Connect with us

Tamaulipas

Implementa Tamaulipas medidas preventivas por temporal de lluvias en el Golfo de México

Publicado

el

Autoridades vigilan zona de inestabilidad que ocasionará lluvias fuertes del 18 al
22 de junio en la entidad


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con
instituciones del Gobierno Federal, implementa las medidas preventivas y de
alerta para dar puntual seguimiento a la zona de inestabilidad que se está
desarrollando al sur del Golfo de México y que a la fecha presenta un 50 por
ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, a fin de evitar afectaciones en
territorio tamaulipeco.

Durante una reunión de trabajo celebrada la tarde de este viernes en las
instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital, el área de meteorología
de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que del 18 al 22 de junio se
presentará un temporal de lluvias, que alcanzará principalmente las zonas centro y
sur del estado, así como la región cañera, con probables acumulados de hasta
140 milímetros de precipitaciones.

Aunque será hasta el domingo cuando se tenga mayor certeza de la intensidad y
trayectoria que pudiera seguir este fenómeno hidrometeorológico y contar con
información más precisa, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo
González De la Fuente, y el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl
Quiroga Álvarez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la
Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la
Comisión Federal de Electricidad, acordaron emprender desde ahora todas las
acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

REQUIEREN A MUNICIPIOS LIMPIAR DRENES Y TENER LISTOS
ALBERGUES

Las autoridades acordaron pedir a los municipios intensificar las tareas de limpieza
de drenes y canales pluviales, instalar las Mesas Técnicas de Protección Civil,
difundir la ubicación de los albergues para el caso de que sean necesarios y
mantener constantemente informada a la población a través de medios oficiales.
Durante la reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero
Morales, expresó que las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya
son tener en alerta a todas las dependencias del Estado, garantizando la atención

a la población vulnerable o en zonas de riesgo y coordinar las acciones para
sumar esfuerzos y que las lluvias, en lugar de representar un riesgo, sean
benéficas, para aliviar la situación que se registra a causa de la sequía en algunas
regiones del estado.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona
Militar, reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional se suma a los esfuerzos
del Gobierno de Tamaulipas y hará sinergia en las tareas de prevención ante el
temporal de lluvias pronosticado para la próxima semana.

“Vamos a anticiparnos a cualquier escenario que pudiera afectar a la población o a
sus bienes y buscar la responsabilidad de cada uno para sumarnos a este gran
esfuerzo”, expresó.

En la reunión, y de manera virtual, el comandante de la Primera Región Naval,
Carlos Eduardo L’Egliese Escamilla, también garantizó toda la atención de la
Secretaría de Marina para apoyar las tareas de prevención en las regiones
costeras de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina y en la zona conurbada.

Por parte del Gobierno del Estado también participaron en esta reunión: Pedro
Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Silvia Casas, secretaria de
Bienestar, así como representantes del DIF Estatal y de la Cruz Roja.

Tamaulipas

Es Tamaulipas referente energético; inauguran Congreso Mexicano del Petróleo

Publicado

el

-El gobernador Américo Villarreal y el director general de Pemex, Octavio
Romero Oropeza, presiden en Tampico el inicio del evento más importante

de la industria petrolera


Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha colocado nuevamente como un
referente en el sector energético de México. No solo es hogar de vastos recursos
naturales y una robusta infraestructura, sino también de una comunidad dedicada
y experta que ha contribuido significativamente al desarrollo del sector petrolero
del país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Junto al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza el
gobernador del estado atestiguó la inauguración de la XVIII edición del Congreso
Mexicano del Petróleo, el evento más importante en América Latina en la industria
petrolera, donde aseguró que la vocación energética de Tamaulipas recibe hoy
una mayor atención por parte del Gobierno del Estado gracias a una experiencia y
un respaldo histórico de más de 120 años.

«Para aprovechar mejor esta potencia y con ello contribuir a la prosperidad en
México, hemos fortalecido nuestra propia capacidad institucional, otorgando
mayores facultades, atribuciones y recursos humanos», dijo.

Agregó que, a través de la creación de la Secretaría de Desarrollo Energético del
estado de Tamaulipas, se ha estrechado la colaboración con el gobierno federal, a
fin de sumarse a los objetivos nacionales de lograr la autosuficiencia, la soberanía
y la seguridad energética.

Luego de dar la bienvenida a ponentes, proveedores, expositores, inversionistas,
técnicos y especialistas de la industria petrolera, Villarreal Anaya recordó que, a
principios del siglo pasado, esta región se convirtió en protagonista del nacimiento
de la industria petrolera nacional, inicialmente como asiento de las primeras
instalaciones de refinación y después con la perforación de los primeros pozos en
la región en 1904 y el hallazgo del famoso yacimiento Faja de Oro en 1916.

«Por todo esto, nos alegra ser anfitriones de este gran congreso y hacerlo
precisamente en una coyuntura en la que se consolida la ruta de la transformación
nacional, iniciada en 2018 por el presidente López Obrador, que entre grandes

avances en materia de bienestar y desarrollo económico ha emprendido el rescate
histórico y el cambio de prioridades de la política energética mexicana», agregó.

PARTICIPAN EN CONGRESO CERCA DE 5 MIL ASISTENTES

En su intervención, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza,
explicó que en el Congreso Mexicano del Petróleo: Transformación digital para dar
certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México, organizado este año
por la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, participan cerca de 5
mil asistentes. Se ofrecerán 13 conferencias magistrales, 204 trabajos y 8 cursos
técnicos, contando además con una exhibición de 18 mil metros cuadrados y la
participación de 143 empresas.

«Este congreso será de gran impacto en la difusión del conocimiento y de los
avances tecnológicos para las actividades de exploración y producción de
hidrocarburos y su mejor aprovechamiento», expresó.

Después de la ceremonia inaugural, Romero Oropeza ofreció la primera
conferencia magistral en la que dio una amplia exposición de las acciones y
resultados de su gestión al frente de Pemex.

En el acto inaugural, las autoridades del CMP, encabezadas por el presidente
ejecutivo del Comité Organizador, Humberto Salazar Soto, entregaron el Premio
Nacional «Ing. Antonio García Rojas» a Francisco Javier de Tagle de La Lastra,
mientras que el premio póstumo de la Asociación Mexicana de Geólogos
Petroleros fue para Lauro Velázquez Contreras y el Premio «Miguel Ángel
Centeno» de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México correspondió a
Héctor Escudero Arellano.

Por su parte, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México premió a Benito Ortiz
Sánchez y la Society of Petroleum Engineers Sección México entregó el premio a
la trayectoria profesional y académica a Alma América Porres Luna.

Como parte del evento, el gobernador y los invitados recorrieron los stands de
todas las empresas que aprovechan el congreso para exponer lo más moderno de
la tecnología y los avances más significativos del sector energético.

Continua leyendo

Tamaulipas

Supervisa Guardia Estatal costas tamaulipecas

Publicado

el

Solo daños materiales se registran en playas de la entidad


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tras el ingreso de la tormenta tropical Alberto en el
sur de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal se mantiene vigilante en las
playas turísticas de La Pesca, en Soto la Marina, y Miramar, en Madero, a fin de
supervisar el nivel de afectación en la población y el patrimonio de las y los
tamaulipecos residentes de esas zonas.

En el caso de La Pesca, efectivos de esta corporación policial mantienen
proximidad con dueños de palapas en este sitio turístico, quienes solo presentaron
daños materiales en las mismas, sin personas lesionadas.

Respecto a la playa Miramar, esta se encuentra cerrada al público debido al fuerte
oleaje; en esta zona se mantiene el saldo blanco.

En conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, la Guardia Estatal
continúa trabajando para preservar el bienestar de la población tamaulipeca y
brindar una respuesta inmediata ante emergencias.

Continua leyendo

Tamaulipas

Coordina SEDUMA acciones para limpiar playas e investigar origen de hidrocarburo

Publicado

el

-Tras la detección de residuos en las costas de Tamaulipas, la dependencia
estatal convoca a los gobiernos de los municipios costeros y autoridades federales

a sumar esfuerzos para proteger la salud pública y ambiental


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la detección de hidrocarburo en las playas de
Tamaulipas a finales del mes de mayo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA) convocó a una reunión de coordinación con instancias
estatales, federales y gobiernos de los municipios costeros. El objetivo fue solicitar
a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que determine el origen
del hidrocarburo, además de delinear acciones para proteger la salud pública y
ambiental.
A través de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) y con el
apoyo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, se detectaron residuos en las
playas Miramar, Tesoro, La Pesca, Bagdad y el Campo Tortuguero de Altamira.
También se registró la presencia de algas marinas conocidas como Lemu en la
Laguna Madre, lo que ha provocado algunos problemas de salud entre los
habitantes de ejidos pesqueros.
La reunión fue encabezada por la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, quien destacó la importancia de una estrecha coordinación entre los tres
órdenes de gobierno para iniciar las labores de limpieza de las playas mientras se
investiga el origen del hidrocarburo, como ha sido la instrucción del gobernador,
Américo Villarreal Anaya.
La funcionaria estatal explicó que el primer paso es que los ayuntamientos de
Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Soto la Marina, San Fernando y Matamoros,
con el apoyo del Gobierno del Estado, soliciten a la Secretaría de Marina
(SEMAR) y la ASEA que se active la declaratoria del Plan de Emergencia Nivel II.
Posteriormente, se solicitará a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la base de datos de
las características del petróleo de los pozos que operan en el Golfo de México,
para rastrear el origen del residuo que ha llegado a las costas de Tamaulipas y
con ello exhortar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a investigar de
dónde proviene y si hay algún posible responsable.

Saldívar Lartigue informó que en la mesa de trabajo, se acordó que la
organización de las cuadrillas de limpieza en coordinación con Protección Civil de
los municipios involucrados, se programará una vez evaluados los impactos del
fenómeno hidrometeorológico, por parte del personal de la PAUT y la PROFEPA.
En la reunión, participaron el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas,
Ramiro Lozano González; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura
del estado, Antonio Varela Flores; así como representantes de la SEMARNAT,
PROFEPA, COEPRIS, Comisión de Parques y Biodiversidad, CIDIPORT-UAT,
Protección Civil Estatal, Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas
Bicentenario, Secretaría de Marina, y los gobiernos municipales de Ciudad
Madero, Aldama, Matamoros y Altamira.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal participa en recorridos desupervisión tras llegada de tormenta tropical Alberto

Publicado

el

Saldo blanco en zona rural de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a la instrucción girada por el
gobernador Américo Villarreal Anaya, personal de la Guardia Estatal implementa
recorridos de seguridad y vigilancia en diferentes municipios y áreas rurales para
proporcionar una atención inmediata ante diferentes emergencias que pudieran
suscitarse tras la llegada de la tormenta tropical Alberto al territorio tamaulipeco.

Estas acciones se realizan en conjunto con diferentes autoridades de los tres
niveles de gobierno y, hasta el momento, se mantiene un saldo blanco en cuanto a
víctimas; únicamente se han reportado afectaciones en algunas viviendas.

En el ejido Venecia de Gustavo Díaz Ordaz, el personal de la Guardia Estatal, en
coordinación con elementos de Protección Civil y Servicios Públicos Primarios,
realizó el desagüe de algunos domicilios; además, se cerró el paso de vehículos y
peatones en el camino que conduce al ejido Padrón y Juárez debido a que la
creciente del río ya sobrepasó la altura del puente.

Por otro lado, en el municipio de Jaumave, las autoridades encargadas de la
atención a esta emergencia se encuentran de guardia en las instalaciones del
parador turístico Las Guacamayas para acudir con inmediatez ante cualquier
llamado derivado de este fenómeno meteorológico.

En lo que respecta a los municipios de Tampico y Llera de Canales, el personal de
la Guardia Estatal continúa con el perifoneo para extender a la población las
medidas de protección emitidas por Protección Civil y reiterar la ubicación de los
lugares establecidos como refugios temporales, los cuales cuentan con espacios
disponibles en toda la entidad.

Ante cualquier emergencia, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse al 911 y/o 089

Continua leyendo

Facebook

Populares