Son quienes ingresan al vaso lacustre y sufren ataques de cocodrilos
Tampico.- Para Homero Peraza Guerra, regidor presidente de la Comisión de Protección Civil en la comuna porteña, el problema de la gente que ingresa al paseo La Cortadura o a la laguna del Carpintero es que son del «Escuadrón de la Muerte», gente que vive bajo los puentes y que al no estar en sus cinco sentidos ingresa al vaso lacustre con a veces mortales consecuencias por lo que la Policía debe retirarlos para evitar más tragedias.
«Hemos como Regidores yo y mi par Pizaña, actuado pues gestionamos y logramos la instalación de señalamientos, anuncios, una gran parte de la mallacorla -que no se logró toda, pero el problema es que la gente que se mete a la laguna o al canal de La Cortadura son del «Escuadrón de la Muerte» y andan ebrios o bajo los influjos de alguna droga y eso los hace no medir las consecuencias», explicó.
Dijo que esas acciones son faltas que están contempladas dentro del Bando de Policía y Buen Gobierno pero se ha dejado de aplicar a raíz de que desapareció la Policía Preventiva.
«Ahora están la Guardia Estatal, la Guardia Nacional proceden sólo mediante denuncia. Pero si se fijan no son los visitantes ni el turismo local o ciudadanos locales los que se meten al agua, el problema no son ellos sino esas personas que viven bajo los puentes», indicó.
Hizo ver que las mismas autoridades no los detienen porque si se los llevan al rato los dejan ir.
«Yo lo he dicho. Fácil hay 15 o 20 escuadrones de la muerte en los alrededores de la laguna y el canal, la gente que lo hace no está en sus cabales, a ellos se les puede ver en la laguna sobre la calle Volantín a la altura de Rosalío Bustamante, allí hay 3, donde está el puente peatonal, al frente a un lado al otro hay otras 6 gentes, a la altura de Olmos con Esperanza hay como 4 por mencionarte algunos . A la altura de Bomberos también, por el canal por el Mercado Ávila Camacho hay gente que vive debajo de los puentes y en esos puntos es donde luego se dan los ataques», precisó.
Dijo que la autoridad sólo los persuade para que se salgan pero deben retirarlos para que no sigan ocurriendo esos incidentes que muchas veces acaban en tragedia.
«En vacaciones hay presencia de personal de Protección Civil, Bomberos, la sociedad civil son un apoyo muy valioso pero el problema es con ellos no con turistas ni con el ciudadano normal», enfatizó.
Homero Peraza dijo que las autoridades deben entrar para disuadir esos grupos de ebrios consuetudinarios y retirarlos.