Connect with us

Sur de Tamaulipas

Ante falta de agua se dejará de suministrar servicio a 74 empresas de Altamira

Publicado

el

Ante el bajo nivel que registra el sistema lagunario Champayán en el municipio de Altamira, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, ha tomado la decisión de dejar de suministrarle a las industrias.

Serán 74 empresas las que resulten afectadas con esta medida tomada con el objetivo de seguir abasteciendo el vital líquido a los usuarios del tipo domiciliario, afirmó el gerente general de la Comapa Altamira, Omar Hernández Leines.

«No tenemos al día de hoy la capacidad para estarles enviando el agua que ellos requieren. Vamos hacer un comunicado que por las condiciones que prevalecen en el sistema lagunario no tenemos las condiciones ahorita para que mi compromiso de enviarles el agua a la Industria se esté considerando», expresó.

En conferencia de prensa, el entrevistado detalló que el nivel es de menos 95 centímetros en el sistema lagunario, situación cada vez más crítica.

El Gerente General de la Comapa Altamira precisó que tendrá una reunión con los industriales para que las plantas qué todavía están en operación, tomen las decisiones necesarias, pero solo se buscará asegurar el agua para la población.

Se tiene previsto que en un lapso de 24 hasta 48 horas, se deje de suministrar agua al sector industrial de la localidad, quedando exenta únicamente una empresa que requiere de agua para la generación de energía eléctrica.

Sur de Tamaulipas

Se desgaja cerro en la Tamaulipas; urgen obras para cubrirlos

Publicado

el

Si sigue la lluvia seguirá deslavándose

Tampico.- Un cerro ubicado en la colonia Tamaulipas, el más grande, se desgajó a temprana hora de este lunes a causa de la lluvia. El hecho no causó daños materiales ni a personas, sólo obstrucción de una vialidad.

Fue don Alberto Ramírez Arteaga, vecino del lugar quien dijo que el cerro se ubica sobre la calle Comonfort, entre Abasolo, Soto La Marina y Portes Gil, en ese sector.

«Con las aguas se fue la tierra para abajo, se derrumbó parte del cerro, fue temprano en la mañana», comentó.

El residente de la zona, con mas de 33 años de habitar en ese lugar dijo que cada que llueve pasa lo mismo y que si sigue la precipitación pluvial continuará deslavándose.

Recordó que en el 2002, como por el mes de octubre, él vio que estaban cortando unos árboles allí, y hasta pensó que ya iban a arreglar y recubrir el cerro.

«Pero no. Sólo hicieron eso, cortar árboles y se fueron», aseveró. Don Albero hizo hincapié en que sí hace falta que arreglen esa zona para evitar accidentes lamentables.

«Sí está peligroso. Aquí es el cerro más alto de la Tamaulipas, es el más grande y antes había más árboles y como que protegían la tierra para que no se fuera pero los cortaron no sé por qué. Pensé que iban a arreglar el cerrito pero no», reiteró.

El informante comentó que incluso la banqueta ya se fracturó y tuvieron que clausurarla para evitar accidentes pues por allí camina mucha gente.

«Lo bueno que ya la clausuraron porque es un peligro», manifestó.

Don Alberto hizo ver que sí es necesario que las autoridades hagan alguna obra para proteger esos cerros pues señala que sí es un riesgo.

Por ello, el vecino pidió a la autoridad competente que lo más pronto posible solucionen para que no haya desgracias.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Destaca Secretaría de Recursos Hidráulicos labor de Gobierno Municipal y COMAPA Altamira para atender crisis hídrica

Publicado

el

*Trabajo diario de 24 horas con acciones de desazolve para permitir flujo de agua del río Tamesí a la laguna de Champayán, así como la distribución del recurso en pipas

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Ing. Raúl Quiroga Álvarez, destacó la labor realizada por el Gobierno Municipal de Altamira y la COMAPA Altamira en su respuesta a las situaciones de emergencia por la crisis hídrica y la tormenta tropical “Alberto’’, donde coordinaron esfuerzos para garantizar en todo momento el abasto de agua a la población.

En su intervención durante la ceremonia cívica de los lunes, presidida por el gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, el funcionario estatal resaltó el significativo trabajo del Gobierno Municipal, que encabeza el Dr. Armando Martínez Manríquez, y de este organismo operador del agua para superar el trance hídrico, derivado de la intensa sequía y que llevó a Altamira y a la zona sur de la entidad a padecer la escasez del recurso.

“El trabajo exhaustivo de los organismos operadores del agua como la COMAPA Altamira y de los distritos de riego, con el liderazgo del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya y la dirección de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, resultaron fundamentales para sortear la crisis hídrica que estaba afectando a unos 800 mil habitantes de esta zona conurbada que llegaron a tener cero agua’’, expresó.

Señaló que con un trabajo de hasta 24 horas al día y con dragas, chalanes, retroexcavadoras, y excavadoras de brazo largo montadas sobre chalanes, se logró que hubiera flujo de agua del río Tamesí al sistema lagunario, lo que fue constatado en recorridos por el jefe del Ejecutivo Estatal; “de no haberse hecho nada y dejarlo todo a la naturaleza, esta zona metropolitana hace tres meses se hubiera quedado sin agua’’.

Y para que todos tuvieran agua, manifestó que se distribuyó el vital líquido en zonas donde no llegaba con 50 pipas y 25 isotanques, agradeciendo además el apoyo solidario y la generosidad extraordinaria de los distritos de riego 092 Río Pánuco-Las Ánimas y el 02 Mante por la ayuda a la población del sur de Tamaulipas.

“Antes del paso de la tormenta tropical “Alberto’’, solamente había llovido en los primeros cinco meses del año 45.6 milímetros, y en tres días por los efectos del fenómeno hidrometeorológico, el registro fue de 178. 1 milímetros, además de que el agua sigue llegando’’, mencionó Quiroga Álvarez.

En este acto estuvo presente el gerente general de COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, acompañado de colaboradores.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Solicitará gobierno de Altamira municipalización de un tramo de la carretera Tampico-Mante

Publicado

el

Este abarca desde el punto conocido como “el chocolate” hasta el puente de la Esperanza

El gobierno municipal de Altamira anunció que continúa en pie la solicitud de municipalizar el tramo vial de la Carretera Tampico-Mante que abarca desde el punto conocido como “el chocolate” hasta el puente de la esperanza.

Con ello, se pretende mejorar la gestión y el mantenimiento de esta importante vía de comunicación, señaló el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

El jefe edilicio comentó que se ha realizado la petición a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la cual fue aprobada, por ello, esperan que al término de la actual administración, puedan llevarse a cabo los debidos trabajos.

“Fue aprobada la petición que realizamos, sólo falta pagar un fideicomiso que nos está pidiendo con la finalidad de que en los próximos meses comencemos los trabajos. Lo que nos comenta SCT es que han cedido traemos carreteros a otros ayuntamientos y no les dan mantenimiento. El fideicomiso es para garantizar que vamos a darle mantenimiento”, resaltó.

El mantenimiento a este tramo carretero contemplará la instalación de semáforos. Iluminación y señalamientos para un mejor paso vehicular.

Armando Martínez Manríquez afirmó que una vez concluido el proceso para obtener la municipalización, se tendrá un mayor orden en el tráfico de unidades pesadas que pasan por Altamira y buscan conectar el puerto industrial con el exterior.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Emiten recomendaciones por presencia de cocodrilos

Publicado

el

Tampico.- Luego de que ante las lluvias que se han registrado en el sur de Tamaulipas es muy común, al menos así lo dice la Profepa, que los cocodrilos salgan de su hábitat, la dependencia federal recomendó a la población estar alertas y si detectan alguno, reportarlos ante las autoridades competentes.

Y es que la dependencia federal señala que a ellos sólo les toca cuidar a esa especie protegida y es gobierno del Estado o Semarnat las instancias a las que les toca decidir si reubican o no a esos animales en base a si hay ya sobrepoblación.

Así lo dijo en entrevista David Gómez González, coordinador de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa.

«Es muy común que los cocodrilos salgan en esta temporada por la lluvia así que la gente debe tener mucho cuidado, estar alerta y si ven alguno no acercarse y menos agredirlos sino sólo reportarnos a nosotros o a Protección Civil o alguna otra autoridad», indicó.

Dice el funcionario federal que esta vez han salido varios como fue el caso del que deambulaba sobre el bulevar Perimetral, otro afuera de la zona militar y uno más cerca de una escuela.

Cuestionado sobre si reubicarían algunos saurios ante la gran cantidad que hay en el vaso lacustre el entrevistado señaló que a ellos les toca sólo vigilar y proteger la especia que aunque hay muchos aún sigue siendo protegida por la Norma federal.

«Toca a gobierno del Estado o Semarnat decidir eso», finalizó.

Continua leyendo

Facebook

Populares