Connect with us

Tamaulipas

Apadrinan Américo y María a estudiantes de Xicoténcatl; presupuesto sin límites para becas

Publicado

el

-Destaca gobernador presencia de los tres Poderes del Estado que asistieron
juntos, por primera vez, a este municipio


Xicoténcatl, Tamaulipas- El Gobierno del Estado trabaja para dar certeza a que las
ilusiones y los sueños de las próximas generaciones se hagan realidad y tener
cada vez mejores niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para
todos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al apadrinar junto con la presidenta del DIF Estatal, la doctora María de Villarreal,
a la generación 2018-2024 de la escuela primaria «Norberto Treviño Zapata» en el
ejido Segunda Unidad del municipio de Xicoténcatl y acompañado por los titulares
de los Poderes Legislativo y Judicial, la diputada Úrsula Salazar Mojica y el
magistrado David Cerda Zúñiga, quienes asistieron juntos, por primera vez, a esta
comunidad, el gobernador del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando
un programa de becas que apoye a todos los que quieran continuar preparándose.
«Ahora no hay límite. Hay grandes inversiones en recursos para becas. Aunado a
las becas que nos da la federación, más las que suma el Gobierno del Estado, se
otorgan más de mil millones de pesos en becas desde primaria hasta la educación
superior para que todos los niños que quieran participar, y los jóvenes que quieran
formarse y continuar con su formación superior, lo puedan hacer con un apoyo
económico», dijo.

«Aquí estamos los adultos para sumarnos y trabajar solidariamente en ese
proyecto y darle mejores oportunidades a las nuevas generaciones», agregó.
Luego de develar la placa de remodelación del plantel que lleva el nombre del
exgobernador Norberto Treviño Zapata y de entregar reconocimientos a los
alumnos y alumnas más destacados del ciclo escolar en los seis grados, el jefe del
Ejecutivo Estatal agradeció la bienvenida del director Said González Sandoval y
felicitó a madres y padres de familia y al personal docente que hicieron posible
que un grupo de 17 alumnos terminara su educación primaria.
«Felicito mucho a los padres de familia de estos niños, quienes con su trabajo y
continuidad siguen dándoles rumbo y vocación, para que sean mujeres y hombres
de bien, formados en una cultura de la paz, el trabajo y la cooperación. Así, todos

en unidad, como ya lo dijo la secretaria de Educación, podemos salir adelante y
tener mejores expectativas de vida», expresó.
“Ustedes tienen aquí ahorita la representación de los tres Poderes del Estado,
para que vean la importancia que significa, en esta nueva forma de conducir, de
llevar, de convivir con gobiernos cercanos a la gente”, destacó el titular del
ejecutivo estatal.
El mandatario tamaulipeco hizo un llamado a todas las autoridades presentes a no
traicionar las ilusiones de estas generaciones: «Sigamos trabajando en unidad,
como una sociedad participativa y colaborativa, para tener cada vez mejores
niveles de desempeño, calidad de vida y oportunidades para todos», mencionó.
En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, exhortó
a los egresados a seguir preparándose y ayudarse unos a otros para alcanzar sus
metas y objetivos de vida.
«Recuerden que todas y todos tenemos algo que dar, y eso es siempre de gran
riqueza para nuestra comunidad, nuestras familias y nuestra sociedad», mencionó.
En la ceremonia también se dieron cita el diputado Humberto Prieto Herrera,
presidente de la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas; la
presidenta de la liga de padres y madres de familia, María Antonia Aguilar
Vázquez; el director del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui y, en representación de
la presidenta municipal, Noemí González Márquez, estuvo presente Marco
Domínguez Fonseca.

Tamaulipas

Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo de Asesores del CCLT fortalece la justicia laboral en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un paso firme hacia el fortalecimiento del modelo
de justicia laboral en la entidad, La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a
través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas (CCLT) llevó a
cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de dicha institución, consolidando el
trabajo conjunto entre el sector público, la academia, litigantes y actores sociales
clave del ámbito laboral.
Durante esta importante sesión, se contó con la participación del titular de la
STPS, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien reafirmó el compromiso de la
administración estatal para la consolidación del modelo de conciliación laboral
como vía para generar una cultura de paz, diálogo y entendimiento en los centros
de trabajo.


En su mensaje, Illoldi Reyes destacó que en Tamaulipas se privilegia el diálogo y
la conciliación como las herramientas clave para construir entornos laborales más
justos y equitativos. Por ello, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal
Anaya, se impulsa un gobierno humanista y de transformación, que prioriza el
bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos.
Por su parte, el director general del Centro de Conciliación Laboral, Ives Soberón,
presentó un informe detallado sobre los avances institucionales, que incluyó un
análisis estadístico de los principales indicadores y una perspectiva general de los
procesos y retos que enfrenta la conciliación laboral en el estado.
Esta rendición de cuentas reafirma el compromiso del CCLT con la transparencia,
eficiencia y resultados en favor de la ciudadanía.
A la sesión asistieron abogados litigantes, representantes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas, cámaras empresariales, sindicatos, asociaciones
civiles, así como servidoras y servidores públicos de distintas dependencias
vinculadas al ámbito del trabajo, quienes aportaron valiosas perspectivas para
enriquecer el funcionamiento del Consejo de Asesores.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Tamaulipas avanza con
firmeza en la transformación del sistema laboral, colocando a la conciliación como
eje central en la construcción de justicia y paz social.

Continua leyendo

Tamaulipas

Activa Guardia Estatal Plan Tamaulipas en Tula

Publicado

el

-Hacen recorridos por ejidos afectados por aumento en nivel de los ríos


Tula, Tamaulipas.- Ante el incremento en los niveles de ríos y las afectaciones en
caminos rurales, la Guardia Estatal activó el Plan Tamaulipas en el municipio de
Tula para prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de los habitantes en
diversas comunidades vulnerables.
La operación inició en el ejido Gallos Grandes, recorriendo caminos de difícil
acceso con apoyo de vehículos 4×4.
Durante la jornada, se realizaron inspecciones en las cascadas Las Cuitas, el ejido
Juan Sarabia y el ejido San Francisco, zonas que presentan afectaciones en las
vías de comunicación por desbordamientos de ríos, lo que dificulta el tránsito y
pone en riesgo a la población.


Además, se extendieron los recorridos preventivos hacia comunidades donde
históricamente se registran pérdidas materiales y fallas en servicios básicos a
causa de fenómenos naturales como lluvias intensas e inundaciones. 
Entre ellos, el ejido Caudillos del Sur, ejido San Antonio, ejido Cieneguilla, ejido
Francisco I. Madero, ejido San Pedro, ejido Amadores, ejido Guadalupe Victoria,
ejido Lucio Vázquez, ejido Las Cruces, y el ejido Pastores. 
Hasta el momento, no se han detectado anomalías graves, pero la vigilancia se
mantendrá activa mientras persista el riesgo por condiciones climáticas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Mejora Tamaulipas en índices de seguridad: Américo Villarreal

Publicado

el

-Es resultado del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno y sociedad,
declara gobernador


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La estrategia de seguridad, el esfuerzo conjunto
entre sociedad y sus autoridades, así como la coordinación efectiva entre los tres
órdenes de gobierno, han permitido que en Tamaulipas sigan mejorando los
indicadores de seguridad como lo demuestra la reducción en el número de
homicidios dolosos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Este lunes en la ceremonia de honores, en el Centro Estatal de Evaluación y
Control de Confianza, C3, el mandatario tamaulipeco hizo un recuento de las
principales acciones que su administración realiza por la seguridad, el desarrollo y
el bienestar de los tamaulipecos.


“Se están atendiendo también muchos de los factores de secuestro, de personas
no localizadas, de robo, de extorsión” informó, y añadió que siguen cada vez más
atentos “para ver cómo hacemos medidas disuasivas y preventivas y alentando la
disposición positiva de la sociedad para que se incorpore a un trabajo activo,
progresista, trabajando por la paz y por el bienestar social”.
Villarreal Anaya reconoció al personal que labora en esta área por el trabajo
cotidiano y las respuestas que brindan a través de los diferentes sistemas de
alertamiento o de solicitud de apoyo por la ciudadanía y la coordinación de
inteligencia en esta institución.
EN MAYO PASADO, EL NÚMERO MÁS BAJO DE HOMICIDIOS DOLOSOS
DESDE ENERO DE 2015
Por su parte, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, informó que durante el mes de mayo de 2025 se reportó el
número más bajo de homicidios dolosos desde enero de 2015 y el promedio diario
de víctimas de este delito se redujo en un 46% entre enero y mayo de este año,
según fuentes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.

“Además, en mayo de 2025, Tamaulipas escaló dos posiciones a nivel nacional
ubicándose como la octava entidad con menor número de víctimas de homicidio
doloso”, indicó.
Agregó que, como resultado de la estrategia de seguridad, durante el último mes
fueron detenidas 118 personas, dentro de los que destacan tres objetivos
prioritarios generadores de violencia, también se aseguraron 198 vehículos, 115
armas de fuego, 809 cargadores y más de 13,000 cartuchos útiles; se evitó la
distribución de sustancias nocivas al incautar más de 58 kg y 587 dosis de
marihuana, 488 dosis de cocaína, 52 de cristal y poco más de un kilogramo de
fentanilo.
MODERNIZACIÓN DEL C-5 Y MÁS DE 1,600 NUEVAS CÁMARAS
Tras reconocer el liderazgo del gobernador Américo Villarreal para el
fortalecimiento y modernización de equipamiento, agregó que está en marcha el
proyecto de modernización del C-5 que contempla la instalación de más de 1,600
nuevas cámaras, de las cuales 275 estarán equipadas con alta tecnología de
reconocimiento de placas lo que permitirá ampliar la cobertura en puntos
estratégicos del estado, esperando contar a finales del sexenio con más de 5 mil
cámaras establecidas.
Participaron en los honores también: Héctor Joel Villegas González, secretario
general de Gobierno; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno
del Congreso local; Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso local; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de
Justicia y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional,
además de funcionarios del gabinete estatal, personal del C3 e integrantes de la
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Continua leyendo

Tamaulipas

Entrega DIF Tamaulipas más de 1,800 becas a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, en coordinación con la
Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos
Educativos (ITABEC), llevó a cabo la entrega de las becas “Esperanza de
Tamaulipas” y “Para la Inclusión Social en Tamaulipas”, que en el estado suman
un total de 1,840 apoyos educativos.
Para esta acción, se destinó un presupuesto de 4 millones 600 mil pesos, con el
objetivo de fortalecer la permanencia escolar de niñas, niños y jóvenes en
condiciones de vulnerabilidad.


“Desde el inicio de este gobierno, encabezado por nuestro gobernador, el doctor
Américo Villarreal Anaya, y la doctora María, nos comprometimos a respaldar el
bienestar de las familias y brindar oportunidades a los niños y a los jóvenes para
que continúen sus estudios y puedan conseguir un mejor futuro”, dijo Patricia Lara
Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas.
Al realizar la entrega simbólica de 13 apoyos educativos en Ciudad Victoria, Lara
Ayala agregó que “detrás de cada beca está la esperanza y la voluntad de un
gobierno humanista que prioriza la educación y bienestar de nuestras niñas, niños
y jóvenes”.
Estas becas están dirigidas a garantizar el acceso y permanencia en el sistema
educativo de quienes forman parte de los programas PANNARTI, Lazos de
Esperanza, menores con discapacidad atendidos en Centros de Rehabilitación, y
niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, atendidos por la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, con el
propósito de reducir la deserción escolar.
Un reconocimiento especial fue dirigido al equipo de Mensajeros de Paz, quienes
a través de la Dirección de Vinculación establecen lazos de comunicación con los
43 municipios del estado, haciendo posible que los beneficios de estos programas
lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

Continua leyendo

Facebook

Populares