En reunión para analizar el futuro de la educación mexicana, llama a que se impulse a los jóvenes para que concluyan estudios
Tampico, Tamaulipas.- La senda por la que debe caminar la educación en general y la educación universitaria en particular es para desplegarse y orientarse a fin de rehumanizar nuestra sociedad, para satisfacer las necesidades de los jóvenes, colocando por encima sus aspiraciones de vida, antes que las prioridades o las máximas del mercado y nunca más dejarlos fuera del desarrollo del país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Que de forma gradual y progresiva se termine con la exclusión de jóvenes mexicanos, se prosiga la creación de nuevas instituciones de educación superior, la capacidad de adaptación rápida de las que ya existen, el crecimiento de la matrícula y que subsistan los apoyos para que las y los estudiantes que ingresen a las aulas universitarias permanezcan y terminen sus trayectos formativos», dijo.
La mañana de este lunes, en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Sur, el mandatario tamaulipeco presidió, junto a Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, la reunión regional «Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano», con la participación de autoridades y representantes de instituciones de educación superior de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.
Al clausurar este encuentro, el gobernador del Estado expresó: «Compartirnos su análisis y esta lectura sobre los desafíos que debemos enfrentar en el mediano y largo plazo para desplegar todo el talento mexicano y que este sea la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social, todo en un entorno de unidad de la práctica y reivindicación de nuestros valores humanistas y de la búsqueda de una verdadera prosperidad compartida».
Villarreal Anaya convocó a los presentes a trazar de forma colectiva, con las fortalezas que cada entidad aporta a la realidad regional, un horizonte de certidumbre con prioridades claras para el futuro de la educación superior mexicana.
«Pensar la educación superior al 2070 es, insisto, un ejercicio de responsabilidad social y política, hacerlo colectivamente es un compromiso democrático de apertura e inclusión», afirmó.
AMÉRICO VILLARREAL ES EJEMPLO DE UN GOBERNANTE HUMANISTA
Luego de agradecer la anfitrionía del Gobierno de Tamaulipas y de la Universidad Autónoma del estado, el subsecretario de Educación Superior a nivel nacional, Luciano Concheiro Bórquez, destacó que Américo Villarreal es un ejemplo de la visión humanista que debe tener un gobernante y señaló que no es casualidad que hace unos días hayan visitado juntos esta entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. «Esta visión totalizadora, holística, retrata un gobierno que no solo está pendiente del desarrollo económico y del crecimiento, sino especialmente del bienestar», mencionó.
«Tenemos con el doctor Villarreal un ejemplo a nivel nacional de lo que representa la visión que recuperamos desde nuestra historia del humanismo mexicano, pero también la proyección particular en este primer gobierno de la Cuarta Transformación hacia dónde nos dirigimos», apuntó.
Al dar la bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que el humanismo con el que dirige el Estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha permitido a la UAT encontrar las firmes coincidencias para integrarse, por la educación y con más educación.
«Estamos seguros de que, así en conjunto, responderemos a las necesidades de actualización curricular para potenciar el talento humano de nuestras regiones y de nuestro país», dijo.
«En la Universidad Autónoma de Tamaulipas estamos convencidos de la imperante necesidad de comprender y atender la demanda futura de servicios educativos; es necesario analizar las tendencias demográficas, económicas y tecnológicas que están moldeando nuestro entorno, por ello nos hemos comprometido a gestionar estrategias que potencialicen el talento y el humanismo de toda la comunidad universitaria», agregó.
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que el Gobierno de Tamaulipas está convencido de la importancia de la planeación estratégica y la visión prospectiva construida a partir de la participación democrática, así como del uso y aplicación del conocimiento científico y la experiencia de los actores estratégicos, para trazar una ruta de acción y compartir las metas y objetivos del mañana con la sociedad.
«Hemos tornado la vista y la acción, a un modelo humanista, sabedoras y sabedores de que el bienestar es la base del desarrollo y del crecimiento social en todo sentido. Y así, juntas y juntos, nuestro compromiso es priorizar el cumplimiento de los derechos humanos en pro de la transformación», expresó.
Durante el encuentro también se contó con la exposición de Graciela Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía; Maricruz Muradás Troitiño, coordinadora de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del CONAPO; y Héctor Manuel Robles Berlanga, coordinador de Planeación, Evaluación y Estadística de la Subsecretaría de Educación Superior.
También participaron representantes del Consejo Nacional de Población y de la Secretaría de Economía, además de representantes de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior, funcionarios del sector educativo, rectores de universidades y directores de diversas instituciones de educación superior de seis entidades.
Ciudad Victoria, Tam.– El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, registra una respuesta histórica en los estímulos fiscales para motociclistas, con más de 19 mil trámites realizados en lo que va del programa.
Según datos de la Secretaría de Finanzas, hasta la fecha se han expedido 7,698 licencias de motociclista (recaudación de $6,158,400 pesos) y se han realizado 11,413 servicios de placas, generando $9,929,310 pesos.
En total, los ingresos superan los 16 millones de pesos.El beneficio principal permite a los propietarios de motocicletas pagar únicamente $870 pesos por derechos vehiculares de 2025, con condonación del 100% en placas, tarjeta de circulación y calcomanías de años anteriores.
Además, la licencia de motociclista tiene un costo preferencial de solo $800 pesos.“Estos estímulos fiscales buscan apoyar la economía familiar y fomentar la regularización vehicular y la seguridad vial”, señaló el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.
El programa permanece vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Los interesados deben contar con licencia vigente y acudir a cualquiera de las Oficinas Fiscales del estado.
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró una motocicleta con reporte de robo durante un recorrido de vigilancia en la colonia Vicente Guerrero en Reynosa.
La motocicleta se encontraba en aparente abandono sobre la cinta asfáltica.
Tras verificar la información en Plataforma México, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en el estado de Tamaulipas.
El vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) para las investigaciones correspondientes.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En atención a un reporte ciudadano sobre personas con actividades sospechosas en el Fraccionamiento Los Fresnos, personal de la Guardia Estatal en Nuevo Laredo aseguró armamento en este sector.
Al arribar al sitio señalado, visualizaron a tres varones, quienes al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida, dejando dos armas largas calibre .233 con cargador insertado; dos cargadores adicionales del mismo calibre y diversos cartuchos, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-El joven fue encontrado por el grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal.
Antiguo, Morelos.- Resultado de un trabajo coordinado entre personal de la Delegación Regional Mante de la Guardia Estatal y la ciudadanía, un adolescente con discapacidad reportado como extraviado fue localizado y reunido nuevamente con su familia.
De acuerdo a las personas que realizaron el reporte, el menor de edad salió del domicilio en la Congregación Fortines durante la mañana a bordo de una bicicleta sin que nadie se percatara.
Un taxista residente de la misma comunidad manifestó haber visualizado al adolescente cerca del ejido El Abra, en Ciudad Mante.
Personal del grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal con presencia en este municipio, canalizó al menor de edad con personal de Protección Civil para verificar su estado de salud.
Debido a que presentaba signos de deshidratación, elementos de la Guardia Estatal le proporcionaron bebidas hidratantes y lo reunieron con su familia una vez que la madre corroboró la identidad mediante documentos oficiales.