Connect with us

Opinión

Un soldado raso capitaneando a la ASIPONA Altamira

Publicado

el

Los señalamientos y acusaciones con relación a las triangulaciones por más de 40 millones de pesos entre Hugo Infante Sierra, jefe del Departamento de Concursos de la ASIPONA Altamira, y el representante legal de IEX Servicios de México, una empresa que por cierto no ganaba un solo contrato portuario hasta que llegó hace menos de dos años quien fuera su padrino en la Refinaría “Francisco I. Madero”, sí, el arquitecto Hugo Infante… Ahora IEX aunque no está como la mejor propuesta en la licitación, se queda con todos los contratos.

El huachicol en altamar parece no ser el único problema que enfrenta la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), el nuevo Coordinador de Puertos, Capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, tendrá que navegar en lo profundo de las ASIPONAS, llegar hasta lo más oscuro de sus mares e identificar todo lo que sucede, antes, de que el recién desembarcado gerente de ingeniería en ASIPONA Altamira, Héctor Augusto Flores Hernández, naufrague en ese mar de corrupción  a la vista desde tierra firme en el que navegan campantes IEX y Hugo Infante Sierra, un ex empleado del Ayuntamiento de Ciudad Madero.

Un numeroso e importante grupo de empresarios del sur de Tamaulipas y diversas regiones de México que durante décadas han concursado por los más de 600 millones de pesos anuales del presupuesto que se le destina a la administración del Puerto de Altamira, pusieron en manos de un robusto bufete jurídico todas las evidencias para desintegrar el entramado que da línea en una licitación, y otra también a favor de IEX Servicios de México.

La demanda en curso, tarde o temprano, llegará al más alto nivel de la ASIPONA Altamira y de la misma SEMAR con el Almirante Secretario Rafael Ojeda Durán, y la Unidad de Comunicación Social (UNICOS), quienes deberán apagar otro fuego en altamar frente a las costas del sur de Tamaulipas.

Al puritito estilo de Amílcar Olán y los hijos de ya saben quién, desde el 2023 y lo que va del 2024 Hugo Infante Sierra, jefe del Departamento de Concursos de la ASIPONA Altamira sospechosamente permitió que IEX ganará todos los concursos, aunque según el Instituto Nacional de Acceso a la Información y COMPRANET; IEX ha quedado en el lugar 3, 6, 6, 5, 3, 3 de las licitaciones efectuadas durante todo este tiempo, es más, tan descarado esta el tema que en la última licitación se dieron el lujo de declararla desierta por encima de propuestas serias, solventes y de contratistas especialistas por más de 20 años trabajando para el Puerto, y, ya con esto, encarecieron la propuesta para asignarla en una segunda vuelta a Ingeniería Constructiva, el “Plan B” de IEX y Hugo Infante Sierra.

El huachicol en altamar de la ASIPONA Altamira, sacudió el barco, las cosas aún no se acomodan y ya flotó  otra supuesta práctica inusual e inmoral.

Esta crisis ha puesto en el ojo del huracán nuevamente a la ASIPONA Altamira, y el director general,  Ingeniero en Ciencias Navales, Ramón Páez Domínguez, ni su hombre de confianza, gerente de ingeniería, Héctor Augusto Flores Hernández están dispuestos a que el “soldado raso”, Hugo Infante Sierra, jefe del Departamento de Concursos siga maniobrando, ordenando  y designando como máxima autoridad en su “embarcación”.

La reputación de la SEMAR y de la ASIPONA están en juego, los empresarios involucrados están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias con las denuncias interpuestas… y todo a consecuencia de un soldado raso que ataviado en la soberbia y prepotencia se dice intocable ante el amparo de la ley.

En la intimidad… ¡asu! Adriana Lozano Rodríguez, le dio tremendo regalo de inicio de semana al jefe del ejecutivo estatal.

El Grupo Financiero Banorte expresó su reconocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya por haber obtenido la más alta calificación crediticia en la reestructura de la deuda pública del estado de Tamaulipas.

Luego de que la firma calificadora HR Ratings asignó recientemente las calificaciones HR AAA (E) y HR AA+ (E) con perspectiva estable, el Grupo Financiero Banorte destacó el alto grado de eficiencia en el manejo de las finanzas públicas del estado.

«Es un reconocimiento al profesionalismo de la administración estatal y resultado de la estabilidad y solidez de las finanzas públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas», expresó Banorte.

De acuerdo con la escala de la firma HR Ratings de México, la emisión con la calificación HR AAA (E) se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda y manteniendo mínimo riesgo crediticio.

Mientras que la emisión con la calificación HR AA+ (E) se considera de alta calidad crediticia y ofrece gran seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, manteniendo muy bajo riesgo crediticio incluso en escenarios económicos adversos.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Días de furia en Tamaulipas

Publicado

el

En la zona sur, con una población aproximada de un millón de habitantes, este martes registró un día atípico en cuanto a violencia. Los incidentes incluyeron el apuñalamiento de una esposa por parte de su pareja y la irrupción de una persona en estado de ebriedad en una sala de urgencias de un hospital. 

Además, la población de Altamira es frecuentemente considerada como conflictiva, con vecinos que a menudo se involucran en pleitos que a veces parecen triviales.

Diversos factores pueden estar contribuyendo al aumento de la violencia en esta región. La crisis económica, los problemas sociales se consideran elementos incubadores de la violencia. La falta de empleo y recursos financieros aumenta la presión en los hogares, generando tensiones que pueden desembocar en actos violentos. 

Asimismo, la falta de acceso a servicios básicos, educación y apoyo psicológico agrava las condiciones de vida y eleva la propensión a conflictos.

El calor extremo también tiene un impacto significativo en el comportamiento humano, incrementando la irritabilidad y reduciendo la tolerancia a las frustraciones. Además, el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias desinhibe comportamientos agresivos y disminuye la capacidad de las personas para manejar conflictos de manera pacífica.

Para abordar esta situación de manera efectiva, se requiere un enfoque integral que incluya mejoras económicas, intervenciones sociales, control del consumo de alcohol y sustancias.

Generar oportunidades de empleo y ofrecer apoyo financiero puede aliviar la presión económica en las familias. Además, es esencial proporcionar servicios de salud mental, programas de educación y sensibilización sobre la violencia intrafamiliar, y apoyo comunitario.

Reestructurar programas de prevención y tratamiento para el abuso de alcohol y drogas también es crucial para reducir los comportamientos violentos. 

Esta situación compleja requiere un esfuerzo coordinado entre el gobierno, las organizaciones comunitarias y la sociedad civil para lograr cambios significativos y duraderos. Solo mediante un enfoque integral y colaborativo se podrá reducir la violencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Opinión

Todos armados 

Publicado

el

Otra vez el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ofreció todo su respaldo al rector de la máxima casa de estudios del estado, solo que en esta ocasión Erasmo González Robledo y Carmen Lilia Cantú- Rosas Villarreal, flanquearon estoicos al MVZ Damaso Anaya Alvarado. Más cargadita la izquierda, pero bien centrada, estaba  Adriana Lozano Rodríguez.

Políticos, empresarios y catedráticos, incluso, alumnos de todas las regiones de la entidad, desde Tampico hasta Nuevo Laredo, de la costa matamorense a la sureña y calida región de Ciudad Madero; de todos lados se trasladaron para acompañar a Damaso Anaya en uno de los días más significativos de la UAT de hoy y hasta el próximo 2028. 

Algunos como Erasmo, alcalde electo de Madero, y Carmen Lilia, la poderosa reelecta alcaldesa neolaredense o Adriana Lozano Rodríguez, estratega financiera del gobierno de Tamaulipas figuraron y cuerpearon a Damaso Anaya Alvarado, otros ni siquiera fueron invitados, algunos por compromiso, pero esos son los que se juran poderosos y no les alcanza ni para una segunda fila. 

Lo importante es que el rector Dámaso Anaya Alvarado, tiene objetivos muy claros, los trazó y presentó este miércoles con el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde tuvo como invitado de honor al jefe del ejecutivo Américo Villarreal, guía de la transformación a la que se sumó ya desde hace varios meses el poderío de la universidad pública. 

El Plan de Desarrollo Institucional, significa el documento que marcará el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el periodo rectoral 2024-2028, admitiendo a la máxima casa de estudios como una de las más grandes instituciones educativas  aliadas de la transformación que se impulsa en Tamaulipas.

La UAT entra a una nueva etapa de impulso a la responsabilidad social universitaria, de regeneración institucional, de unidad, entendimiento y colaboración entre las y los integrantes de esta gran comunidad. Y aunque la autonomía y el gobierno del Estado de Tamaulipas, exigirían una sana distancia, para Damaso y el gobernador es un honor estar para poder sumar voluntades, esfuerzo y fuerza a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y es aporte a la  transformación tamaulipeca. 

En la ceremonia, el rector Dámaso Anaya entregó al gobernador el documento impreso del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, del que también hizo entrega a la Asamblea Universitaria en una sesión previa a esta ceremonia, en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT. El secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, felicitó al rector por la presentación de este documento que perfila a la casa de estudios como un espacio abierto, inclusivo y flexible.

En la intimidad… El alcalde de Altamira, “El avasallador” Armando Martínez Manriquez, fue otro de los liderazgos que se apersonó a la presentación del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lo pusieron en primera fila, y eso que en su municipio ni hay campus o unidad universitaria, pero eso sí, mucho liderazgo, estructura y contención política.

En otros asuntos. De la mano de la Presidenta del Congreso en el Estado Úrsula Salazar, el Poder Legislativo en Tamaulipas abrió sus puertas para realizar la Sesión Pública y Solemne con carácter académico, del evento “Diputada y Diputado por un Día 2024”, donde se aprobaron temas sobre bullying, medio ambiente, salud mental, talleres extracurriculares.

Al iniciar los trabajos de este miércoles, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Salazar Mojica, expresó que la gran encomienda de las niñas y niños Diputados, de alzar la voz en representación y en favor de las infancias, es la oportunidad para que ejerzan su derecho de opinión y decisión.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Continua leyendo

Opinión

No lo quieren decir pero Américo es culpable

Publicado

el

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), luego de que no le importó fortalecer la infraestructura del Sistema Lagunario del Río Tamesí en beneficio de la población del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, hoy el destino, Dios y la naturaleza tapan un poquito su conducta inhumana.

Sin borrar la culpa y la crítica en contra de Blanca Elena Jiménez Cisneros, titular de la CONAGUA del 1 de diciembre de 2018 al 31 de mayo del 2021 y, a  Germán Martínez Santoyo, quien llegó al cargo en plena invasión del agua salobre a los hogares de los sudtamaulipecos cuando Blanca simple y sencillamente no hizo nada y mejor aceptó su nuevo cargo en el confort parisino como Embajadora de México en Francia y Mónaco, hoy la CONAGUA si no fuera por la temporada de huracanes tuviera a los más ricos de Tampico ahogándose con la garganta seca, pues, no habría dinero que les alcanzara para comprar agua de beber. 

Pero  bueno aproximadamente a las 14:00horas de ayer martes, se dio la instrucción de que inicie el desfogue controlado de 100 m3/s de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña.

En la cuenta oficial de Twitter, la CONAGUA informó que El Cuchillo se encuentra a 84 por ciento de su capacidad, registrando un almacenamiento 947 Mm3. Por ello, y siguiendo los protocolos de operación y prevención, se determinó realizar las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse.

Claro, esto coincide con la solicitud que realizó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, a la CONAGUA para que inicie a la brevedad el trasvase de la Presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez.

En la intimidad… ¡Feliz cumpleaños a Adriana Lozano Rodríguez!  Claro, la matamorense tiene un día especial, pero eso no impide que deje de trabajar y ayer la secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión en la Oficina Fiscal de Altamira con el objetivo de seguir mejorando en los indicadores de atención a los contribuyentes que acuden a realizar diversos trámites en esa dependencia.

La funcionaria estatal les trajo el mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha pedido que los ciudadanos estén al centro de este gobierno, por lo tanto, la atención de calidad es primordial para quienes integramos las Oficinas Fiscales del estado.

Adriana Lozano, fue atendida ni más ni menos que por el avasallador Armando Martínez Manríquez, esto como muestra de la excelente relación institucional entre el Gobierno Municipal de Altamira y el Gobierno del Estado, claro, y por el valor político que tiene Armando y la importancia de su voto al interior del grupo de cara al futuro.

Por cierto, ya que hablamos del futuro, pongamos los puntos en las íes del presente. Carmen Lilia Cantú- Rosas Villarreal, no termina de recuperar su luz, ese brillo que caracteriza a la alcaldesa de Nuevo Laredo.

Claro, no cualquiera sobrevive una embestida como la que sufrió al cierre de la campaña electoral, y menos, sabiéndose que fue orquestada desde el corazón de Tamaulipas, pero bueno, Carmen ya ganó, ese triunfo estaba cantado, era de ella; hasta antes de esa crisis interna se sabía en todo el estado  que Carmen Lilia iba a continuar, hoy Cantú-Rosas, debe centrarse en lo suyo, “olvidar” la mala jugada que le hicieron y recuperar su grandeza – que guste o no a muchos- le da para disputar lo que viene después de Américo Villarreal Anaya.

A todo esto ¡ya se va, ya se va, Chucho Nader ya se va! Y sí, el alcalde de Tampico dejará el cargo para asumir su función como Diputado Federal a partir del 01 de septiembre, asi que le quedan pocos días para que vaya a darle las gracias por todo lo que hizo y ha hecho por la ciudad, bueno, y por lo que sigue haciendo ya que tras entregar nuevas obras de pavimentación por más de 16 millones de pesos en la colonia Borreguera, el Presidente municipal Chucho Nader destacó que su administración ha cumplido con la transformación de Tampico mediante la modernización y mejora de más de 700 cuadras en los distintos sectores de la ciudad.

Sostuvo que en 2018 se realizó un diagnóstico del rezago existente en materia de infraestructura vial, contabilizándose en este entonces, un total de 1,500 cuadras en malas condiciones, por lo que desde el primer minuto de su gestión se trabajó por reducir ese rezago, ampliar la red vial del municipio y mejorar la calidad de vida de miles de familias tampiqueñas.

Chucho se comprometió a encabezar un gobierno de resultados; y hoy más de 700 cuadras pavimentadas, la mayoría a base de concreto hidráulico, le permiten entregar una mayor conectividad, con una movilidad más segura, pero sobre todo, le permite a la ciudadanía seguir avanzando en la atracción de nuevas inversiones y nuevos espacios para el desarrollo turístico, comercial y económico en beneficio de todos los tampiqueños.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Vienen más lluvias

Publicado

el

Ahora si, la temporada de huracanes tropicales traerá bien entretenidos a los funcionarios de los tres niveles de gobierno, bueno, hasta la SEMAR y SEDENA activarán sus respectivos planes de emergencia.

El Servicio Metereológico Nacional, sostiene que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por su parte la Secretaría de Marina la Armada de México (SEMAR), informó que el personal naval logró evacuar con éxito a tres personas que se encontraban aisladas e incomunicadas en el poblado Las Guayabas, ubicado a 50 kilómetros al noroeste del municipio de Soto la Marina, Tamaulipas.

La exposición de las vidas de estas personas fue debido a las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias de la Depresión Tropical registradas el fin de semana.

La salvación se llevó a cabo gracias a una llamada de auxilio al número de emergencia 911, por lo que en coordinación con Protección Civil municipal se efectuó una evaluación inmediata, ya que las afectaciones habían provocado un difícil acceso a dicha población por comprender caminos de terracería completamente enlodados.

Fue entonces que el mando  Naval desplegó un vehículo tipo Ural todo terreno y dos
vehículos rápidos tipo pick up todo terreno, con el fin de que el personal naval y de Protección Civil se trasladaran al punto del rescate.

Una vez en citado poblado, se logró la evacuación de dos masculinos adultos de 67 y 38 años de edad, así como un menor de 7 años, quienes se encontraban aislados debido a las fuertes lluvias ocurridas en las últimas 24 horas, mismas que están afectando en gran parte de la región.

Los civiles rescatados fueron valorados por personal de Sanidad Naval y posteriormente fueron trasladados al albergue habilitado en el gimnasio del polideportivo de Soto la Marina, donde personal del IMSS continuaron su valoración médica especializada.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso, al velar por la seguridad de las familias mexicanas.

En la intimidad… Precisamente el alcalde Armando Martínez Manríquez, recorrió la Río Tamesí, dialogó con los pobladores que radican en al ribera de tan importante caudal y los exhortó a que se trasladen  a los refugios temporales en la cabecera municipal.

Martínez Manríquez, comunicó que la avenida de los ríos podrá aumentar el caudal en los siguientes días debido a las precipitaciones.

Aunque el alcalde fue respetuoso de la decisión de los pobladores, rogó a que se mantuvieran atentos a la comunicación oficial de Protección Civil del Estado, y de las plataformas digitales del Ayuntamiento, especialmente de las que tiene la COMAPA Altamira.

Por cierto en la ceremonia cívica de este lunes en Ciudad Victoria, encabezada por el gobernador Americo Villarreal Anaya, el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, habló referente a la situación actual que atraviesa el estado en relación a  las intensas precipitaciones.

Pero Quiroga, subrayó  el significativo trabajo del Gobierno Municipal de Altamira, sobre todo, habló de la dedicación, esfuerzo, compromiso de trabajo y eficiencia de la COMAPA Altamira  para superar la crisis hídrica.

Allí estuvo presente el gerente general de COMAPA Altamira, Omar Hernández Leines, quien recibió con humildad la distinción de Quiroga, un pronunciamiento dedicado a todo el personal de la COMAPA Altamira.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Facebook

Populares