo Nacional Agropecuario (CNA), ANEBERRIES, CANACINTRA Conservas, Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y CANAPESCA— coincidieron en que el agro mexicano genera estabilidad social, empleo digno y cumple estándares laborales internacionales.

Propusieron crear corredores migratorios temporales para cosechas, fortalecer SENASICA y COFEPRIS con decisiones basadas en ciencia y garantizar seguridad jurídica.

El sector azucarero, berries, ganadero, pesquero y acuícola alertaron sobre asimetrías regulatorias con EE.UU. y Canadá, rezagos en infraestructura y digitalización, así como riesgos por nuevas barreras sanitarias y ambientales.

Demandaron mayor cooperación técnica en el Capítulo 9 del T-MEC y eliminar restricciones que afectan exportaciones de carne bovina y productos del mar.

Asistieron líderes como Juan Cortina (azúcar), Miguel Ángel Curiel (berries), Homero García de la Llata (ganadería) y empresas como Bimbo, Bachoco, Lala, Cargill y Pepsico.

La revisión del T-MEC 2026 será clave para consolidar a México como potencia agroexportadora de América del Norte.

Continua leyendo

Nal / Int

Capturan al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Publicado

el

Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención del autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 15 de noviembre.

Fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como el líder intelectual que daba órdenes desde un grupo de mensajería.

También participaron Ramiro “N” –con antecedentes por portación de arma– y Fernando “N”, ambos encontrados sin vida días después en una carretera de Michoacán.

Gracias a la coordinación entre Sedena, Semar, SSPC, CNI, FGE Michoacán y SSPE, se revisaron cámaras de seguridad, se realizaron entrevistas, vigilancia física y análisis telefónico que permitieron reconstruir el ataque.

En los celulares se hallaron chats donde “El Licenciado” ordenaba seguir al alcalde, compartir rutas y horarios, y borrar evidencias tras ejecutar el plan.

Autoridades confirmaron que la célula responsable pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las indagatorias continúan para ubicar al resto de los implicados en este crimen que conmocionó a Michoacán.

Continua leyendo

Facebook

Populares