Connect with us

Tamaulipas

Gobierno estatal y SEMARNAT implementan ProAire Tamaulipas

Publicado

el

-El gobernador Américo Villarreal Anaya y María Luisa Albores González firman convenio para mejorar calidad del aire


Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y su equipo han
estado a la altura y, en poco tiempo, se ve una mano diferente en su estado,
afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores
González, al firmar en esta ciudad el convenio de coordinación para la
implementación de ProAire Tamaulipas.

En el marco de la presentación de este convenio, que establece las bases para
instrumentar el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en
Tamaulipas, la titular de la SEMARNAT resaltó la coordinación entre los gobiernos
federal y estatal para trabajar en el cuidado del medio ambiente en beneficio de
las y los tamaulipecos.

«Toda mi admiración para el doctor (Américo Villarreal) por esta transición que
tuvo que hacer, pero creo que el gobernador y su equipo han estado a la altura.

En poco tiempo se ve una mano diferente en su estado, y nosotros, como
federación, no nos queda más que sumarnos a este trabajo», dijo Albores
González.

Asimismo, en esta reunión de trabajo se presentó la propuesta para decretar Área
Natural Protegida Federal a la Reserva de la Biósfera El Cielo, que comprende
144,530 hectáreas en los municipios de Gómez Farías, Ocampo, Jaumave y Llera.

«Yo les agradezco que dicho convenio lo firmemos hoy para el bien de
Tamaulipas. También esperamos con ilusión y con un sueño poder tener esta
Área Natural Protegida donde compartamos ese trabajo desde el estado y la
federación para cuidarlo más. Este espacio bellísimo es un regalo de Tamaulipas
a México y al planeta», agregó.

Luego de exponer los proyectos estratégicos que tiene en marcha la
administración estatal, el gobernador Américo Villarreal reiteró que en Tamaulipas
se trabaja y se han reforzado los esfuerzos para que todo proyecto esté
encaminado al desarrollo, bienestar social y cuidado del medio ambiente.

«Nos sentimos muy complacidos con este convenio que hoy firmamos y le
daremos seguimientos puntuales para que, en tiempo y forma, contribuya a este
gran legado histórico que hace nuestro señor presidente, que sea un parteaguas
en la historia moderna de nuestra nación», indicó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, explicó que este convenio refuerza la coordinación y colaboración
efectiva entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal en la implementación de
políticas y acciones para mejorar la calidad del aire y optimizar recursos
financieros, técnicos y humanos para proyectos y programas más efectivos y
eficientes destinados a la reducción de la contaminación atmosférica.

«ProAire es una muestra del compromiso conjunto para enfrentar los retos
ambientales actuales y futuros de manera integral y sostenible», mencionó.

RECONOCIMIENTO AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA TORTUGA
LORA EN TAMAULIPAS

Durante la reunión de trabajo en el Centro de Convenciones de Tampico, Adán
Peña Fuentes, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, hizo un
reconocimiento al programa de protección de la tortuga lora en Tamaulipas, el
cual, dijo, ha sido el modelo de recuperación de una especie marina más exitoso
en el país. «Es un éxito, es una historia que se debe contar y solo fue posible en
Tamaulipas», mencionó.

Por parte de la SEMARNAT, también se dieron cita a esta reunión: Alonso
Jiménez Reyes, subsecretario de Regulación Ambiental; Román Hernández
Martínez, titular de la Coordinación de las Oficinas de Representación y Gestión
Territorial; Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación;
Cristopher González Baca, director regional de Planicie Costera y Golfo de
México; Daniel López Vicuña, director general de Industria, Energías Limpias y
Gestión de la Calidad del Aire; Ángel Carrizales López, director general de la
Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, y Horacio Del Ángel Castillo, delegado
de la dependencia federal en el estado.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron: Ninfa Cantú Deándar,
secretaria de Economía; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl
Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; José Ramón Silva Arizabalo,
secretario de Energía; Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del
gobernador, y Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente.

Tamaulipas

Instalará SST 14 módulos de atención en»Operativo de Semana Mayor 2025″

Publicado

el

-Aunado a los 10 módulos de la Secretaría de Turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para vigilar y atender cualquier situación que se
pudiera registrar durante el periodo vacacional y que ponga en riesgo la salud de
los turistas, la Secretaría de Salud instalará 14 módulos de atención médica para
el “Operativo de Semana Mayor 2025”.
Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar
que será del 16 al 20 de abril que se activarán las acciones de atención en los
lugares de mayor afluencia de personas y en las que participan más de 200
personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología,
promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.
Dijo que aunado a los 10 módulos que instala la Secretaría de Turismo, se da
inicio a los preparativos de este operativo en conjunto con dependencias
federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios de cada localidad;
algunos módulos permanecerán activos durante todo el periodo vacacional para
atender cualquier situación de emergencia.
Mencionó que estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de
curación, material de información sobre el cuidado de alimentos, prevención de
accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán
consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de
pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones,
quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que
acciones de promoción de la salud.
En lo referente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COEPRIS), se trabaja en el muestreo de agua en playas, albercas públicas y
privadas, para garantizar que no representan un riesgo a la salud de los
paseantes; además refuerza la vigilancia en los establecimientos que manejan
alimentos propios de la temporada como los mariscos.
Para el “Operativo de Semana Mayor 2025” se instalarán los 10 módulos
gubernamentales en las playas de: Bagdad de Matamoros; La Pesca en Soto la
Marina; Del Sol Barra del Tordo en Aldama; Tesoro de Altamira y Miramar en

Madero; y en los municipios de Hidalgo en el Tomaseño; Victoria en Altas
Cumbres; en Jaumave en el parador turístico y tienda de conveniencia; y en
Gómez Farías en la plaza principal.
Los 14 módulos que coordina la Secretaría de Salud, se ubicarán en: río San
Marcos en Victoria; Parque Metropolitano en Tampico; la Playita en Reynosa;
Viveros y Parque Mendoza en Nuevo Laredo; Playa Carbonera en San Fernando;
el Nacimiento y Difusora en Mante; El Ojito y los Nogales en Jaumave; Bravo Fest
en Miguel Alemán; Las Cascadas en Abasolo; río Purificación en Padilla y las
albercas en Altamira.

Continua leyendo

Tamaulipas

Incendio de pastizales en Tula fue provocado: PAUT

Publicado

el

Fue de manera imprudencial, pero se presentará la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, para para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable


Tula, Tamaulipas.- Como parte de sus funciones de vigilancia y protección del
medio ambiente, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), a
través de su equipo de inspectores, realizó un operativo en el tiradero clandestino
de residuos ubicado en el ejido Nuevo Padilla, en el municipio de Tula. El objetivo
fue identificar el origen de un incendio registrado recientemente en la zona.
Durante la revisión, se confirmó que el siniestro fue provocado por una quema no
autorizada que se salió de control, extendiéndose rápidamente hacia áreas de
vegetación natural. Esta acción puso en riesgo no solo al ecosistema, sino
también a las comunidades cercanas.
“La investigación nos permitió establecer que el fuego inició en un punto donde se
realizaban quemas sin permiso. Este tipo de prácticas que aún se siguen
registrando, generan daños graves”, declaró el procurador Ambiente y Urbano,
Ramiro Lozano González.
La atención del incendio ha sido posible gracias al trabajo conjunto de brigadistas
de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los ejidos Nuevo Padilla y Magdaleno
Cedillo, así como de elementos de Protección Civil del municipio de Tula. A estas
labores se sumó el apoyo aéreo proporcionado por la Coordinación Estatal de
Protección Civil, lo que permitió controlar el fuego y evitar su propagación a otras
áreas.
Actualmente, la PAUT elabora la denuncia correspondiente, misma que será
presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT)
para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la
ley a quien resulte responsable.
Finalmente, Lozano González hizo un llamado a la población para evitar cualquier
tipo de quema en terrenos, tiraderos, áreas rurales o zonas agrícolas. También

exhortó a no encender fogatas, ni arrojar colillas de cigarro en áreas naturales,
prácticas que pueden detonar incendios difíciles de controlar.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas, parte esencial para concretar el Plan México: Américo Villarreal

Publicado

el

-Gobernador llama a su gabinete a asumir tareas y definir acciones para
materializar el plan que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas tiene mucho que hacer y mucho con
qué contribuir para materializar el Plan México que dio a conocer la presidenta
Claudia Sheinbaum, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«El Plan México es nuestra ruta a un desarrollo humanista, con justicia, de
crecimiento sostenible, con el que México tomará un lugar más prominente entre
las economías del mundo», expresó el gobernador durante la ceremonia cívica de
honores celebrada este lunes en el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física
y Educativa (ITIFE).


Luego de reconocer el trabajo que realiza el ITIFE en favor de la mejora y
dignificación de los espacios en los que se imparte educación pública en los 43
municipios de Tamaulipas, el gobernador se refirió a la exposición que hizo la
presidenta Claudia Sheinbaum de los 18 puntos del Plan México, mediante los
cuales se fortalecerá la economía y el bienestar social de nuestro país.
«Un proyecto, una estrategia que ha madurado desde la campaña de la presidenta
y que hoy aterriza en un nuevo esquema con tareas en las que debemos participar
todas y todos, cada uno aportando desde sus propias capacidades y vocaciones»,
dijo.
«Se trata de mantener en un horizonte prioritario la soberanía alimentaria y
energética, que siga adelante la política de bienestar y el papel del Estado como
garante de los equilibrios, la inclusión, la sostenibilidad y la distribución equitativa
del crecimiento», agregó.
Villarreal Anaya mencionó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión de
trabajo con todo el gabinete estatal para asumir nuestras tareas y definir las
acciones para contribuir a la materialización del Plan México.
«Tenemos mucho que hacer, mucho que estar atentos. Conservemos el optimismo,
conservemos la esperanza y, sobre todo, el compromiso con un gran México y un
gran Tamaulipas», señaló.

LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EDIFICA FUTUROS: PEDRO CEPEDA
En la ceremonia cívica de honores, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda
Anaya, dio a conocer que, desde octubre de 2022 a la fecha, el Gobierno de
Tamaulipas, a través de la Secretaría a su cargo y del ITIFE, ha destinado más de
mil millones de pesos a la construcción, rehabilitación y equipamiento de diversos
planteles educativos en el estado.
Agregó que se han llevado a cabo más de 1,100 acciones en planteles de
educación básica, media superior y superior en cada rincón de nuestro estado,
desde jardines de niños en comunidades rurales hasta universidades tecnológicas
y politécnicas.
«Este gobierno no improvisa. El gobierno de la transformación que encabeza el
doctor Américo Villarreal Anaya planifica, ejecuta y rinde cuentas. Seguiremos por
este rumbo porque la infraestructura también crea oportunidades y la
infraestructura educativa edifica futuros», mencionó.
Al dar la bienvenida al evento, Sergio Castillo Sagastegui, director general del
ITIFE, aseguró que, ante la falta de atención y cuidado de las escuelas previo al
inicio del mandato de Américo Villarreal, el reto de construir nuevos espacios,
mantener y rehabilitar los planteles educativos es muy grande, «pero con su gran
liderazgo en favor de la educación y con esa voluntad y trabajo colaborativo y
participativo que lo caracteriza, estamos seguros de que la transformación no se
detendrá», dijo.
Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Jorge
Luis Meza Alonso, mientras que la lectura de las efemérides correspondió a Dalia
Vázquez Puga y a Rosa Edith Gómez Olvera.
Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: Héctor Joel Villegas González,
secretario general de Gobierno; el general Enrique García Jaramillo, comandante
de la 48 Zona Militar; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa
Directiva del Congreso; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado Hernán de
la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco
Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Continua leyendo

Tamaulipas

Américo y María de Villarreal conviven con miles de familias en DIFzania

Publicado

el

Más de 18 mil personas disfrutaron de juegos, actividades recreativas y
culturales, preparadas por el DIF Tamaulipas para las familias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador Américo Villarreal Anaya y la
presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, convivieron con miles
de familias que se dieron cita en DIFzania, evento que promueve la recreación, la
sana convivencia y el fortalecimiento de los valores familiares.
Este año, DIFzania rompió récord con la asistencia de más de 18 mil personas en
sus tres sedes: parque y zoológico de Tamatán, museo TAMUX y la plaza del 15
Juárez en la capital de Tamaulipas.
Las y los asistentes disfrutaron de música, concursos, brincolines, aperitivos,
bebidas, actividades deportivas y culturales pensadas para chicos y grandes, en
un espacio creado para fomentar la convivencia y la unión familiar.
El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, convivieron con las familias que
asistieron al Parque Tamatán, donde saludaron a todos y recorrieron los
atractivos, basados en la temática del circo.


Posteriormente, se trasladaron al zoológico de Tamatán, el cual lució abarrotado
por las familias victorenses que acudieron a disfrutar de las especies que alberga
y de las actividades adicionales que se llevaron a cabo con motivo de DIFzania.
En todas estas actividades participaron los Mensajeros de Paz del Sistema DIF
Tamaulipas, las dependencias del gobierno estatal, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, el Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas,
además de diversos municipios que se unieron a la celebración de la unión familiar
en cada una de sus localidades.

Continua leyendo

Facebook

Populares