Connect with us

Tamaulipas

Inicia Américo construcción de gasoducto Libramiento en Reynosa; Tamaulipas se confirma como referente energético

Publicado

el

-Inversión histórica de 2,980 MDP en una megaobra de 58 kilómetros de longitud;
sustituirá a un ducto de aproximadamente 60 años en operación

Reynosa, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha
la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa, una megaobra en la que se
invertirán 2,980 millones de pesos y coloca a Tamaulipas como referente del
sector energético en México.
Acompañado por Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional
de Control de Gas, y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de
Seguridad, Energía y Ambiente, el gobernador afirmó que este momento histórico
permite a Tamaulipas contribuir a la recuperación que está logrando México en
materia de hidrocarburos y electricidad, de soberanía energética y para que estos
recursos, que son propiedad de la nación, se pongan verdaderamente al servicio
del desarrollo y el bienestar.
«Estamos frente a otro momento histórico que fortalece la vocación energética y
productiva de Reynosa y de nuestra frontera norte», dijo.
«Una megaobra cuyas virtudes se nos han señalado para su mejora operativa, lo
que impacta por un lado la reducción de riesgos para la población urbana y el
medio ambiente, sustituyendo un gasoducto que tiene aproximadamente 60 años
de operación y que conllevaba riesgos y dificultades en las presiones de operación
que se generaban y que ya no estaba acorde a las necesidades de energía de
esta región», agregó.
Villarreal Anaya destacó que este nuevo gasoducto dará potencialmente nuevos
desarrollos industriales con un abasto garantizado sin riesgo para la zona urbana
de Reynosa y, por otro lado, el aumento de su capacidad de transporte de gas, lo
cual abre las posibilidades de garantizar un suministro estable y seguro que dará
soporte a la nueva expansión industrial que está en puerta.
Por su parte, Abraham David Alipi Mena, director general del CENAGAS, explicó
que el nuevo gasoducto comprende una longitud de 58 kilómetros con tubería de
24 pulgadas e incluye 25 obras especiales: cinco tunelados, ocho cruces
direccionales y 12 cruces a cielo abierto, además de que se desarrollará a lo largo
de 31 predios gestionados.

Agregó que la construcción del gasoducto Libramiento Reynosa tiene una fecha
estimada de inicio de operaciones para el 31 de julio de 2025 y confió en que este
libramiento mejora las condiciones de seguridad en la población y permite
recuperar la capacidad de transporte para atender esta demanda prospectiva.
En su intervención, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo
Energético del Gobierno del Estado, aseguró que este gasoducto es un hito
significativo en el desarrollo energético de la región norte, ya que el proyecto no
solo mejorará la infraestructura, sino que también fortalecerá la seguridad y la
eficiencia del sistema de transporte de gas natural.
«Este proyecto es un testimonio del compromiso de Tamaulipas con la innovación,
la sostenibilidad y con las y los tamaulipecos», expresó.
En este significativo evento también se dieron cita la secretaria de Economía,
Ninfa Cantú Deándar, así como presidentes municipales, diputados y dirigentes de
organismos empresariales.

FIRMAN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INDEX
Previo a este evento, se realizó la firma del convenio de colaboración en materia
de construcción de la paz y fortalecimiento de la seguridad, entre el Gobierno de
Tamaulipas e INDEX.
En ese marco, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y
Manufacturera de Exportación (INDEX), Humberto Martínez Cantú, reconoció el
trabajo del gobernador Américo Villarreal y expresó toda su disposición para
sumarse a las tareas de promoción a fin de atraer inversiones a nuestro estado.
Asimismo, agradeció el apoyo del mandatario tamaulipeco y su trabajo para
marcar la pauta a seguir en materia de seguridad y para tener un estado estable
en materia laboral.
En la reunión, en la que participó la cónsul general de Estados Unidos en
Matamoros, Brianna Powers, y el presidente de INDEX Reynosa, Raúl Setien
Castillo, además de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el
gobernador Américo Villarreal firmó como testigo de honor este convenio y
después expuso todas las ventajas estratégicas del estado y los proyectos que
lleva a cabo su gobierno para consolidar el liderazgo de Tamaulipas en la relación
comercial y logística con el mercado norteamericano.
Por parte del Gobierno del Estado, firmaron este convenio el secretario general de
Gobierno, Héctor Villegas González, y Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo
del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Tamaulipas

Clausuran Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración
entre los sectores público, académico, privado y social, el secretario de Desarrollo
Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, clausuró el Congreso Internacional de
Energía Tamaulipas 2025.
Tras tres días llenos de tecnología, actualizaciones y discusiones de las
componentes que convergen el sector energético; y una feria industrial que mostró
el trabajo de las empresas locales, nacionales e internacionales dentro del rubro,
Ángel Jiménez, agradeció en nombre del gobernador Américo Villarreal, a todas
las empresas que formaron parte de esta edición. Asimismo, recalcó que la
próxima edición del CIET será en octubre de 2026, donde se vivirá con más
energía, más conferencias y más industria.


Recalcó que Tamaulipas levanta la mano para ser el punto de discusión que el
sector energético necesita, donde convergen las ideas y ayudar a la federación en
la nueva narrativa energética.
En este espacio, la subsecretaría de Hidrocarburos de la SEDENER, presentó el
Sistema de Información Energética Estatal de Tamaulipas (SIEET), una plataforma
digital que integra, organiza y visualiza la información clave del sector energético
en un solo lugar. Este sistema permite visualizar datos complejos de manera clara
e interactiva, convirtiendo información técnica en mapas, indicadores y
herramientas accesibles para autoridades, empresas, academia y ciudadanía, con
el objetivo de que la información esté al alcance de todas y todos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aseguran cámaras de vigilancia en Matamoros

Publicado

el

Fueron puestas a disposición de la Fiscalía Estatal.

Matamoros, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal aseguró dos cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en un poste de telefonía ubicado en la colonia Moderna, en Matamoros.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Galeana, en la esquina con calle Doce, los agentes observaron los dispositivos colocados en la parte alta de la estructura.

Tras descender de la unidad, procedieron al retiro del equipo para su documentación y traslado.

Las cámaras fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) continúa con operativos para detectar la presencia de cámaras instaladas sin autorización y que no forman parte del C5.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Acompañado por Sergio Castillo Sagástegui, director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), dio a conocer en visita a la escuela, que esta magna obra remediará el deficiente servicio eléctrico con el que actualmente se cuenta. La intervención se desarrollará en dos etapas y comenzará a finales de este año.

“Para decirles que nos indicó el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, al ingeniero Castillo y al doctor Dionisio, que les va a explicar qué vamos a hacer en la Secundaria Newton. A mí me toca decirles que hoy vamos a entregar; se va a licitar y se aplican el 23 de diciembre, 9 millones de pesos para que haya electricidad en toda la escuela”, enfatizó.

Dijo que, una vez concluida la primera etapa, se contempla una segunda, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, para la rehabilitación eléctrica de todos los edificios del plantel, con el propósito de garantizar que el próximo año la escuela cuente con un servicio eléctrico de primera calidad.

Por su parte, Sergio Castillo Sagástegui, director del ITIFE, dijo que la intervención en este plantel educativo no fue sencilla, ya que se requería una cantidad importante de recursos debido a que se trata de una escuela muy grande y antigua, por lo que no había recibido mantenimiento en su red eléctrica.

Explicó que, para el primer trimestre del próximo año, se concluirá la primera etapa, que consistirá en la instalación de una subestación eléctrica de 500 KVA con la capacidad necesaria para la escuela; además de obra eléctrica exterior, que comprende todo el cableado que conecta la subestación con las aulas, cableado nuevo y señalización de obra.

Mientras que la segunda etapa, que comenzará a mitad del siguiente año, consistirá en el cambio del cableado eléctrico de cada salón en los edificios que conforman el plantel, así como la rehabilitación eléctrica de la techumbre, además de sustituir algunos equipos de aire acondicionado que lo requieran.

Valdez García destacó que esto será posible gracias al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación en Tamaulipas, brindando a las y los estudiantes condiciones óptimas para una educación de calidad, incluyente y humanista, que sea el motor de la transformación que requiere la entidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsan Gobierno y DIF Tamaulipas inclusión y permanencia educativa con la entrega de becas

Publicado

el

-“Esperanza de Tamaulipas” y “Para la Inclusión Social en Tamaulipas” son becas
que benefician a 2 mil 683 estudiantes en el estado.


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de garantizar el acceso y
permanencia en el sistema educativo estatal, el DIF Tamaulipas, que preside la
doctora María de Villarreal, entregó las becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Para
la Inclusión Social en Tamaulipas”, dirigidas a niñas, niños y jóvenes de atención
prioritaria.
“De parte de nuestra querida doctora María, reciban un gran apapacho y un
reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, que hoy se ven reflejados en esta
entrega de estímulos. Para nuestro gobernador, el doctor Américo, y para la
doctora María, impulsar la educación de la niñez y juventud tamaulipeca es una
prioridad, porque están convencidos de que son la base para construir un futuro
lleno de oportunidades y bienestar”, expresó Patricia Lara Ayala, directora general
del DIF Estatal.
Estas becas, orientadas a disminuir la deserción escolar y fortalecer oportunidades
de desarrollo, benefician a 2 mil 683 estudiantes de los 43 municipios del estado.
Ambas representan un apoyo directo para quienes enfrentan circunstancias que
ponen en riesgo la continuidad de sus estudios.
La Beca Esperanza de Tamaulipas está dirigida a estudiantes en situación de
orfandad derivada de delitos de alto impacto, inscritos en instituciones educativas
con validez oficial en el estado. Su propósito es brindar un respaldo económico
que permita a niñas, niños y adolescentes continuar su formación académica pese
a las adversidades que han enfrentado.
Por su parte, la Beca para la Inclusión Social en Tamaulipas se otorga a
estudiantes con discapacidad motriz, visual, auditiva y/o intelectual leve, inscritos
en instituciones públicas o privadas con reconocimiento oficial del Sistema
Educativo Estatal en los niveles de primaria, secundaria, medio superior y
superior.

Como parte del acto protocolario realizado en el auditorio del DIF Tamaulipas, se
realizó la entrega simbólica a 13 estudiantes, representantes del total de
beneficiarios correspondiente al periodo agosto–diciembre de este año.
En este esfuerzo conjunto participan el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos
y Créditos Educativos, la Secretaría de Educación de Tamaulipas y los
Mensajeros de Paz, quienes colaboran para generar condiciones equitativas en
todos los niveles educativos y acompañar a las y los estudiantes en su desarrollo
académico y formación en valores.

Continua leyendo

Facebook

Populares