Sur de Tamaulipas

Adquiere Gobierno de Altamira motobomba para trasvasar agua del Tamesí al sistema lagunario

Publicado

el

En un esfuerzo por asegurar el suministro de agua ante la contingencia hídrica que afecta a la región, el gobierno de Altamira ha adquirido una motobomba de alta capacidad para trasvasar agua del río Tamesí al canal de llamada El Puente. Este equipo será operado por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira.

Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Altamira, Rogelio Rangel López, y con la participación del gerente general de COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, se detalló que el nuevo equipo tiene una capacidad de bombeo de 700 litros por segundo y entrará en funcionamiento en aproximadamente cinco días.

“Tomamos la decisión de adquirir una nueva bomba para poder trasvasar agua del río Tamesí al canal de llamada. En estos días nos llega agua del Mante y precisamente queremos estar preparados para tener un buen trasvase”, explicó Rangel López.

Por su parte, Hernández Leines informó que la bocatoma del sistema de captación DIMA actualmente registra un nivel de menos 1.5 metros, descendiendo diariamente entre 5 y 10 centímetros.

“Quiero decirles que estamos con un nivel en nuestra bocatoma de menos un metro con 5 centímetros. El área que tenemos es sólo el que hicimos del canal de llamada hasta el río Tamesí, también estamos trabajando con nuestra draga en el canal El Muro”, agregó.

El titular de COMAPA Altamira exhortó a la comunidad a extremar las precauciones en el uso del agua y evitar desperdiciarla, dada la incertidumbre sobre las futuras lluvias.

En la rueda de prensa también participaron la directora de Protección Civil de Altamira, María Luisa Cuevas Rivera, y el director de Obras Públicas del municipio, Ing. Carlos Tenorio García, quienes respaldaron las medidas implementadas para enfrentar la contingencia hídrica.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar el suministro de agua a la población, protegiendo así uno de los recursos más vitales en una escasez histórica que afecta a la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil