Opinión

El hambre es cabr…

Publicado

el

Por fin, el Gobierno de Tamaulipas, finalizó la primera etapa de activación correspondiente al programa de equipamiento para desayunadores escolares y comedores comunitarios “Con voluntad, paz y esperanza”. 26 municipios están listos, mientras que en los siguientes días las 17 ciudades restantes de la entidad recibirán este beneficio.

El hambre también es un impedimento para los alumnos, aunado a ello, la desnutrición impide el aprovechamiento escolar, claro, reduce las capacidades de atención y concentración del estudiantado, por eso, desde el pasado mes de febrero el gobernador, Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de la Luz Santiago Diez de Bonilla de Villarreal, dentro de las actividades de la Feria de la Paz, activaron ese humanista programa.

En la primera etapa, el gobierno de Tamaulipas hizo entrega de casi 242 mil artículos y enseres domésticos como platos, vasos, cucharas, tenedores, parrillas industriales, refrigeradores, alacenas, tanques de gas, licuadoras, entre otros más, que vienen a fortalecer el trabajo que realizan de manera voluntaria quienes integran los comités de desayunos escolares y comedores comunitarios en toda la entidad.

Y para la segunda fase se tiene proyectado hacer la entrega durante el presente mes, más de 252 mil artículos de equipamiento en los 17 municipios restantes, continuando además con la capacitación del personal que recibe tanto los utensilios, como los insumos diarios para la preparación de los alimentos, para lograr que cada día se fortalezca la salud y nutrición de quienes los reciben con platillos elaborados con calidad y calidez en beneficio de las familias que más lo necesitan.

En general… más de 114 mil personas que “viven” en Tamaulipas padecen de hambre.
En la intimidad… Al menos una veintena de obras por inaugurar tiene en su agenda de los próximos días el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, que este lunes comenzó con en el Ejido La Pedrera, donde entregó la calle Almaguer como nueva vialidad pavimentada.

El ambicioso plan de obra pública del doctor de doctores Armando Martínez, consiste en dar un paso hacia adelante para salir del rezago heredado en materia de pavimentación en el municipio.

Probablemente este será uno de los últimos actos en los que participe Carlos Tenorio García, como director de Obras Públicas del Ayuntamiento, sin embargo, compartió entre los presentes los aspectos técnicos de esta vialidad rehabilitada.

Dentro de las metas alcanzadas se destacan 128.69 metros lineales de pavimento, 14.83 metros lineales de guarnición, 75.25 metros cuadrados de banquetas, así como 4 rampas de acceso a personas con discapacidad y cinco luminarias. Todo ello, beneficiando de manera directa a 1,410 personas de la zona.
Por cierto, el grupo de franceses que anda de gira por el sur de Tamaulipas, le echó unos ojos a Benjamín Larrión Nava, presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos (ARCIM), 2023-2025, se escuhó decir a uno de los galos que el joven tampiqueño de seguir con esa línea diplomática que demostró llegará muy alto, tanto como la Torre Eiffel.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil