Tecnologia

Contaminación atmosférica y acústica podría afectar la salud mental de los menores

Publicado

el

Recientes investigaciones señalaron que la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida podría traer problemas de salud mental.

El estudio publicado por jama Network open de la Universidad británica de Bristol, señala que esta contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida incluyendo el vientre materno, se asocia con los problemas comunes de experiencias psicóticas, depresión y ansiedad.

Estos datos se obtuvieron de 9000 participantes del sureste de Inglaterra en un estudio que comenzó desde 1991 y 1992 hasta los 24 años de los investigados.

El propósito de esta investigación era examinar el impacto a largo plazo de la exposición a la contaminación atmosférica y acústica durante el embarazo, como la primera infancia y la adolescencia y cómo podía influir en la Salud Mental.

Se reveló que la contaminación tiene un papel importante en el desarrollo de los menores señalando que esos pueden afectar a las experiencias psicóticas como la depresión y la ansiedad con un aumento de casos una probabilidad de sufrirlos entre 11 y 9% de probabilidades mayores en los casos de experiencia psicóticas.

A su vez la exposición a la contaminación durante el embarazo se dio con un incremento del 10% de las probabilidades de sufrir depresión en su edad adulta, además de que la contaminación acústica el mayor exposición en la infancia y la adolescencia se asoció con mayor probabilidades de tener ansiedad.

El estudio recuerda que la infancia como la adolescencia y los primeros años de la edad adulta son periodos críticos para el desarrollo de los trastornos psiquiátricos, señalando que casi dos tercios de los afectados se enferman antes de los 25 años.

El estudio finaliza señalando que la exposición temprana a estos factores podrá ser perjudicial para la salud mental dado el amplio desarrollo cerebral a los procesos epigenéticos que tienen lugar en el útero durante la infancia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil