Connect with us

Tamaulipas

Prioriza gobernador suministro de agua potable para habitantes de la zona sur de Tamaulipas

Publicado

el

-Cancelarán temporalmente permisos de uso agrícola y sancionarán a quienes extraigan agua ilegalmente

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para garantizar el suministro de agua potable a los habitantes de Tampico, Madero y Altamira, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunció la cancelación temporal de permisos de uso agrícola del agua y la aplicación de sanciones a quienes la extraigan ilegalmente.

En una entrevista posterior a la ceremonia de honores a la bandera de este lunes, el mandatario afirmó que el Gobierno del Estado se encuentra atento para resolver la problemática y por ello se tomaron dichas medidas.

«Se irán cancelando los permisos de extracción de agua en esta cuenca para que se privilegie que llegue a la zona conurbada; tanto de personas en situación irregular, que tendrán la respectiva sanción, como también la cooperación de las personas que están en forma regular pero que las condiciones climatológicas ya no son propicias para extraer a la que tienen derecho «, puntualizó.

Indicó que la medida de cancelar permisos agrícolas es porque consumen gran cantidad de agua, que ahora se requiere para garantizar lo primordial que es el recurso del agua para el ser humano y las áreas urbanas.

Por último, dijo que la falta de lluvias desde hace ocho años ha disminuido las reservas de agua en el sistema lagunario del cual se abastece la zona sur de Tamaulipas.

Tamaulipas

Destaca Secretaría General de Gobierno, logros para un Tamaulipas sustentable de la Agenda 2030

Publicado

el

Ciudad Victoria Tamaulipas. – El secretario general de Gobierno, Héctor Joel
Villegas González, destacó las acciones que lleva a cabo la dependencia a su
cargo para contribuir al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030.

Durante la Segunda Sesión del Consejo Estatal de la Agenda 2030 que presidió el
gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por la doctora María de
Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el secretario general de Gobierno mencionó
los programas emprendidos por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, el
Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), la
Coordinación Estatal de Protección Civil, la Dirección Estatal del Registro Civil y el
Instituto de la Defensoría Pública, entre otras, para cobtribuir a la eliminación de la
pobreza, la educación de calidad y equitativa, la igualdad de género, el respeto a
los derechos humanos y la acción climática mediante la creación de un Atlas de
Riesgo.

Entre los logros destacados por la Secretaría General de Gobierno, Villegas
González, mencionó que el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y el SIPINNA,
desarrollaron el proyecto “Aulas sin fronteras”, que proporciona acceso a la
educación básica y actividades extracurriculares a niños, niñas y adolescentes en
situación de movilidad.

Agregó que este proyecto apoya los ODS, promoviendo una educación de calidad
y reduciendo las desigualdades. Estas iniciativas, dijo, fortalecen las capacidades
institucionales y mejoran la protección de los derechos de niñas, niños y
adolescentes.

Asimismo, refirió que la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha
actualizado el “Atlas de Riesgo” para implementar medidas preventivas y reducir
los riesgos en la zona fronteriza norte del estado.

Agregó que la Coordinación General del Registro Civil ha llevado a cabo brigadas
para asegurar el registro de nacimiento en comunidades remotas y proporcionar
identidad legal desde el nacimiento, con lo cual se contribuye a lograr el Objetivo
16 de la Agenda 2020 de promover sociedades pacíficas e inclusivas.

También mencionó que la Defensoría Pública ofrece servicios gratuitos y de
calidad en las áreas penal, civil y familiar, promoviendo el estado de derecho y la
igualdad de oportunidades.

El secretario general de Gobierno destacó que se ha establecido la Coordinación
del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos
Humanos y Periodistas, implementando políticas y medidas efectivas para
garantizar la protección integral de estos individuos.

Además, se refirió a la importancia de la cooperación interinstitucional y el papel
fundamental de las Secretarías del Gobierno del Estado en la ejecución de estas
políticas.

“La colaboración y el esfuerzo conjunto son esenciales para el éxito de la Agenda 2030. Estamos trabajando juntos para construir un Tamaulipas más sostenible y resiliente», afirmó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Confirma Tamaulipas saldo blanco tras paso de la tormenta tropical Alberto

Publicado

el

Autoridades atienden a los habitantes afectados e inician trabajos para reparar
daños en infraestructura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las autoridades de Tamaulipas confirmaron saldo
blanco tras el paso de la tormenta tropical Alberto, cuyas lluvias resultaron
benéficas ya que llenaron presas, ríos y lagunas de los municipios. En tanto, las
afectaciones a los habitantes de algunas comunidades del centro de la entidad
están siendo atendidas por las autoridades.
En rueda de prensa conjunta, los secretarios: de Obras Públicas, Pedro Cepeda
Anaya y de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez,
junto con el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la
Fuente, brindaron un informe detallado de las acciones realizadas antes, durante y
después de la tormenta que permitió evitar que hubiera más afectaciones a la
población, tal y como lo indicó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Tuvimos saldo blanco en Tamaulipas. Se hicieron evacuaciones antes de la
llegada de este fenómeno y la gente accedió. Trabajamos en coordinación con
dependencias estatales y federales”, señaló el coordinador de Protección Civil,
González de la Fuente.
Explicó que se atendieron a las comunidades que resultaron aisladas por las
crecientes de los ríos, cuyos habitantes fueron evacuados a refugios temporales
para salvaguardar su integridad, como sucedió en ejidos de Hidalgo, Llera, Soto la
Marina, San Nicolás, Villa de Casas, Burgos, San Fernando, Tula y Jaumave.
“Hasta el momento solo registramos tres refugios con personas: en Tula hay 41
personas; en Palmillas, una sola persona; y en Soto la Marina, 12 personas”, dijo,
explicando también que se realizaron puentes aéreos para llevar alimentos y que
solo tres personas fueron trasladadas por cuestiones de salud.
OBRAS PÚBLICAS INICIA ACCIONES PARA REPARAR DAÑOS;
GOBERNADOR GESTIONARÁ RECURSOS
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya,
dijo que, tras realizar la evaluación de las afectaciones causadas por las lluvias en
planteles educativos, carreteras estatales, caminos rurales, carreteras federales e

infraestructura hospitalaria, se requiere una inversión aproximada de mil millones
de pesos.
Dijo también que, como parte de las evaluaciones, inspeccionaron la grieta que se
presentó en Tula, la cual obedece a un escurrimiento subterráneo cíclico. Se
realizarán los trabajos pertinentes que incluyen un puente en la carretera estatal
que resultó dañada.
“Afortunadamente tenemos un buen gobernador, que es gestor, para conseguir los
recursos económicos y hacer estas reparaciones”, afirmó Cepeda Anaya.
“ALBERTO” SOLUCIONÓ SEQUÍA HISTÓRICA: RECURSOS HIDRÁULICOS
Asimismo, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl
Quiroga, dijo que las lluvias de “Alberto” llenaron los vasos lacustres, como el
sistema lagunario del sur, que pasó de estar al 1% a un nivel del 85%. La presa
Vicente Guerrero ya tiene 1,200 millones de metros cúbicos y esperan llegar a los
1,450 millones de metros cúbicos, garantizando así el agua para la población y
reactivando la economía de todos los distritos de riego.
“Ese es el panorama general y ratificamos que Alberto vino a dejar mucha agua,
tal y como en 1998 lo hizo “Gilberto”. Ahora “Alberto” ha dejado nuestros vasos en
plena recuperación”, dijo el funcionario estatal, quien también especificó que, en el
caso de las presas internacionales, Falcón y La Amistad, siguen con volúmenes
bajos de agua.

Continua leyendo

Tamaulipas

En encuentro de Américo Villarreal con Luisa María Alcalde revisan daños que dejó “Alberto”

Publicado

el

Ciudad de México.- Este jueves, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo
un encuentro con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, a quien
entregó un reporte de los daños ocasionados en materia de infraestructura por la
tormenta tropical “Alberto”.

El gobernador de Tamaulipas detalló ante la titular de SEGOB los trastornos que
dejó el meteoro en el sistema carretero, viviendas, escuelas, así como en la
agricultura y solicitó el apoyo de la Federación para resolverlos.

También pidió el apoyo para los sorgueros que han protestado en carreteras de
Tamaulipas.

La secretaria de Gobernación recibió la documentación de los proyectos e hizo el
compromiso de realizar la gestoría ante las distintas dependencias federales,
destacando que Tamaulipas hoy tiene indicadores de recuperación que lo colocan
en los primeros lugares en los diferentes rubros, producto del trabajo realizado por
el gobernador Américo Villarreal Anaya, desde su llegada al ejecutivo estatal.

Continua leyendo

Tamaulipas

Refrenda Américo: “En Tamaulipas, tenemos la bata bien puesta”

Publicado

el

El gobernador Villarreal Anaya, junto a Zoé Robledo, supervisa avance de obras del IMSS -Bienestar, que invierte en el estado 3 mil 200 MDP

Matamoros, Tamaulipas.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Zoé Robledo, informó ante el gobernador Américo Villarreal Anaya
que Tamaulipas ha recibido una inversión de 3,200.9 millones de pesos del IMSS-
Bienestar para infraestructura, equipamiento, basificación y nuevas
contrataciones.
Luego de supervisar el avance de obra del albergue y residencia médica, en
donde se invierten 37 millones de pesos, en el Hospital General de Matamoros,
Zoé Robledo presentó la evaluación del avance del IMSS-Bienestar en
Tamaulipas y destacó que el estado es la única entidad que ha cumplido los 10
compromisos pactados en la anterior reunión nacional que encabezó el presidente
Andrés Manuel López Obrador.

REFRENDA AMÉRICO COMPROMISO PARA SEGUIR TRABAJANDO COMO
UN EQUIPO CON EL IMSS-BIENESTAR

En la reunión de trabajo, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que, tal
como lo dijo en el arranque de la entrega de tarjetas del programa La Clínica es
Nuestra, “en Tamaulipas, tenemos la bata bien puesta” y refrendó su compromiso
para seguir trabajando como un equipo con el IMSS-Bienestar.
Al término de la reunión y en entrevista con los medios, Villarreal Anaya destacó el
compromiso del presidente López Obrador para mejorar la atención a la salud de
las y los mexicanos.
“Vamos a ir cada vez teniendo una condición de mejora, de oportunidad de dar
cada vez un mejor servicio de atención a la salud, tal y como lo ha marcado el
señor presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que siempre ha
estado atento y con mucha dedicación hacia las oportunidades de atención de
nuestra población no derechohabiente, para que reciban atención médica y
medicamentos gratuitos”, expresó.

Zoé Robledo dio a conocer que Tamaulipas ha recibido una inversión de 2,166.7
millones de pesos en infraestructura; 413 MDP en equipamiento y mantenimiento;
433 MDP para la basificación de 915 trabajadores; 193.8 MDP para el programa
La Clínica es Nuestra y 366.1 MDP para nuevas contrataciones.
En el tema de la basificación, recordó la entrega de 915 plazas para las cuales se
destinan 433 MDP anuales e informó que en una segunda etapa se considerarán
538 plazas.

LA CLÍNICA ES NUESTRA REGISTRA UN AVANCE DEL 97% EN
TAMAULIPAS

Acompañado por los directores generales de IMSS-Bienestar y Birmex, Alejandro
Calderón Alipi y Jens Pedro Lohmann Iturburu, respectivamente, Robledo Aburto
indicó que, en el primer nivel de atención, el programa La Clínica es Nuestra,
reportó la entrega de 373 de 381 tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar, un
avance del 97%, con una disposición de recursos de 189.4 millones de pesos.
Agregó que de las 168 plazas de médicos generales que se ofertaron, se
contrataron 119 profesionistas, lo que representa un avance del 71% en el estado,
además de que 45 de 133 centros de salud de un consultorio ya cuentan con turno
de lunes a domingo.
Asimismo, destacó que el proceso de federalización tiene un avance en 133
inmuebles estatales en integración de expedientes, 7 de 25 hospitales revertidos y
59 perfiles completos del equipo de coordinación estatal.
En cuanto a servicios médicos integrales, Tamaulipas registra un avance del 100%
de servicios operando en 27 hospitales del estado, como cirugía cardiovascular,
dosimetría, hemodiálisis, imagenología y oftalmología, entre otros.
También asistieron a esta reunión: Thalía Concepción Lagunas Aragón, secretaria
técnica de la Secretaría de la Función Pública; Javier López Méndez, secretario
técnico de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar; Marggid Antonio Rodríguez
Avendaño, coordinador del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Federico Marín
Martínez, delegado estatal del IMSS; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario
de Salud del estado y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Bienestar en el
estado.

Continua leyendo

Facebook

Populares