Connect with us

Tecnologia

Las altas temperaturas nos vuelve violentos?

Publicado

el

Investigaciones recientes por la Universidad Nacional Autónoma de México, revelan que el clima caluroso podría hacernos más violentos.

Estas investigaciones se dan después de las olas de calor presentadas en el país que han afectado a todos los estados y se señala que este clima podría afectar la Salud Mental de distintos sectores de la población.

La investigación de la UNAM explica que los problemas relacionados con la Salud Mental tienen mayor impacto en las temporadas de calor debido a que las altas temperaturas pueden modular regiones cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo.

Esta investigación se basa en un estudio de Yale Journallogy que explica que durante las horas de calor el riesgo de generar una muerte por agresión aumenta un 1.4% por cada grado centígrado de aumento en la temperatura del ambiente.

Se revela que esta violencia puede verse especialmente en hombres, adolescentes y personas con menor nivel educativo, siendo estos los sectores vulnerables de la población, señalando que el estrés incrementa la irritabilidad y el comportamiento agresivo afectando los procesos cognitivos y la actividad de los neurotransmisores.

A su vez se revela que el calor también aumenta el estrés y la depresión aumentando los síntomas de la enfermedad depresiva lo que puede tener un impacto en el aumento de la tasa de suicidios o intentos de estos.

Se señala que estas afectaciones pueden suceder debido a que las personas no piensan con claridad debido a las altas temperaturas lo que los lleva a la frustración y que posteriormente realicen respuestas violentas ante sus frustraciones.

Se recomienda permanecer bajo la sombra, usar ropa ligera que permita regular la temperatura, mantenerse bien hidratados, consumir frutas y verduras, evitar estar expuestos el calor en las horas pico y evitar el consumo de alcohol ya que esto incrementa el riesgo de la manifestación de conductas violentas.

Tecnologia

Descubren en Estados Unidos una nueva especie de dinosaurio

Publicado

el

Una revista científica informó que se descubrió una nueva especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes tras una excavación en el estado de Montana.

La revista científica peer j, informó que una investigación del paleontólogo del instituto SmithSonian y la Universidad del Estado de Colorado, encontraron este nuevo dinosaurio en una excavación en la zona pantanosa del estado de Montana a unos kilómetros de la frontera con Canadá.

Se trata de un dinosaurio herbívoro de cuernos gigantes nombrado lokiceratops el cual tiene una boca llena de 200 dientes afilados y medía 6.7 m de largo pesando 5 toneladas.

Este espécimen fue descubierto y excavado por primera vez durante la primavera del 2019 y ahora se exhiben el museo de la evolucionen marimbo Dinamarca.

La razón de que se le diera el nombre de lokiceratops es porque este está basado en el Dios nórdico Loki.

Continua leyendo

Tecnologia

Tiktok lanza red social centrada en fotografía

Publicado

el

Los creadores de la red social tik Tok informaron que lanzarán una nueva red social centrada en compartir fotografías de la vida real.
Con un diseño similar al de Instagram la red social Whee se sentará en compartir fotografías y contenido con otras personas.
En esta plataforma se podrán compartir fotos de la vida real que solo serán posibles de ver para amigos ofreciendo filtros y un chat para inscribirse con amigos y permitir comentar en las imágenes y marcar Me gusta el estilo de lo que ya se ve en Instagram.
La compañía creadora de tiktok bytadance informó que esta aplicación sería avanzada a Turquía Tailandia y Australia por el momento sin que hasta el momento se tenga información de Cuándo se lanzaría al resto del mundo.

Continua leyendo

Tecnologia

Luna de fresa 2024 fenómeno astronómico que tendrá lugar en junio

Publicado

el

Este mes de junio tendrá lugar el fenómeno astronómico de la luna llena de fresa última luna llena de primavera.

Este fenómeno ofrece una vista impresionante de La Luna está más cerca de la Tierra haciéndola parecer más grande y luminosa de lo habitual y podrá ser vista desde nuestro país.

Para disfrutar esta luna no se requieren medidas de protección especiales ya que la luz reflejada por la luna no es dañina para los ojos y se recomienda buscar lugares con cielos despejados y con poca contaminación lumínica.

El Instituto Nacional de astrofísica óptica y electrónica informan que la luna alcanzará su máximo esplendor el 21 de junio a las 19:07 horas del centro de México coincidiendo con el solsticio de verano.

Se le conoce como luna de fresa debido a la breve temporada de cosechas de fresa en el norte de América del Norte.

Continua leyendo

Tecnologia

Medicamentos para bajar de peso podrían causar pensamientos suicidas

Publicado

el

La Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios alertó sobre medicamentos que podrían ayudar a bajar de peso, también podrían generar pensamientos suicidas.
Señala el riesgo del uso indiscriminado de la semaglutida y la liraglutina medicamentos conocidos para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 y en personas con obesidad y sobrepeso.
La cofepris resalta que el uso sin supervisión médica de este medicamento, puede causar náuseas, vómitos y diarrea así como leves infecciones, dolor de cabeza, dispepsia, irritación e inflamación e incluso pensamientos suicidas y conductas auto lesivas.
Esas últimas se informan después de reportes de farmacovigilancia que notificaron que los pacientes quienes consumen esos medicamentos desarrollan pensamientos suicidas y conductas auto lesivas.
Aunque no se tiene información suficiente para respaldar la relación entre dichos fármacos y pensamientos dañinos se incluye la advertencias para evitar la depresión a pensamientos o de comportamiento suicida.

Continua leyendo

Facebook

Populares