Opinión

Inicia la Eurocopa ¡aguas!

Publicado

el

El 2024 es año de Juegos Olímpicos, pero también es turno para los 24 equipos de fútbol que darán vida a la Eurocopa de este año, misma a celebrarse en Alemania a partir de hoy y hasta el 14 de julio. Fútbol de primer nivel, sí, estilo europeo.

Pero el 2024 es un año complejo, al menos para los tamaulipecos que por arte de magia se quedaron sin agua, bueno, la autoridad dice que por una sequía atípica y la falta de inversión en infraestructura. Que difícil debe ser escupir al pasado cuando formaron parte de aquel régimen político en decadencia.

Pero menos mal que entre tanta y tantas quejas ya se analizan acciones conjuntas entre la IP y el Gobierno de Tamaulipas, para garantizar el abasto del vital líquido en cualquier época del año, eficientizando su uso.

Ante la crisis hídrica que los rebasó en la Zona Metropolitana de Tampico; funcionarios estatales, empresas y paraestatales unen esfuerzos para superar esta condición adversa.

Lo anterior parece que permitirá la celebración con éxito del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), y es que las estrategias implementadas por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, para garantizar el agua a la población han comenzado a verse reflejadas en las viviendas de los sureños, con eso todo indica que del 19 al 22 de junio Tampico va ser el epicentro de los negocios petroleros.

Los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), han anunciado una serie de medidas para contribuir al cuidado del agua en su visita, comprometiéndose a optimizar el uso responsable del vital líquido, respondiendo a la crisis hídrica en la región y solidarizándose con Tampico y Tamaulipas.

Además de medidas adicionales como el uso de vehículos sostenibles, rutas compartidas, un entorno libre de humo, recolección y tratamiento de desechos, para minimizar el impacto ambiental, entre otras estrategias más.

Todo enmarcado en un plan integral conjunto para mitigar la crisis hídrica, en la que el Gobierno de Tamaulipas y sus dependencias continúan buscando alternativas para garantizar el abastecimiento de agua a la población.

En la intimidad…Espere, antes de que otra cosa suceda, dejeme informarle que el DIF Tamaulipas, aplicó casi 65 millones de pesos en remodelación y equipamiento de Casa San Antonio.

Pero no crea que todo es dinero del pueblo bueno y sabio, no, fue gracias al esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno del Estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y por supuesto el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil