Connect with us

Tecnologia

Cuatro de cada 10 menores de edad en América Latina hablan con desconocidos en internet

Publicado

el

Según un estudio llevado a cabo en 11 países de América Latina 4 de cada 10 niños y adolescentes, mantienen conversaciones con desconocidos en internet, mientras que 3 de cada 4 desconocen los riesgos a los que están expuestos en el espacio digital.

Esta investigación recolecta información de toda america latina y fue difundido en Lima por la organización CHS Alternativo Grooming Latam, donde se reveló que en Perú más del 80 por ciento de los menores no sabe qué es el grooming y que 4 de cada 10 habla con personas desconocidas en la red.

El estudio se basó en más de 16 mil encuestas anónimas aplicadas por las 22 organizaciones donde se destacó la falta de educación digital en las escuelas y la falta de diálogo en casa como factores que hacen a los niños y adolescentes especialmente vulnerables en línea.

En Perú, el estudio reveló que más de la mitad de los menores encuestados se comunicaron con personas desconocidas en internet, con un porcentaje significativo de estos «amigos» virtuales solicitando interacciones más íntimas o incluso contenido explícito.

Tecnologia

Crearán certamen de belleza miss Inteligencia Artificial

Publicado

el

Este año fue lanzada la primera edición del certamen miss Inteligencia Artificial el cual consistirá en crear contenido basado en el diseño y creación de mujeres que puedan participar en este certamen.

La plataforma fanvue informó que se llevará a cabo este certamen con más de 1500 participantes los cuales diseñarán y crearán a las modelos, las cuales serán evaluadas por apariencia y realismo, así como el uso de la inteligencia artificial o su influencia en redes sociales.

Tras las eliminaciones se tiene a las 10 finalistas y se espera que esta semana sea anunciada la ganadora.

Continua leyendo

Tecnologia

Descubren en Estados Unidos una nueva especie de dinosaurio

Publicado

el

Una revista científica informó que se descubrió una nueva especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes tras una excavación en el estado de Montana.

La revista científica peer j, informó que una investigación del paleontólogo del instituto SmithSonian y la Universidad del Estado de Colorado, encontraron este nuevo dinosaurio en una excavación en la zona pantanosa del estado de Montana a unos kilómetros de la frontera con Canadá.

Se trata de un dinosaurio herbívoro de cuernos gigantes nombrado lokiceratops el cual tiene una boca llena de 200 dientes afilados y medía 6.7 m de largo pesando 5 toneladas.

Este espécimen fue descubierto y excavado por primera vez durante la primavera del 2019 y ahora se exhiben el museo de la evolucionen marimbo Dinamarca.

La razón de que se le diera el nombre de lokiceratops es porque este está basado en el Dios nórdico Loki.

Continua leyendo

Tecnologia

Tiktok lanza red social centrada en fotografía

Publicado

el

Los creadores de la red social tik Tok informaron que lanzarán una nueva red social centrada en compartir fotografías de la vida real.
Con un diseño similar al de Instagram la red social Whee se sentará en compartir fotografías y contenido con otras personas.
En esta plataforma se podrán compartir fotos de la vida real que solo serán posibles de ver para amigos ofreciendo filtros y un chat para inscribirse con amigos y permitir comentar en las imágenes y marcar Me gusta el estilo de lo que ya se ve en Instagram.
La compañía creadora de tiktok bytadance informó que esta aplicación sería avanzada a Turquía Tailandia y Australia por el momento sin que hasta el momento se tenga información de Cuándo se lanzaría al resto del mundo.

Continua leyendo

Tecnologia

Luna de fresa 2024 fenómeno astronómico que tendrá lugar en junio

Publicado

el

Este mes de junio tendrá lugar el fenómeno astronómico de la luna llena de fresa última luna llena de primavera.

Este fenómeno ofrece una vista impresionante de La Luna está más cerca de la Tierra haciéndola parecer más grande y luminosa de lo habitual y podrá ser vista desde nuestro país.

Para disfrutar esta luna no se requieren medidas de protección especiales ya que la luz reflejada por la luna no es dañina para los ojos y se recomienda buscar lugares con cielos despejados y con poca contaminación lumínica.

El Instituto Nacional de astrofísica óptica y electrónica informan que la luna alcanzará su máximo esplendor el 21 de junio a las 19:07 horas del centro de México coincidiendo con el solsticio de verano.

Se le conoce como luna de fresa debido a la breve temporada de cosechas de fresa en el norte de América del Norte.

Continua leyendo

Facebook

Populares