Connect with us

Sur de Tamaulipas

Escuelas del sur ni tinaco tienen y así trabajan: Regidor

Publicado

el

Edil porteño critica que no se ve el trabajo que se supone, dice, debe estar haciendo el Itife

Tampico.- Ahora con el problema del agua, hay escuelas que están padeciendo pues siguen yendo a clases presenciales sus alumnos, sin embargo ni con tinaco cuentan para afrontar esta situación por lo que edil porteño reclama al Estado y a la Federación que deben de contar con un censo para saber la situación de cada plantel en este tema y canalizar ayuda para subsanarlo, declaró el regidor porteño Sergio Aguirre quien criticó que a la fecha ni sepan el nombre del titular del ITIFE, instancia a cargo de este rubro.

«Tengo entendido que algunas escuelas están resolviendo la falta de agua con pipas, en el caso de aquellos planteles cuyos tinacos aún funcionen porque hay otros que ni tinacos tienen», señaló.

El edil dijo que es algo que desde diciembre el Itife debió hacer pero que nunca se haya parado en el sur y ni sepan quien es ya es grave, advirtió.

«Si el gobierno federal y estatal tienen esa información, ahí es a donde debe llegar el apoyo’, recalcó.

Sur de Tamaulipas

Canal de La Cortadura amanece repleto de Lirio acuático

Publicado

el

Gracias a una malla la planta invasora no llegó hasta la laguna del Carpintero

Tampico.- La mañana de este jueves el canal de La Cortadura, a la altura del mercado Manuel Ávila Camacho, amaneció repleto de Lirio acuático y fue gracias a una malla que hay en esa zona que esta planta invasora no llegó hasta la laguna del Carpintero.

Fue desde tempraba hora que se logró apreciar este escenario natural que se logró ya que tras las lluvias en el río Pánuco sobrevino el arrastre de esta planta que culminó en esta zona.

Debajo del puente peatonal que conecta con el mercado municipal hay una malla misma que evitó que el lirio avanzara hacia el vaso lacustre.

En el transcurso de la mañana se vio a personal del municipio haciendo labores de retiro de la planta que de haber avanzado evitaría que circularan los pontones y lanchas.

Para este fin de semana están pronosticadas más lluvias por lo que podría seguir llegando lirio que esperan siga siendo contenido por la malla para que puedan las embarcaciones seguir operando.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Sector patronal se pronuncia a favor de un Poder Judicial autónomo

Publicado

el

Tampico.- Al considerar que es importante que el Poder Judicial se mantenga en un proceso de mejora continua, la Coparmex considera que para todo hay momentos y que una transición de Gobierno no es el momento idóneo para aprobar una reforma a un poder tan importante para la estabilidad política, democrática y el Estado de derecho nacional.

En rueda de prensa para hablar del tema, el sector patronal de Tampico señaló que la propuesta presentada por el actual presidente el 5 de febrero, en el marco del aniversario de la Constitución, contempla en cuanto al Poder Judicial diversos cambios a las funciones y procedimientos de instancias como la Corte, buscando modificar desde el número de integrantes del Pleno de la SCJN, hasta la duración del cargo, la retribución y el régimen de responsabilidades.

Y una de las propuestas más controversiales, señalan, es la que tiene qué ver con que los jueces, magistrados y ministros se elijan por voto directo, la cual consideran inviable debido a que para cargos de ese tipo, dicen, se requiere un perfil profesional específico y, de aprobarse, se pondría seriamente en riesgo la calidad de las resoluciones y una posible cooptación por parte de partidos políticos, afectando la necesaria autonomía del Poder Judicial.

Además, Coparmex indica que uno de los elementos coyunturales para promover la reforma sean las encuestas realizadas en los últimos días por parte del partido en el poder y otras dos encuestadoras, sin el debido análisis de la metodología y un panorama más amplio de evidencias.

«Nos parece que no es el camino para encontrar los mejores argumentos sobre el rumbo que se debe tomar», dijo el presidente local.

Ante este escenario, Coparmex considera que el diálogo debe ser la base de toda decisión para el presente y futuro de México, y que el proceso se debe llevar por etapas, tomando en cuenta las voces de expertos, partidos de oposición y experiencias internacionales, pues, por ejemplo, ningún país miembro de la OCDE elige a sus jueces, magistrados o ministros por voto directo.

«Por ello, hacemos un llamado a la presidenta y legislatura electas a garantizar la apertura y el diálogo para discutir a fondo la propuesta de reforma, a considerar que México necesita instituciones fuertes y que se puede lograr un cambio que fortalezca al Poder Judicial sin atentar contra su autonomía, la cual es clave para nuestro sistema político y económico», recalcó el sector patronal.

Incluso, ponen sobre la mesa la importancia de seguir implementando la reforma de 2021, que contempló elementos valiosos como el fortalecimiento de la carrera judicial y una defensoría pública, esto con el fin de seguir avanzando en el acceso a la justicia.

«Como país acabamos de pasar por un momento de elección democrática, ahora necesitamos transitar hacia la unidad para construir juntos las estrategias que nos permitan aprovechar el gran potencial que tenemos, sin permitir ningún retroceso».

Hicieron ver los empresarios que nadie duda que México puede alcanzar mayor desarrollo y eso sólo puede hacerse realidad, recalcan, si mejoran la democracia, si evitan concentraciones
de poder, si mejoran las instituciones y garantizan la estabilidad política, económica y el respeto a los contrapesos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Repone COMAPA Altamira brocales y tapas en distintas colonias

Publicado

el

A efecto de evitar el taponamiento de la red hidrosanitaria y percances que pongan en riesgo la integridad de transeúntes y choferes

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, en atención a los esquemas de mejoramiento de la infraestructura hidrosanitaria del organismo, realizó la reposición de brocales y tapas en diferentes sectores de la ciudad.

En el camino a FONDEPORT, entre la calle Benito Juárez y el camino vecinal, en la colonia Venustiano Carranza, se repuso un brocal de concreto que se encontraba dañado por el transcurso del tiempo, mientras que en la esquina que forman las calles Atenco y Árbol Grande, de la colonia Los Laureles, se llevó a cabo la instalación de brocal y el levantamiento de un pozo de visita debido a labores de mejoramiento de la vialidad.

De igual manera, cuadrillas de trabajadores de este organismo efectuaron la reposición de tapa y limpieza de desechos en un pozo de visita en calle Cuarta esquina con Andador de los Santos, de la colonia Santo Tomás.

La COMAPA Altamira, que dirige el Ing. Omar Hernández Leines, mantiene un programa de reparación y sustitución de tapas y brocales para evitar el taponamiento de las tuberías de drenaje y accidentes que pongan en riesgo la seguridad de peatones y choferes, cumpliendo así con las indicaciones del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez al respecto.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Adelantan cambio de dirigencia en el STPRM

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Adelantándose a los tiempos regulares, esta semana se emitió la convocatoria para el cambio de dirigencia nacional y las 36 secciones que componen al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), argumentando el cambio de gobierno federal, en el que resultó electa como presidente de México Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo no se especifica fecha para este proceso.

La convocatoria fue emitida el pasado 24 de junio, por el Comité Ejecutivo General y está firmada por Luis Ricardo Aldana Prieto, Manuel Limón Hernández y el resto del Consejo General de Vigilancia.

Hugo Carlos Venegas, ex candidato a la dirigencia de la Seección Uno del STPRM, comentó que esta convocatoria es algo adelantada, debido a que de acuerdo a los estatutos del sindicato, ésta debería ser en octubre o noviembre.

«El documento que se conoció ya, no especifica una fecha para el proceso, sin embargo sí se puede decir que esto está fuera de tiempo, aún y cuando argumenten que por el cambio de gobierno ya que estatutariamente eso no es motivo, pues se señala que es para no causar inconveniente por lo que pudiera ocurrir en nuestro proceso interno con el cambio de gobierno», dijo Hugo Venegas.

De acuerdo al documento emitido, se sugiere que este proceso de cambio de dirigencia nacional y las 36 secciones, deberá ser antes de la toma de posesión de la nueva presidente de México Claudia Sheinbaum, para que los nuevos cuadros entren en funciones hasta enero del 2025.

Hasta el momento ni el Secretario General Ricardo Aldana, ni los representantes de las 36 secciones han hablado sobre el tema.

Continua leyendo

Facebook

Populares