Sur de Tamaulipas

Quince atenciones por golpe de calor ha atendido SINAREM 

Publicado

el

En mayo.

Ninguno de sus casos ha culminado en decesos

Ciudad Madero.- El Sistema Nacional de Respuesta y Emergencias Medicas, SINAREM, reveló que ellos, del 1 al 13 de mayo han atendido a 15 personas sin que ninguno de sus casos haya culminado en decesos.

Margarito Rodríguez Nájera, presidente nacional de SINAREM dijo en entrevista que dentro de las atenciones que dan a la población esas 15 son por las altas temperaturas.

«En estos 13 días de mayo tenemos registradas 15 asistencias por golpe de calor o por insolación recordando que son dos cosas distintas aunque las dos cosas llevan a una misma condición», explicó.  

El entrevistado detalló que una  cosa es golpe de calor y otra la insolación.

«¿En qué radica la diferencia?, en que la insolación es cuando la persona está haciendo ejercicio o está trabajando donde los rayos del sol están directo sobre el cuerpo es por eso que uno de los síntomas es mucho sudor, agotamiento, mientras que el golpe de calor es al revés», señaló.

Rodríguez Najera dijo que en el caso del golpe de calor la persona puede estar en la sombra pero su temperatura corporal se puede elevar debido a la temperatura que hay en el lugar donde está.

«La piel se torna roja y no hay sudoración aunque tanto la insolación como el golpe de calor se eleva demasiado la temperatura del cuerpo porque el cuerpo ya no la puede regular», recalcó.

Margarito Rodríguez dijo que son situaciones totalmente diferentes.

Aún cuando ellos no tienen en sus registros decesos, Rodríguez Nájera dijo que ha habido pero que ha sido en otras organizaciones.

Las personas más vulnerables en estos casos siguen siendo niños y adultos mayores «pega mucho a niños de 2 a 6 años de edad y adultos a partir de los 60, incluso, después de 55.

Por último, SINAREM recomendó que ni adultos ni niños no jueguen en la calle o patios en las horas más fuertes que es de 12 a 4 o 5 de la tarde, que usen ropa lo más fresca que se pueda que procuren refrescarse en alberca y que los adultos mayores mejor no salgan sino tienen a qué salir.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil